La Autoridad Fiscal ve “razonable” impulsar “elementos mitigadores” para mantener la cohesión socialEl presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, afirmó este miércoles que sería “razonable”, ahora que la política presupuestario “tiene más espacio”, introducir “elementos mitigadores” para mantener la cohesión social en España tras los esfuerzos de contención salarial realizados por los trabajadores en los últimos años
La Autoridad Fiscal advierte de la “debilidad recaudatoria” del Impuesto de SociedadesEl presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, advirtió este miércoles de la “debilidad recaudatoria” que presenta en la actualidad el Impuesto de Sociedades en comparación con otros momentos del ciclo económico similares
AvanceEmpleo dice que el préstamo del Estado a la Seguridad Social no es una "muestra de debilidad"El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, afirmó este miércoles que el sistema “requiere de una acción protectora de carácter público para situaciones de necesidad”, así como de “recursos estables” y aseguró que el préstamo del Estado al sistema por importe de 10.192 millones “no es muestra de una debilidad insuperable sino como prueba de resistencia”
Presupuestos. Báñez defiende que los PGE de 2017 son “para el empleo” y “los más sociales de la democracia”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 presentados por el Gobierno “son los Presupuestos para el empleo”, con la creación este año de más de 500.000 puestos de trabajo, y “los más sociales de la democracia”, porque siete de cada 10 euros se destinarán a política social
Castilla y León. Mañueco cambia todos los nombres del ‘núcleo duro’ de la dirección autonómica del PPAlfonso Fernández Mañueco se rodea en su nueva etapa de una dirección autonómica en la que no repite ninguno de los nombres que estuvieron en las principales responsabilidades del partido en la última etapa de Juan Vicente Herrera. Como secretario autonómico, cargo que hasta hoy ha desempeñado él, se nombra al segoviano Francisco Vázquez
Podemos sitúa al frente de su ‘think tank’ a un ‘pablista’ en sustitución de Jorge LagoLa fundación de Podemos, el denominado Instituto 25-M, anunció este viernes que el nuevo director del ‘think tank’ del partido es Federico Severino, que formó parte de la lista del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, para el congreso de ‘Vistalegre II’ y que sustituirá al hasta ahora presidente del patronato, el ‘errejonista’ Jorge Lago
Las CCAA socialistas piden a Méndez de Vigo derogar de inmediato “los privilegios de la Lomce" a la escuela concertadaLos consejeros de Educación de Cantabria, Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha, Baleares, Andalucía y Comunidad Valenciana pedirán este jueves la derogación inmediata de aquellas previsiones de la Lomce que, a su juicio, suponen “un privilegio” de la escuela concertada en detrimento de la pública y “la ruptura del consenso constitucional” entre ambas redes
Zoido se marca como objetivo de tráfico “cero lesionados, cero congestión y cero contaminación”El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, destacó este jueves que su departamento se ha marcado como objetivo “cero lesionados, cero congestión y cero contaminación” en materia de tráfico, y que trabaja para elaborar un Plan Estatal de Educación Vial con el fin de que la concienciación sobre la seguridad en los desplazamientos con vehículos abarque todas las edades
Cataluña. Dastis dice que no le consta que “estemos en deuda con nadie” por declaraciones contra el independentismoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró este miércoles que no le consta que España esté “en deuda con nadie ni que hayamos prometido nada”, después de que su predecesor en el cargo, José Manuel García- Margallo, hablase de los “favores” que España debe a terceros países por sus declaraciones contra el proceso soberanista en Cataluña
CitiCents, un redondeo solidario que conecta solidaridad de empresas y clientesCitiCents, el redondeo solidario impulsado por la empresa social Felidarity, se ha posicionado como una herramienta innovadora de cooperación al integrar en la vida diaria pequeños gestos solidarios que conectan emocionalmente a la marca con el cliente, a través del redondeo del ticket de compra
Báñez se muestra segura de que habrá acuerdo sobre negociación colectivaLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, confió este martes en el “esfuerzo colectivo” para crear más y mejor empleo y se mostró “segura” de que finalmente habrá acuerdo sobre negociación colectiva entre sindicatos y patronal
Los paraísos fiscales aportan un 26% de los beneficios de 20 grandes bancos europeosLos 20 principales bancos europeos, entre los que se encuentran Santander y BBVA, registran un 26% de sus beneficios en paraísos fiscales (cerca de 25.000 millones de euros), un porcentaje nada acorde con la actividad económica real que desarrollan en esas jurisdicciones, según un informe de Oxfam y la Fair Finance Guide International publicado este lunes
Los 20 mayores bancos europeos ganan 25.000 millones en paraísos fiscales, según OxfamLos 20 principales bancos europeos, entre los que se encuentran Santander y BBVA, registran un 26% de sus beneficios en paraísos fiscales (cerca de 25.000 millones de euros), un porcentaje nada a corde con la actividad económica real que desarrollan en esas jurisdicciones, según un informe de Oxfam y la Fair Finance Guide International publicado este lunes
Miles de organizaciones europeas piden un impuesto a las transacciones financierasCerca de 7.000 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 30 países europeos han firmado una carta dirigida a sus respectivos presidentes en la que urgen a redoblar los esfuerzos para poner en marcha un “ambicioso” impuesto a las transacciones financieras (ITF), también conocido como ‘tasa Robin Hood’
Madrid. La Asamblea aprueba por unanimidad una iniciativa de apoyo al Tercer SectorEl Pleno de la Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley de apoyo y fomento al Tercer Sector, presentada por Ciudadanos, en la que se pide al Gobierno regional el reconocimiento de la plataforma que reúne a estas entidades como “interlocutor de las políticas de inclusión social madrileñas”