La Autoridad Fiscal ve “razonable” impulsar “elementos mitigadores” para mantener la cohesión social

- Tras los esfuerzos de contención salarial realizados por los trabajadores en los últimos años

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, afirmó este miércoles que sería “razonable”, ahora que la política presupuestario “tiene más espacio”, introducir “elementos mitigadores” para mantener la cohesión social en España tras los esfuerzos de contención salarial realizados por los trabajadores en los últimos años.

Así lo indicó durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, donde acudió para abordar la evolución y perspectivas del déficit público, de la deuda y de las cuentas de la Seguridad Social.

Escrivá señaló que en este trimestre se recuperará el nivel de PIB que había en España antes de la crisis, con cambios en su composición, pues ahora se exporta un 25% más que en 2007.

En este sentido, aseguró que “la realidad es que los agentes económicos han hecho un esfuerzo muy grande por ser capaces de exportar mucho más y rellenar el hueco de una demanda interna que no era sostenible” con el modelo anterior.

Por un lado, explico, los empresarios han sido “flexibles” para adaptar sus recursos a las nuevas circunstancias y “ha habido un esfuerzo por parte de los trabajadores, que han ajustado sus salarios para ser competitivos”, lo que “ha permitido a la economía exportar más”.

El responsable de la Airef subrayó que la devaluación interna que se ha producido en los últimos años en España es algo que se ha reconocido por distintas instituciones a nivel internacional.

De esta manera, dijo Escrivá, “tiendo a pensar que es razonable argumentar que hay que introducir elementos mitigadores para que la cohesión social se mantenga” y que “quienes han hechos esfuerzos puedan verse compensados ahora que la política presupuestaria tiene más espacio”.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2017
BPP/gja