Cataluña. Dastis dice que no le consta que “estemos en deuda con nadie” por declaraciones contra el independentismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró este miércoles que no le consta que España esté “en deuda con nadie ni que hayamos prometido nada”, después de que su predecesor en el cargo, José Manuel García- Margallo, hablase de los “favores” que España debe a terceros países por sus declaraciones contra el proceso soberanista en Cataluña.
Lo hizo durante su comparecencia en la Comisión Mixta para la UE en el Congreso de los Diputados para informar sobre las consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Así se pronunció en respuesta a preguntas de la senadora de ERC Laura Castel sobre la polémica en torno a las palabras de Margallo en un programa de 13TV.
“No me consta que estemos en deuda con nadie ni que hayamos prometido nada”, sentenció.
El jefe de la diplomacia española negó que el Gobierno supeditara su apoyo a la candidatura del letón Valdis Dombrovskis como vicepresidente de la Comisión Europea para el euro y el diálogo social a cambio de que se pronunciara contra el proceso independentista catalán. “La vicepresidencia de Dombrovskis es responsabilidad de Juncker (Jean-Claude, presidente de la Comisión)”, dejó claro.
Respecto a la celebración de reuniones en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores para pergeñar una estrategia contra el independentismo en tiempos de Margallo, el ministro se limitó a afirmar que “yo no estaba aquí, sino en Bruselas”.
No obstante, reconoció que en Exteriores se celebran reuniones, “pero no dedicadas exclusivamente a un tema, como el de Cataluña”. Dichas reuniones estaban encaminadas a explicar en el exterior “cuál es la situación política y jurídica en España y a hablar con nuestros interlocutores para contrarrestar la campaña en el exterior que no representaba lo que sucedía en España, así como el contenido de nuestro ordenamiento jurídico”. “No hay nada de qué avergonzarse por lo hecho por nuestros representantes en el exterior”, remachó.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2017
MST/gja