EducaciónEspaña, a la cola de Europa por su nivel de inglés según el 'Informe EF EPI 2018'España se sitúa a la cola de Europa y en el puesto 32 en el 'ranking' mundial de nivel de inglés que establece el 'Informe EF EPI 2018', que asigna al país un 55,85% de nota media en una clasificación que se centra en el nivel de los países y regiones no angloparlantes en relación a su dominio de este idioma
SaludMédicos y pacientes de más de 25 entidades suscriben un manifiesto para prevenir fracturas óseasMás de 25 organizaciones, entre asociaciones de pacientes, sociedades científicas y profesionales del ámbito sanitario y sindical, han suscrito el 'Manifiesto por la prevención de las fracturas óseas', en el que reivindican la creación de Unidades de Coordinación de Fracturas (FLS), entre otras medidas
Seguridad SocialEl gasto en la prestación por paternidad subió un 7,6% hasta septiembreEl coste para la Seguridad Social del subsidio por paternidad creció en los nueve primeros meses del año un 7,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 308,6 millones de euros, mientras que el número de permisos por paternidad se redujo un 3,46%, hasta los 190.053, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Medio ambienteMás de 290 multinacionales se comprometen a eliminar plásticos innecesariosMás de 290 organizaciones internacionales se comprometieron este lunes a eliminar el desperdicio y la contaminación por plásticos desde la raíz con objetivos como erradicar los envases de plástico “problemáticos o innecesarios” y pasar de los de un solo uso a los reutilizables
Salud y medio ambienteEl aire contaminado causa 38.600 muertes prematuras al año en EspañaLa contaminación atmosférica es responsable de cerca de 38.600 muertes prematuras al año en España, de las que 27.900 se deben a la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2.5), 8.900 por dióxido de nitrógeno (NO2) y 1.800 por ozono troposférico (O3)
CienciaEspaña participa en la II Ministerial de Ciencia en el ÁrticoEl presidente del Comité Polar Español y secretario general de Coordinación de Política Científica, Rafael Rodrigo, ha encabezado la delegación española en la II Ministerial de Ciencia en el Ártico para mejorar la cooperación en la investigación científica internacional
Calidad del aireEl ‘ozono malo’ se dispara en Asia mientras cae en Europa y América del NorteLas concentraciones medias y máximas en superficie de ozono troposférico (O3), también denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las capas altas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, se han estabilizado e incluso han comenzado a caer en Europa y América del Norte gracias a regulaciones sobre la calidad del aire y medidas contra la contaminación, pero se han disparado en el este de Asia
EPACEOE advierte de un “menor impulso” en el mercado laboral y pide estabilidadLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año y destacó que en este periodo se ha registrado un “menor impulso”
Explotación laboralEl 30% de los empleados domésticos, agrícolas y de hostelería cobran menos de lo que les corresponde por leyEl 30% de los trabajadores de los sectores de la agricultura, del hogar y los cuidados y de la hostelería cobran un salario inferior al mínimo que la ley y los convenios estipulan, según el informe de Cáritas 'Vulneraciones de derechos laborales en el sector agrícola, la hostelería y los empleos del hogar', presentado este jueves en Madrid
La OCDE asegura que la economía española “va bien en un contexto de desaceleración”El director de Gestión y Comunicación de la Oficina del Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Alonso, aseguró este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que la economía española va “bien en un contexto de desaceleración”
ParoMontero aboga por orientar la política económica para que se cree empleo y de calidadLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre muestran el descenso del desempleo, si bien insistió en la necesidad de orientar la política económica para que se cree empleo y que éste sea de calidad
CiberseguridadMapfre presenta sus proyectos en el congreso de ciberseguridad de LeónMapfre expondrá sus proyectos sobre ciberseguridad en el congreso que se celebra esta semana en León sobre ciberseguridad, organizado por Incibe para la duodécima edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (Enise)
TecnologíaCrece la confianza de los españoles en la seguridad de InternetLa confianza de los españoles en la seguridad de Internet ha aumentado en el último año, pese a las noticias de alcance mundial que se han producido en los últimos meses sobre brechas como la sufrida por Facebook
SaludCs pide potenciar el uso de la diálisis peritonealEl diputado del Grupo Parlamentario Ciudadanos, Francisco Igea, registró este lunes en el Congreso de los Diputados una pregunta al Gobierno para la que se solicita respuesta por escrito sobre las medidas que piensa llevar a cabo el Ejecutivo para potenciar el uso de la diálisis peritoneal
ImpuestosLa patronal tecnológica Ametic carga contra el Gobierno por la ‘tasa Google’La Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales (Ametic) criticó hoy con dureza al Gobierno por el impuesto sobre terminados servicios digitales que aprobó el Consejo de Ministros el pasado viernes, conocido como ‘tasa Google’
Podemos pide a la Comunidad “medidas de urgencia” para “incrementar la actual dotación de plazas de guardia y tutela para menores”La diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Isabel Serra ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “promover cuantas medidas de urgencia sean necesarias para incrementar la actual dotación de plazas públicas de guardia y tutela para menores, atendiendo a criterios de planificación, urgencia y eficacia, siguiendo las recomendaciones de Naciones Unidas primando unidades de acogida no superiores a 20 plazas por centro”