EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 28% y se aleja de los máximos anualesEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 28,2% al situarse en los 95,79 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 133,49 euros de hoy. Con ello, se aleja de sus máximos anuales aunque suma 31 días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%
Cumbre del ClimaEl G-20 desatasca las negociaciones sobre quién y cómo se paga la factura climáticaLa 29ª Cumbre del Clima -conocida como COP29- afronta desde este martes en Bakú (Azerbaiyán) un impulso en las negociaciones de ministros y delegados de casi 200 países gracias al apoyo mostrado por los líderes del G-20 desde Río de Janeiro (Brasil) para pactar un nuevo objetivo mundial de financiación climática que ayude a las naciones más vulnerables
EnergíaIberdrola emite bonos verdes por 750 millones de dólares australianosIberdrola ha emitido deuda verde por 750 millones de dólares australianos (unos 460 millones de euros) con una demanda que ha superado en 2,8 veces el importe ofertado y a un coste muy similar al que habría obtenido en el Euromercado
EnergíaEndesa eleva un 8% la inversión hasta 2027, alcanzando los 9.600 millonesEndesa prevé un aumento global del 8% en la inversión entre 2025 y 2027, hasta 9.600 millones de euros, lo que supone un récord histórico para la empresa desde que en 2014 pasó a operar en su actual perímetro geográfico (Península Ibérica)
EnergíaLa bombona de butano sube un 4,3%, hasta los 16,61 eurosEl nuevo precio de la bombona de butano que entra en vigor este martes es de 16,61 euros, impuestos incluidos, lo que supone un ascenso del 4,27% frente al precio vigente desde hace dos meses de 15,93 euros, con lo que encadena dos revisiones seguidas al alza
EnergíaEl Congreso debate exigir que las compañías energéticas informen en su web de la resolución alternativa de litigiosEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE para obligar a las empresas comercializadoras de energía eléctrica y gas natural a informar en su web de la posibilidad de acudir a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo a través de una entidad al efecto (ADR)
EnergíaLa parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube un 2,5%La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube este martes un 2,5%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
EnergíaEl precio de la luz baja un 2% pero sigue en máximos desde octubre de 2023El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este martes un 2,1% al situarse en los 133,49 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 136,37 euros de ayer. Con ello, se mantiene en sus máximos desde octubre de 2023 y suma 30 días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%
EmpresasHNA reduce su participación en Cox permitiendo incrementar la liquidez del valorHNA, uno de los accionistas que se comprometió a entrar en el capital de Cox en su salida a Bolsa, ha reducido su participación en la empresa hasta quedarse actualmente en el 2,55%. Se trata de un movimiento que proporciona mayor liquidez a la empresa, algo importante según su propio presidente, Enrique Riquelme, reconoció el pasado viernes en su estreno en el parqué
EnergíaEl Brent sube cerca de un 3% y alcanza los 73 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en enero de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 73 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 3% con respecto al cierre del pasado viernes (71,04 dólares)
EnergíaEspaña destinará hasta 400 millones de euros a proyectos de hidrógeno renovable en la subasta europeaLa Comisión Europea anunció este lunes la incorporación de España, Austria y Lituania al esquema de 'subastas como servicio' (AaaS), diseñado para reforzar el despliegue del hidrógeno renovable en el Espacio Económico Europeo (EEE) y en los estados participantes, como parte de las subastas del Banco Europeo del Hidrógeno, organizado por el Innovation Fund
MovilidadMadrid pone en marcha la primera hidrogenera pública para autobuses de EuropaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, inauguró este lunes la primera hidrogenera pública para autobuses de Europa en el Centro de Operaciones de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) en Entrevías
DefensaRobles expresa su agradecimiento al contingente español que termina su despliegue en LíbanoLa ministra de Defensa, Margarita Robles, expresó este lunes su enhorabuena y su agradecimiento al contingente español conformada por la Brigada 'Aragón' que termina su despliegue en Líbano bajo bandera de la ONU, y que será relevado por un nuevo contingente de integrantes de la Brigada 'Guzmán El Bueno' X
FiscalidadEspaña bate el récord histórico de impuestos 'verdes' con 22.880 millones en 2023Los impuestos ambientales batieron el año pasado un nuevo récord histórico en España al alcanzar los 22.880 millones de euros, de los cuales un 42,8% correspondieron a los hogares, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), dados a conocer este lunes
EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 2% pero sigue en máximos desde octubre de 2023El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana martes un 2,1% al situarse en los 133,49 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 136,37 euros de hoy. Con ello, se mantiene en sus máximos desde octubre de 2023 y suma 30 días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%
EnergíaCattaneo (Enel) se declara “muy satisfecho” con EndesaEl consejero delegado de Enel, Flavio Cattaneo, se declaró este lunes “muy satisfecho” con la evolución de Endesa, su filial en España, y destacó su bajo nivel de apalancamiento para poder llevar a cabo inversiones
Cumbre del ClimaUn impuesto a las petroleras generaría 15.000 millones para costear daños climáticosLa creación de un pequeño impuesto por daños climáticos a siete de las mayores compañías de petróleo y gas del mundo recaudaría alrededor de 15.020 millones de dólares durante el primer año para el Fondo de la ONU para la Respuesta a las Pérdidas y los Daños, que pretende a los países más vulnerables a afrontar los impactos del cambio climático