Energía

Repsol, Uber y Auro abren en Torre Caleido de Madrid un 'hub' de recarga eléctrica

MADRID
SERVIMEDIA

Repsol, Uber, Caleido y Auro han firmado un acuerdo para desarrollar un 'hub' de recarga eléctrica, ubicado en el parking del rescacielos Caleido, del complejo Cuatro Torres del Paseo de la Castellana de Madrid.

El espacio, instalado en concreto en la planta -4 del parking de Caleido, cuenta con cinco puntos de carga ultrarrápida de 120 kW cada uno, que permite abastecer de manera simultánea hasta 10 vehículos eléctricos de la flota VTC de Auro, socio de Uber en España.

El proyecto se desarrollará en varias fases, llegando en 2026 a poder cargar 40 coches al mismo tiempo, según informan las empresas promotoras en un comunicado, que califican la iniciativa de "pionera" en España.

El objetivo de estos nuevos puntos de recarga ultrarrápidos es reducir los tiempos de espera de los conductores que trabajan con la plataforma de Uber en sus recargas de ámbito público. Esta nueva instalación, que está operativa las 24 horas y los 7 días de la semana, dispone de un servicio de asistencia y resolución de incidencias por parte de Repsol. Además, cuenta con un equipo de personas que estará siempre operativo para ayudar a los conductores a coordinar la entrega del vehículo con pocos kilómetros de autonomía y la salida con otro vehículo de la flota pero con la batería completamente cargada.

Este modelo de servicio es único en España y está desarrollado con el objetivo de mejorar la productividad y eficiencia de los conductores de Uber en sus desplazamientos. Repsol, Uber y Auro están estudiando ampliar la alianza para instalar en Torre Caleido otros cinco puntos de recarga ultrarrápida de 120 kW cada uno.

Para Oliver Fernández, director de movilidad eléctrica en Repsol, “colaborar con compañías como Uber, Caleido y Auro para facilitar un servicio exclusivo de recarga eléctrica refleja nuestra apuesta por la movilidad eléctrica en España. Nuestro objetivo es garantizar el suministro de electricidad allá donde el vehículo eléctrico recargue, ya sea en el domicilio particular, en la empresa, o en cualquier emplazamiento de acceso público”.

TRABAJO MÁS EFICIENTE

Felipe Fernández-Aramburu, director de Uber en España y Portugal, indica que “apoyar a los conductores y flotas con las que trabajamos en su transición al vehículo eléctrico es una de nuestras prioridades más importantes. Gracias a este acuerdo con Repsol y Caleido, los conductores de Auro podrán trabajar de manera más eficiente, invirtiendo menos tiempo en la recarga de sus vehículos para ofrecer a nuestros usuarios en Madrid una alternativa de movilidad sostenible, fiable y rápida”.

Ubera ha multiplicado por cuatro en Madrid la flota de Uber Green, su servicio de vehículos eléctricos, y espera terminar 2025 con más de un millar de coches eléctricos operando a través de su aplicación. A nivel global, los vehículos eléctricos se han triplicado en la plataforma desde el año pasado y ya son más de 180.000 los conductores que utilizan este tipo de vehículo para completar sus viajes en Uber.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2024
JRN/gja