Búsqueda

  • El PP promete medidas del Gobierno para ayudar al sector de la prensa El PP anunció este martes en el pleno del Congreso una batería de medidas que propondrá al Gobierno para paliar las dificultades económicas que atraviesa el sector de los medios de comunicación y sus trabajadores, entre ellas un plan de dinamización profesional para la formación de periodistas en paro y el estudio de compensaciones por el uso de contenidos por buscadores y agregadores de Internet Noticia pública
  • Soria considera “cuestiones internas” del CSN las críticas de Narbona al nuevo plazo para Garoña El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó hoy, en el marco del Foro de la Nueva Energía, que son “cuestiones internas” del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) las denuncias de presiones que realizó la consejera del organismo Cristina Carbona Noticia pública
  • El Gobierno considera a Garoña un “activo energético esencial” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó hoy, en el marco del Foro de la Nueva Energía, que el Gobierno considera la central nuclear de Santa María de Garoña un “activo energético esencial” Noticia pública
  • Lara denuncia el “ataque del poder económico” para que “no cuaje la alternativa” de IU El coordinador federal de IU, Cayo Lara, advirtió este sábado de que el poder económico y político “no se va a quedar de brazos cruzados” ante la alternativa que ofrece su federación frente a la alternancia PP-PSOE, porque quieren mantener “su chiringuito” del bipartidismo Noticia pública
  • Paradores ahorra 24 millones gracias a su reestructuración, 16 de ellos por el ERE El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó este lunes que Paradores de turismo ha ahorrado 24 millones de euros en lo que va de legislatura, gracias al plan de reestructuración llevado a cabo por esta empresa pública Noticia pública
  • Erkoreka descarta elecciones anticipadas en Euskadi por la minoría del PNV El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, descartó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' la posibilidad de que se produzcan elecciones anticipadas en Euskadi si el Ejecutivo no logra apoyos de otras formaciones políticas en esta legislatura. En este sentido, remarcó que el PNV seguirá buscando aliados para formar mayorías Noticia pública
  • El PSOE exige más autonomía de la autoridad que vigile la transparencia para apoyar la ley El Grupo Socialista del Congreso exige mayor autonomía de la autoridad encargada de vigilar el cumplimiento de la futura Ley de Transparencia por las Administraciones Públicas y una profundización en las normas de buen gobierno para respaldar el proyecto del Gobierno, que el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, debatió hoy con las formaciones políticas del Parlamento Noticia pública
  • El PP anuncia que la Ley de Transparencia se aprobará antes del verano El diputado del PP Esteban González Pons anunció hoy que la Ley de Transparencia será aprobada dentro de este periodo de sesiones de la Cámara Baja y que su debate será abocado a Pleno Noticia pública
  • Las mujeres del PP copan un tercio de las baronías territoriales La guipuzcoana Arantza Quiroga se convertirá este martes en la sexta mujer del PP que en estos momentos alcanza la presidencia regional del partido, lo que supone que un tercio de los barones territoriales del partido son mujeres Noticia pública
  • Las mujeres del PP copan un tercio de las baronías territoriales La guipuzcoana Arantza Quiroga se convertirá este martes en la sexta mujer del PP que en estos momentos alcanza la presidencia regional del partido, lo que supone que un tercio de los barones territoriales del partido son mujeres Noticia pública
  • Ampliación Aprobado el proyecto de ley de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas El Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas y su envío a las Cortes, cumpliendo así el mandato de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los militares que salió adelante al final de la segunda legislatura del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Ampliación Ana Botella cambia de nuevo su gobierno y suprime una concejalía La sentencia del Tribunal Constitucional que anuló la normativa que permitía el nombramiento de concejales electos en los ayuntamientos de España durante los últimos diez años llevó este viernes a la alcaldesa de Madrid a renovar, una vez más, su equipo de gobierno, pues dos de los delegados fueron discrecionalmente nombrados Noticia pública
  • Avance Botella cambia de nuevo su gobierno y suprime una concejalía La sentencia del Tribunal Constitucional que anuló la normativa que permitía el nombramiento de concejales electos en los ayuntamientos de España durante los últimos diez años llevó este viernes a la alcaldesa de Madrid a renovar, una vez más, su equipo de gobierno, pues dos de los delegados fueron discrecionalmente nombrados Noticia pública
  • Las críticas de los pasajeros aéreos, a examen en Servimedia TV Servimedia TV emitirá este jueves, a las 11.30 horas, un debate entre el gerente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Juan Luis Burgué, y la portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu Noticia pública
  • Las críticas de los pasajeros aéreos, a examen mañana en Servimedia TV Servimedia TV emitirá este jueves, a las 11.30 horas, un debate entre el gerente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Juan Luis Burgué, y la portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu Noticia pública
  • Lara (IU) a Rajoy: ““Yo le hablo de un plan de empleo y usted me entrega un plan de recortes” “Yo le hablo de un plan de empleo y usted me entrega un plan de recortes”. De esta manera criticó el líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, la forma en que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acogió las propuestas de su formación para generar puestos de trabajo y salir de la crisis Noticia pública
  • Rajoy rechaza un pacto con el PSOE: "Si es para retroceder, yo prefiero avanzar" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se opuso este miércoles a buscar un pacto de estado con la oposición con el fin de cambiar la política económica y. "Si es para retroceder, yo prefiero avanzar", remachó Noticia pública
  • Esteban (PNV) llama a Rajoy “al complot” frente a Merkel y sus aliados El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, llamó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “al complot” frente a la canciller alemana, Ángela Merkel, y sus aliados. “Si hace falta, póngase con una pancarta y una tienda de campaña en Bruselas y no se vaya de allí hasta que entren en razón”, apostilló Noticia pública
  • Duran (CiU) dice a Rajoy que tiene la “obligación” de promover el diálogo político porque la gente quiere para salir de la crisis El líder de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, dijo este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que es su “obligación” promover el diálogo político entre todos los grupos parlamentarios para salir de la crisis, porque eso es lo que quieren los ciudadanos, al tiempo que reiteró las propuestas de su grupo parlamentario para generar empleo y superar la actual situación económica Noticia pública
  • Rubalcaba exige a Rajoy que derogue los cambios en sanidad y revise la reforma laboral con la ayuda de la OIT El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, exigió hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que derogue la reforma de la sanidad pública para “volver a la universalidad” y que “revise” las leyes laborales que permiten la “reducción unilateral de salarios” con la ayuda de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Noticia pública
  • País Vasco. Amnistía Internacional se reúne hoy con el lehendakari Representantes de Amnistía Internacional (AI) se reunirán hoy con el lehendakari, Iñigo Urkullu. Durante la visita, los representantes de la organización también se encontrarán con la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, y con los miembros de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento autonómico Noticia pública
  • Cospedal dice que "el PP está ganando la batalla" a los escraches La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, presumió este martes ante sus senadores de que el partido "está ganando la batalla" a los escraches, al denunciar que "no se puede acosar para coaccionar el voto" de los representantes políticos Noticia pública
  • Las críticas de los pasajeros aéreos, a examen en Servimedia TV Servimedia TV emitirá este próximo jueves, a las 11.30 horas, un debate entre el gerente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Juan Luis Burgué, y la portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu Noticia pública
  • Montoro y Villalobos reprochan a Aguirre sus críticas en público al Gobierno El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y la vicepresidenta del Congreso de los Diputados Celia Villalobos reprocharon este lunes a Esperanza Aguirre que critique en público las reformas del Gobierno de Mariano Rajoy y le afearon que haga populismo con una posible bajada de impuestos Noticia pública
  • Rubalcaba reconoce que el pacto que propone es “tan difícil como necesario” La Comisión Permanente del PSOE analizó hoy el “Plan de reactivación económica y creación de empleo” de Alfredo Pérez Rubalcaba, que reconoció después en rueda de prensa que “el gran pacto social” que propone al Gobierno y a los agentes sociales es “tan difícil como necesario” Noticia pública