Rubalcaba exige a Rajoy que derogue los cambios en sanidad y revise la reforma laboral con la ayuda de la OIT
-El líder socialistas ofrece al presidente su apoyo para cambiar las políticas de austeridad en Europa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, exigió hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que derogue la reforma de la sanidad pública para “volver a la universalidad” y que “revise” las leyes laborales que permiten la “reducción unilateral de salarios” con la ayuda de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Rubalcaba hizo estas peticiones expresas en su intervención durante la comparecencia de Rajoy en el Congreso de los Diputados para explicar las previsiones macroeconómicas que ha remitido a Bruselas y el nuevo plan de reformas que el Consejo de Ministros aprobó hace un par de semanas.
El líder socialista reconoció que “en política europea tenemos aproximaciones importantes”, razón por la cual comprometió el apoyo de los socialistas al Gobierno para impulsar cambios profundos en la filosofía de la “austeridad” que impera en la UE. “Apoyar al Gobierno en Europa es bueno y lo haremos en estos términos”, aseguró.
Sin embargo, Rubalcaba dijo tener la “impresión de que la España que usted ve es distinta de la que veo yo. Yo veo una España asustada, pesimista, sin horizontes, desconfiada como nunca en sus instituciones. Veo una situación dramática que no se corresponde con la que usted ha descrito”.
Por eso abogó por hacer “un gran esfuerzo” que desemboque en un pacto nacional que permita vislumbrar “cómo y cuándo salimos de la crisis” y en que se acuerden las rentas, los salarios, los beneficios empresariales y los servicios sociales mediante el acuerdo y no “a golpe de decreto ley y de improvisaciones”.
Para empezar, el líder socialista pidió al Ejecutivo que valore los efectos de la aplicación de su reforma laboral que, según dijo, dejará 1,3 millones de parados a final de la legislatura, y le exigió que el encargue esa evaluación a la Organización Internacional del Trabajo, que es un organismo independiente, especializado y con representación de todos los actores del escenario laboral.
A continuación, recordó a Rajoy el caso del `sin papeles´ senegalés que murió en Baleares de tuberculosis por falta de atención médica. “La sanidad después de su reforma es un desastre.... Le pido que derogue esa ley y que vuelva a la universalidad porque es cruel e injusta”, le instó Rubalcaba.
Reconociendo las dificultades por las que atraviesa el país, el líder socialista insistió en que España no puede ajustar más el gasto y lo que necesita es una reforma fiscal que aumente los ingresos y combata el fraude porque el actual sistema impositivo “está anticuado y es como un queso de Gruyere”.
Tras denunciar que el cambio de previsiones macroeconómicas del Gobierno deja los presupuestos de 2013 en papel mojado, Rubalcaba pidió a Rajoy que lleve al Parlamento sus nuevas cuentas para el Estado para que puedan ser debatidas y que traslade a la política que aplica en España las nuevas previsiones de reducción del déficit acordadas en la UE.
A la vista de los datos del plan de reformas del Gobierno, el líder socialista preguntó directamente al presidente si piensa congelar los sueldos de los funcionarios, y de donde va a salir la reducción presupuestaria que el Ejecutivo prevé para sanidad, educación y pensiones.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2013
SGR