Duran (CiU) dice a Rajoy que tiene la “obligación” de promover el diálogo político porque la gente quiere para salir de la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, dijo este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que es su “obligación” promover el diálogo político entre todos los grupos parlamentarios para salir de la crisis, porque eso es lo que quieren los ciudadanos, al tiempo que reiteró las propuestas de su grupo parlamentario para generar empleo y superar la actual situación económica.
Así lo dijo en su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados, tras la comparecencia de Mariano Rajoy para explicar las previsiones macroeconómicas que ha remitido a Bruselas y el nuevo plan de reformas que el Consejo de Ministros aprobó hace un par de semanas.
“No se peleen más, la gente no quiere vernos peleados, sino juntos, quieren un pacto de Estado, y eso es posible. Usted debe promover el diálogo político en esta Cámara” con los distintos grupos parlamentario, dijo.“Está en sus manos, es su obligación”, apostilló.
Duran i Lleida pidió abogó por “un cambio en mayúsculas de las políticas europeas”. “Necesitamos una Europa dispuesta a impulsar el crecimiento”, dijo el portavoz de CiU en la Cámara Baja, quien preguntó al presidente del Gobierno cuándo piensa poner en marcha un plan de choque para el empleo tantas veces reclamado por el Grupo Parlamentario Catalán.
“Es más importante gastar para generar empleo” que en subsidios de empleo, dijo Duran, quien apostó por “estimular la creación de empleo”. “Prefiero que exista un coste a la Hacienda española para estimular al pequeño emprendedor, porque a la larga nos va a salir más barato, que pagar a personas que aún queriendo trabajar no pueden hacerlo porque no tienen trabajo”, añadió.
Tras señalar que hablar de crecimiento comporta generar riqueza y hablar de empleo y paro implica tener “acordarse del nivel de pobreza que existe en este país” y ser “sensible” a la realidad de un país en el que casi dos millones de familias no tiene a ninguno de sus miembros con trabajo.
Duran hizo hincapié en que el Gobierno de Rajoy ha sobrepasado “con creces lo que parecía insuperable”, destruir más empleo que en los últimos años de la última legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero.
“La destrucción de empleo que se produjo durante los últimos años del PSOE”, dijo Duran, “parecía no superable” y “esa fue la razón de la mayoría parlamentaria que le otorgaron los ciudadanos” en las últimas elecciones generales. “Pero en 15 meses (de Gobierno del PP) se han destruido 1.173.000 puestos adicionales. Lo que parecía insuperable se ha superado con creces”, apostilló.
El líder de CiU reprochó a Rajoy que “resulta inmoral admitir que no se va a crear empleo en lo que queda de legislatura y encima pedir paciencia a quienes no tienen trabajo”.
A su juicio, es necesario reducir “sensiblemente” los costes salariales “de todo empleo que se consiga crear en los próximos 12 meses”, facilitar el crédito a las pymes, autónomos y familias y preservar la importa red que suponen las Comunidades Autónomas (CCAA) como motor de creación de empleo. Señaló que “culpabilizar” a éstas del déficit “sigue siendo una aberración y una apuesta por lar recentralización del Estado”.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2013
VBR