DERECHOS DEL CONSUMIDORLos consumidores reivindican un consumo sostenible, impulsar la figura del consumidor vulnerable y mejorar el control del mercadoLa promoción de un consumo sostenible y responsable, el impulso a la figura del consumidor vulnerable y la mejora del control del mercado facultando al Ministerio de Consumo para “castigar” aquellos fraudes que se produzcan en varias comunidades autónomas de forma simultánea son algunas de las principales reivindicaciones de las asociaciones de consumidores en España en la actualidad
Seguridad AlimentariaLa FAO recuerda que las personas tienen derecho a alimentos "saludables y suficientes"La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recordó este domingo que la población tiene derecho a consumir alimentos “inocuos, saludables, nutritivos y suficientes” y denunció que más de 600 millones de personas, aproximadamente una de cada diez, enferman y 420.000 mueren al año por ingerir alimentos contaminados con bacterias, virus, parásitos, toxinas o sustancias químicas
ConsumoPlanes de protección, apoyo al consumidor vulnerable o lucha contra fraudes, prioridades de las asociaciones de consumoPlanes estratégicos de protección al consumidor y apoyo al más vulnerable, lucha contra el fraude o mejora del etiquetado y la seguridad de los productos centran las reivindicaciones de las asociaciones de consumidores de cara a la conmemoración, este domingo, del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores cuyo acto central, previsto para el pasado miércoles, fue cancelado como medida de contención del coronavirus
CoronavirusEl coronavirus obliga a suspender el acto central del Día Mundial de los Derechos del ConsumidorEl miedo a la propagación del coronavirus ha obligado a suspender el acto central del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, organizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que tenía previsto celebrarse este miércoles de forma presencial en Madrid y vía 'streaming' en Barcelona
Día contra las DrogasFad ha orientado en los últimos 30 años a casi 400.000 personas en temas de drogasFad ha orientado a través del Servicio de Información y Orientación de Fad (SIOF) a casi 400.000 personas que en las tres últimas décadas han pedido asesoramiento, apoyo o información sobre cómo actuar ante problemas ya existentes relacionados con los consumos de drogas (46,7% de las llamadas recibidas) o sobre cómo abordar la educación y la prevención de riesgos en la familia (17,9%)
Día de los ConsumidoresFacua sale hoy a la calle en 18 ciudades por el Día Mundial de los Derechos de los ConsumidoresFacua-Consumidores en Acción saldrá hoy a la calle en 18 ciudades españolas por el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores. Con motivo de esta fecha, la organización denunció que la “pasividad” del Ejecutivo central y las comunidades autónomas facilita la proliferación de fraudes masivos y reclamó “más controles y sanciones que trasciendan públicamente y resulten disuasorias”
MadridLa telefonía fija y las clínicas dentales, los servicios que generan más quejas en ValdemoroLa Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Valdemoro ha hecho público su balance anual correspondiente a 2018, coincidiendo con el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra mañana, según el cual las principales reclamaciones que se registraron durante ese periodo (1.445) corresponden al sector de suministros
Comercio justoEl movimiento del Comercio Justo pide un consumo “más ajustado a las necesidades reales”La Coordinadota Estatal del Comercio Justo pidió este miércoles a los consumidores que se ajusten más a sus “necesidades reales” a la hora de comprar, así como que favorezcan aquellas formas de producción respetuosas con los derechos humanos, los derechos laborales y el medio ambiente
Día Mundial del AguaMedio centenar de entidades se rebelan contra el Pacto Nacional por el Agua que prepara el GobiernoCerca de medio centenar de organizaciones de gestión pública del agua, ecologistas, sindicales, agrarias y de consumidores presentaron este jueves en el Congreso de los Diputados el 'Acuerdo Social por el Agua en defensa de nuestros ríos y por el agua pública' como texto alternativo al Pacto Nacional por el Agua en el que trabaja el Gobierno desde el verano pasado
MadridLos hoteleros madrileños destacan que garantizan los derechos de los clientes en todas sus categorías de alojamientoLos hoteleros madrileños miembros de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) han destacado que garantizan plenamente los derechos de los clientes en comparación con otras fórmulas de alojamiento "alegales, que hacen que turistas y visitantes puedan llegar a sentirse desamparados en situaciones como, por ejemplo, la gestión de una reclamación"
La ONCE acoge la mayor cumbre europea sobre juego responsableLa ONCE acoge la mayor cumbre de Europa sobre juego responsable, que se celebrará del 20 al 22 de septiembre en Madrid. En el seminario 'Responsible Gaming Seminar', que organizan conjuntamente la Asociación Mundial de Loterías (WLA, por sus siglas en inglés) y la organización Loterías Europeas (EL), máximas autoridades internacionales en este ámbito de la responsabilidad del sector y en materia de juego público en general –de las cuales la ONCE es miembro de pleno derecho-, participarán representantes de países occidentales
Fiapas denuncia la venta de amplificadores de sonido que se publicitan como audífonosLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) denunció este miércoles, Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la comercialización de amplificadores de sonido publicitados y/o etiquetados como audífonos, en tiendas y superficies comerciales no especializadas ni autorizadas para la venta y adaptación de audífonos
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo destaca la importancia de conocer el origen de los productosLa Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) destacó este martes la importancia de conocer de dónde proceden los artículos que compran y quién los ha elaborado, ya que así los consumidores “garantizan la transparencia y la trazabilidad” y “tendrán la información necesaria para optar por alternativas sostenibles y que garanticen los derechos laborales y humanos de quienes los realizan”