APROBADAS MEDIDAS URGENTES PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIA, LA COMPETENCIA Y LA PRODUCTIVIDADEl Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley de Reformas Urgentes para el Impulso de la Productividad, que recoge una batería de medidas para aumentar la transparencia en los contratos públicos y en los sectores bancario y energético, así como para estimular la competencia y la productividad en la actividad económica
EL GOBIERNO APROBARA HOY LA RENOVACION DEL SECTOR ELECTRICOEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente hoy, mediante un real decreto-ley, el primer conjunto de medidas urgentes del Plan de Dinamización, entre las que se incluye la renovación del sector eléctrico
EL GOBIERNO APRUEBA MAÑANA LA RENOVACION DEL SECTOR ELECTRICOEl Consejo de Ministros aprobará mañana, mediante un Real Decreto-Ley, el primer conjunto de medidas urgentes del Plan de Dinamización, entre las que se incluye la renovación del sector eléctrico, según anunció hoy en rueda de prensa el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes
MONTILLA POTENCIARA LA EFICIENCIA ENERGETICA Y LAS RENOVABLES PARA AFRONTAR LA SUBIDA DEL PETROLEOEl ministro de Industria, José Montilla, considera "absolutamente necesario" aumentar la eficiencia energética de las empresas y hogares españoles, intensificar el uso de energías renovables y diversificar aún más los aprovisionamientos de petróleo para hacer frente al actual encarecimiento del crudo y a un crecimiento de la demanda de energía superior al previsto
MONTILLA POTENCIARA LA EFICIENCIA ENERGETICA Y LAS RENOVABLES PARA AFRONTAR LA SUBIDA DEL PETROLEOEl ministro de Industria, José Montilla, considera "absolutamente necesario" aumentar la eficiencia energética de las empresas y hogares españoles, intensificar el uso de energías renovables y diversificar aún más los aprovisionamientos de petróleo para hacer frente al actual encarecimiento del crudo y a un crecimiento de la demanda de energía superior al previsto
EL SECTOR ELECTRICO INVERTIRA 4.840 MILLONES EN 2005, UN 6,8% MAS QUE EL AÑO PASADOEl conjunto de las compañías eléctricas invertirán en 2005 un total de 4.840 millones de euros entre generación, transporte y distribución, un 6,8% más que lo invertido el pasado año, que ascendió a 4.530 millones, según cifras provisionales proporcionadas hoy por el presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Iñigo de Oriol
LA TELEVISION DIGITAL TERRESTRE PAGARA UN IVA REDUCIDO DEL 7%La Televisión Digital Terrestre (TDT) pagará un IVA reducido del 7% para impulsar su implantación en España, según anunció hoy el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, en respuesta a una pregunta parlamentaria
LA COMUNIDAD SE UNE A IBERDROLA PARA MEJORAR LA FP EN EL SECTOR ELECTRICOLa Comunidad de Madrid anunció hoy la firma de un convenio de colaboración con la eléctrica Iberdrola a fin de completar la preparación de los alumnos de Formación Profesional (FP) de la región, que podrán hacer sus prácticas en la empresa, y cuyos profesores recibirán de esta cursillos de formación
SOLO EL 20% DE LAS PYMES GARANTIZA SUS ARCHIVOS INFORMATICOS ANTE DESASTRESSólo la mitad de las grandes empresas y el 20% de las pymes tienen garantizados sus archivos informáticos ante desastres como inundaciones o incendios, según los datos recopilados por la empresa Colt Telecom, del sector de protección de datos informáticos
SOLUZIONA ESTUDIARA LA IMPLANTACION DE NUEVOS PARQUES EOLICOS EN INDONESIALa consultora española Soluziona estudiará la viabilidad de la implantación de parques eólicos en Indonesia gracias a un doble contrato firmado con ACE (ASEAN Center for Energy) para investigar el desarrollo del sector energético del sudeste asiático
LAS METALURGICAS SE RECUPERAN EN NOVIEMBRE Y AUMENTAN UN 4,3% SU PRODUCTIVIDADLas empresas metalúrgicas aumentaron un 4,3% su productividad en noviembre de 2004 en relación al mismo mes del año anterior, después de que en octubre la actividad del sector cayera un 9,1% respecto a 2003, según el último informe de Coyentura Económica y Laboral de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
RED ELECTRICA ADVIERTE QUE EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA PUNTA AMENAZA CON SUPERAR LA DISPONIBILIDAD DE ELECTRICIDADEl presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, alertó hoy de que el crecimiento de la demanda punta de energía eléctrica, como la que se produjo a finales de diciembre y enero pasados, que alcanza los 8.000 MW, amenaza con sobrepasar la disponibilidad de electricidad pese a los incrementos de potencia instalada desde 2001, de 7.600 MW, según explicó Atienza a Servimedia
ENDESA CREE QUE SERIA SUFICIENTE UN AUMENTO DEL 2% ANUAL EN EL RECIBO DE LA LUZ HASTA 2012El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, manifestó hoy que un aumento de la tarifa eléctrica del 2% anual hasta 2012 sería suficiente para resolver los principales retos del sector, "independientemente" de cómo quede la regulación que el Gobierno está dispuesto a revisar a partir de las conclusiones del Libro Blanco del sector y que estarán disponibles previsiblemente en junio de este año
ENTRA EN VIGOR EL PLAN NACIONAL DE ASIGNACION DE EMISIONESHoy entra en vigor el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión (PNA), aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 21 de enero, que permitirá emitir un total de 513,6 millones de toneladas de CO2 a 957 instalaciones industriales españolas en el periodo 2005-2007 sin que tengan que pagar un céntimo de euro por ello
MAÑANA ENTRA EN VIGOR EL PLAN NACIONAL DE ASIGNACION DE EMISIONESMañana lunes entra en vigor el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión (PNA), aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 21 de enero, que permitará emitir un total de 513,6 millones de toneladas de CO2 a 957 instalaciones industriales españolas en el periodo 2005-2007 sin que tengan que pagar un céntimo de euro por ello