EL USO ADECUADO DE ENERGIA EN LAS PYMES AHORRARIA 10,45 MILLONES DE TONELADAS DE CO2, EL 22% DE LO EXIGIDO POR KIOTO
- Según un estudio de Unión Fenosa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El uso eficiente de energía en las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas ahorraría 10,45 millones de toneladas de CO2 al año, el equivalente al 22% del esfuerzo de reducción de emisiones necesario para que España cumpla el Protocolo de Kioto, según un estudio elaborado por Unión Fenosa.
La compañía eléctrica ha encuestado a más de 4.300 pymes de entre 6 y 199 empleados para conocer sus posibilidades de ahorro energético y ha concluido que un uso adecuado de la energía en las pequeñas empresas reduciría un 10% el consumo eléctrico total de España, en 20.500 GWh/año.
Según las principales conclusiones del estudio, el mantenimiento y explotación de los equipos consumidores de energía de las pymes es el área analizada con mayor nota (7,5 sobre 10).
Sin embargo, es necesario mejorar la contabilidad energética. El 45% de las empresas tiene una persona que controla y evalúa el consumo energético (60% para el sector hostelero y 38% para oficinas).
Otra asignatura pendiente es la formación en materia energética, ya que menos del 20% del personal tiene conocimientos de eficiencia energética. Además, el conocimiento de pymes sobre programas y subvenciones en materia de ahorro energético es bajo (4 sobre 10). Sólo el 7% de las empresas ha intentado participar en ellos, salvo el sector hostelero, donde se llega al 17%.
Asimismo, el estudio detecta una baja utilización de auditorías y diagnósticos energéticos (servicios energéticos) y tecnologías eficientes (iluminación de bajo consumo, baterías de condensadores) que permitan optimizar el uso de la energía.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2005
L