CARBUROS MÉDICA LLEVA OXÍGENO A ÁFRICA CON LA DONACIÓN DE CONCENTRADORES A UN HOSPITAL EN BENÍNCarburos Médica, en colaboración con la ONG Tierra Solidaria de Castilla-La Mancha, ha donado concentradores de oxígeno y equipos CPAP -un dispositivo que suministra aire mediante presión positiva continua en la vía aérea- a enfermos del Hospital Frères Hospitaliers des Saint Jean de Dieu en Afrique, en Benín
24 GRUPOS Y SOLISTAS INTERVENDRÁN EN UNIVERSIMAD'09Hoy fue presentada en Madrid la sexta edición del festival Universimad, un evento tradicionalmente vinculado a las Fiestas de San Isidro en el que se dan a conocer grupos revelación de diversas tendencias musicales
50 PRUEBAS ANTES DE LOS JUEGOS MOSTRARÁN LA FIABILIDAD DE LAS INSTALACIONESMadrid 2016 realizará 50 pruebas test entre 6 y 24 meses antes de los Juegos Olímpicos para demostrar la fiabilidad de sus instalaciones deportivas, como señal de que la candidatura madrileña está preparada para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos
RAJOY REITERA SU "MÁXIMO INTERÉS" EN QUE TODO SE ACLAREEl líder del PP, Mariano Rajoy, reiteró hoy su "máximo interés" en que se aclare la presunta trama de corrupción que salpica a miembros de su partido, al tiempo que mostró su satisfacción porque el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) admitiera la personación del PP en la causa del caso "Gürtel"
ALONSO RECLAMA AL PP "CORAJE PARA PONER SOBRE LA MESA SU MODELO ECONÓMICO"El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Antonio Alonso, aseguró hoy que existen dos modelos de respuesta a la crisis económica internacional y que "hay que ponerlos con coraje sobre la mesa". "Nosotros hemos puesto el nuestro y si el PP tiene coraje, que ponga el suyo", dijo
LA CEOE APLAUDE EL DECRETO QUE ACABA CON EL DÉFICIT TARIFARIOLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) mostró hoy su satisfacción por el real decreto aprobado hoy por el que se soluciona el déficit tarifario de las empresas eléctricas
LOS ESPAÑOLES MANTIENEN SUS APORTACIONES ECONÓMICAS A LAS ONG, A PESAR DE LA CRISISLa Asociación Española de Fundraising (AEF) presentó hoy en Madrid el informe "La colaboración de los españoles con la ONG y el perfil del donante", en el que se destaca que, a pesar de la crisis económica, el 98% de los donantes españoles seguirán colaborando con las ONG
RUBALCABA CONFÍA EN ACLARAR EL PARADERO DE PUBLIO CORDÓNEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy que tiene "confianza" en que las "pistas" existentes permitan aclarar el paradero de Publio Cordón, en referencia al hecho de que el miembro de los Grapo Silva Sande haya confesado que el empresario aragonés falleció días después de ser secuestrado, en 1995, y que su cuerpo está enterrado en el sur de Francia
EL PROFESOR FRANCISCO LLERA CELEBRA QUE LOS PRESOS ETARRAS NO ESTUDIEN EN EL PAÍS VASCOEl sociólogo Francisco Llera, director del Euskobarómetro, mostró hoy su satisfacción por el hecho de que el Tribunal Supremo haya establecido que los presos etarras no pueden estudiar en la Universidad del País Vasco (UPV) si no hay un convenio específico con el Ministerio del Interior
LOS MILITARES ESPAÑOLES DESTACAN LAS "CONDICIONES AMBIENTALES PÉSIMAS" DE TRABAJO EN EL CHADLos militares del último contigente militar español que ha participado durante casi un año en la misión Eufor Chad-RCA destacaron hoy a su llegada a Madrid las "condiciones ambientales pésimas" en las que han tenido que trabajar como consecuencia de las altas temperaturas y las habituales tormentas de arena en la zona cercana a la ciudad de Yamena
EL 84% DE LOS TURISTAS QUE LLEGAN A ESPAÑA HABÍA ESTADO ANTES EN EL PAÍSEl secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, destacó hoy que el 83,9% de los turistas que llegaron a España en 2008 había estado previamente en el país, lo que indica que "un factor de fortaleza del turismo en España es la fidelización de los clientes"
RAJOY PREFERÍA EL DEBATE TRAS LAS ELECCIONES EUROPEAS DE JUNIOEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que hubiera preferido que el Debate sobre el Estado de la Nación se celebrase "después de las elecciones europeas" del 7 de junio, en lugar de a mediados de mayo, como ha propuesto el Gobierno