RAJOY PREFERÍA EL DEBATE TRAS LAS ELECCIONES EUROPEAS DE JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que hubiera preferido que el Debate sobre el Estado de la Nación se celebrase "después de las elecciones europeas" del 7 de junio, en lugar de a mediados de mayo, como ha propuesto el Gobierno.
Rajoy, que acudió esta mañana a Barcelona para participar en los actos oficiales de la festividad de Sant Jordi, manifestó a un grupo de periodistas que hubiera deseado que el debate se hiciera "con más calma y después de las elecciones europeas".
El líder de los populares lamentó así que el Ejecutivo haya propuesto que el Debate sobre el Estado de la Nación tenga lugar los días 12 y 13 de mayo, en lugar de a finales de junio, como inicialmente se preveía.
Rajoy afirmó que Zapatero debería aprovechar ese debate para explicar cuál va ser su política económica a partir de ahora porque "hasta el momento no la conocemos". "Yo voy a hablar de economía y de lo que creo que hay que hacer para abordar el tema más importante que tenemos todos", aseguró.
"Debe plantear medidas, coger el toro por los cuernos y abordar la crisis, como ayer le pidió todo el mundo al presidente del Gobierno en el Parlamento", comentó. "Lo que se está haciendo en materia de crisis económica es un error, es dar pasos en la dirección contraria al sentido común".
Preguntado sobre la financiación autonómica, señaló que "es un tema que se ha llevado muy mal porque llevamos tres años hablando de este asunto y de momento no han resuelto nada".
Subrayó que todavía desconoce "cuál es el criterio del Gobierno sobre este asunto" e insistió en que "debería hablarse entre todos" para tratar de llegar a un acuerdo estable y satisfactorio para las partes.
Por ello, instó al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a "poner los papeles encima de la mesa para que se pueda hablar, acordar y dar satisfacción a todos".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2009
PAI