DE LA VEGA ANUNCIA QUE EL GOBIERNO LLEVARÁ "NUEVAS PROPUESTAS" ECONÓMICAS AL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy que en el Debate sobre el Estado de la Nación, que tiene lugar los próximos 12 y 13 de mayo, será el momento para debatir "nuevas propuestas".
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario para analizar las medidas que contiene el Plan E, De la Vega afirmó que esta reunión ha servido para evaluar las medidas ya en marcha y no para presentar nuevas iniciativas.
La vicepresidenta primera afirmó que este Consejo de Ministros ha sido únicamente "deliberativo" para conocer cuál ha sido el grado de implantación de las medidas contenidas en el "Plan E".
Sobre este plan de estímulo de la economía, la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, indicó que el Gobierno está "satisfecho", aunque reconoció que los resultados sobre el empleo restan satisfacción al Gobierno.
De la Vega, preguntada sobre si en la reunión de hoy se había hablado de ampliar la cobertura de la protección social para los desempleados, se limitó a decir que en el Debate sobre el Estado de la Nación seguro que se debatirán "nuevas propuestas".
De la Vega insistió en que este Debate "es el mejor ámbito para discutir entre todas las fuerzas políticas" y alcanzar acuerdos porque desde el Gobierno "estaremos abiertos".
"Estoy convencida de que habrá diferentes acuerdos concretos sobre las medidas que planteen los grupos. Confiamos en la responsabilidad de las formaciones políticas", añadió De la Vega.
La vicepresidenta primera confió en que los grupos sepan valorar también "nuestras medidas" para hacer frente a la situación y "estaremos abiertos y seguro que adoptamos decisiones para avanzar y mejorar la situación".
Para finalizar, De la Vega dijo que en cualquier caso las medidas que puedan acordarse no irán en la línea de recortar la protección social o "determinadas reformas del mercado de trabajo", en referencia al denominado contrato de crisis.
Por su parte, la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, apuntó que las nuevas medidas que supongan gasto serán "muy selectivas" y "oportunas" y estarán dirigidas a paliar los efectos de la crisis sobre el empleo y impulsar el nuevo modelo de crecimiento.
"Se pueden sugerir nuevas medidas pero lo más importante es que sepamos que el grandísimo esfuerzo fiscal tiene que dar sus frutos", finalizó la titular de Economía y Hacienda.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2009
BPP