ZAPATERO: "LA ECONOMÍA ESPAÑOLA MARCHA MÁS QUE BIEN"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró hoy su mensaje muy optimista sobre la economía y afirmó rotundamente que "la economía española marcha más que bien", a tenor de los datos existentes
EL PARO EN ESPAÑA SERA INFERIOR AL 10% EN 2006España será el segundo país de la antigua UE-15 que reducirá en mayor medida su nivel de paro entre 2004 y 2006, después de Grecia, al pasar de una tasa del 10,8% en 2004, a una del 9,9% en 2006
EL PARO EN ARGENTINA SE SITUA EN EL 13% DE LA POBLACION ACTIVA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEn el primer trimestre de 2005 el índice de paro de la economía argentina subió al 13%, de forma que el alza se situó en 0,9 puntos porcentuales respecto a la tasa del 12,1% registrada al cierre del pasado ejercicio, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de la República que preside Nestor Kirchner, recogidos hoy por Servimedia
CALDERA: LA LEY DE DEPENDENCIA SITUARA A ESPAÑA MUY CERCA DE EUROPA EN SERVICIOS SOCIALESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, considera que cuando se completen las prestaciones sociales en España con la puesta en marcha del Sistema Nacional de Atención a la Dependencia, "a nivel de servicios sociales estaremos ya muy cerca de Europa"
LA ECONOMIA CRECIO UN 3,5% EN EL ULTIMO AÑOLa economía de la Comunidad de Madrid creció un 3,5% en el primer trimestre de 2005 respecto a igual periodo de 2004, lo que supone, además, un aumento de un punto respecto a un año atrás, según datos facilitados hoy por el consejero de Economía e Innovación Tecnológica del Gobierno regional, Fernando Merry del Val
LA ECONOMIA REGIONAL AUMENTO UN 1% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2005La economía de la Comunidad de Madrid creció un 3,5% en el primer trimestre de 2005, lo que supone un aumento del 1% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el consejero de Economía e Innovación Tecnológica del Gobierno regional, Fernando Merry del Val
EL PARO EN LA ZONA EURO CRECIO 0,1 PUNTOS EN MARZO, HASTA EL 8,9%El paro en la zona euro creció en 0,1 puntos durante el pasado mes de marzo, hasta el 8,9%, una cifra que también es superior en una décima a la registrada en el mismo mes de 2004, según datos publicados hoy por la OCDE
EL SUPREMO REFUERZA LA ESTABILIDAD LABORAL DE LOS PROFESORES CONTRATADOS POR CURSOLos colegios que contratan profesores por curso escolar y se ahorran el pago de las vacaciones van a ser cada vez menos habituales gracias a una sentencia del Tribunal Supremo que establece que estos trabajadores tienen que contar con un contrato fijo ordinario
CEOE LLAMA A LA "PRUDENCIA" ANTE UNA REFORMA LABORAL PORQUE LOS DATOS ESTE MES HAN SIDO "FAVORABLES"La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) reiteró hoy su llamada a la "prudencia" de cara a una eventual reforma laboral "para evitar medidas que pudieran repercutir negativamente en el empleo" y "afrontar las mejoras capaces de intensificar la evolución positiva de los últimos años"
EL PARO BAJÓ EN 30.627 PERSONAS EN ABRILEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de abril se redujo en 30.627 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un descenso del 1,8%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PSOE SE FELICITA POR EL "EXCELENTE" RITMO DE CREACION DE EMPLEOEl PSOE celebró hoy los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y destacó que "se mantiene el excelente ritmo de creación de empleo y la permanente reducción del paro", a pesar de que el INE advirtió de que esta disminución se debe a la nueva metodología y no a la evolución del mercado laboral