Búsqueda

  • Laboral Los sindicatos denuncian las “carencias” en la Inspección de Trabajo y “el desprecio” del Gobierno Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, CIG, Fesess, Sindicato de Inspectores de Trabajo, Sislass y UPIT denunciaron este viernes en un comunicado conjunto que “las carencias que se manifiestan en el Organismo Estatal de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social han llegado a un punto en donde pueden poner en cuestión los objetivos de la misma y el servicio público que debe garantizarse desde dicha institución” Noticia pública
  • Autónomos UPTA asegura que “se han despilfarrado” casi 2.800 millones en dos años con la tarifa plana de autónomos El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, aseguró este viernes que la tarifa plana de autónomos es “una de las grandes mentiras que nos han contado en los últimos años” y desde la organización consideran que “se han despilfarrado” 2.790 millones de euros en dos años con esta medida Noticia pública
  • Ley audiovisual Garzón recuerda que Europa “limita” el “margen de acción” del Gobierno sobre el blindaje del catalán que pide ERC para apoyar los presupuestos El ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, recordó este viernes que existen “una serie de dificultades de carácter técnico-administrativo que tienen que ver, algunas veces, con directivas de las instituciones europeas” que, a su juicio, “limitan” el “margen de acción” del Gobierno sobre el blindaje del catalán en la Ley audiovisual que exige ERC para apoyar los presupuestos. No obstante, lamentó también la existencia de “un problema ideológico” por parte de la derecha que, en una visión “estrecha”, defiende al español como “única lengua prácticamente legítima en nuestro país" y que "todo lo demás es prácticamente un insulto” Noticia pública
  • Cataluña El PP insta a Sánchez a llamar hoy a Casado para mandar “juntos” el mensaje de que “en toda España se tiene que cumplir la ley” El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, instó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que llame hoy mismo al líder de la oposición, Pablo Casado, para que “juntos mandemos un mensaje de unidad” y “de sentido de Estado” diciendo que “en toda España se tiene que cumplir la ley”, de tal forma que “si el Tribunal Supremo ha dicho que se puede estudiar un 25% de español en Cataluña, se haga efectivo” Noticia pública
  • Presupuestos El Pleno del Senado rechaza los vetos generales a los Presupuestos, pero el apoyo definitivo de ERC sigue en el aire El Pleno del Senado rechazó este jueves los vetos generales presentados por PP, Vox, Ciudadanos, Junts per Catalunya y Coalición Canaria al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022. La mayoría parlamentaria rechazó los vetos en cinco votaciones separadas, una por cada veto, en las que el presentado por el PP fue rechazado, de un total de 261 votos emitidos, con 155 votos en contra, el de Vox con 156, el de Junts con 250, el de Ciudadanos con 155 y el de Coalición Canaria con 149 Noticia pública
  • Presupuestos ERC presenta enmiendas a los PGE en el Senado ante la falta de acuerdo con el PSOE en la ley audiovisual Esquerra Republicana decidió finalmente presentar este jueves enmiendas parciales al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado durante su tramitación en el Senado ante la falta de acuerdo sobre el proyecto de ley de Comunicación Audiovisual que aprobó el Gobierno hace unos días Noticia pública
  • Presupuestos Montero no contempla otra opción que cerrar en las próximas horas el acuerdo con ERC para garantizar el apoyo a los Presupuestos La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, se mostró este jueves “convencida” de que en las próximas horas el Gobierno y ERC llegarán a un acuerdo sobre la futura ley audiovisual en lo que respecta a las cuotas de las lenguas cooficiales, con el objetivo de garantizar el apoyo en el Senado de la formación catalana al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, que entre las 18.00 y las 20.00 horas de este jueves tiene abierta la votación telemática en la Cámara Alta de los vetos generales presentados contra su tramitación Noticia pública
  • Vivienda UGT exige al PSOE que el martes permita la tramitación de la Ley de Garantía del Derecho a la Vivienda Digna y Adecuada El sindicato UGT exigió este jueves al PSOE que permita el próximo martes, 14 de diciembre, la tramitación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Garantía del Derecho a la Vivienda Digna y Adecuada en el Congreso de los Diputados, el texto alternativo presentado en el Parlamento en paralelo a la ley aprobada en Consejo de Ministros Noticia pública
  • Presupuestos El PSOE reprocha a Ayuso su pacto presupuestario con Vox El portavoz adjunto del PSOE de la Asamblea de Madrid Jesús Celada arremetió este jueves en el Pleno parlamentario contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por pactar los próximos presupuestos con Vox y le recriminó haber “rechazado la mano tendida de nuestro portavoz, Juan Lobato", rindiéndose "a los brazos" de Rocío Monasterio, portavoz del partido de la derecha radical Noticia pública
  • Consumo Menos coches en las ciudades impulsan las compras navideñas, según un estudio europeo Las políticas para reducir el tráfico de vehículos y limitar el acceso de los más contaminantes en el centro de las ciudades aumentan las ventas del comercio minorista y pueden impulsar las compras navideñas, según un nuevo estudio realizado por la campaña europea Clean Cities Noticia pública
  • Partidos políticos Anticapitalistas celebra este fin de semana su primer congreso desde su escisión de Podemos Anticapitalistas celebrará este fin de semana su III Congreso Confederal, el primero tras su escisión de Podemos en 2020, después de haber tenido que posponerlo el año pasado por la epidemia de coronavirus Noticia pública
  • Presupuestos El Senado debate los vetos a los Presupuestos El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 vivirá este jueves el penúltimo obstáculo en su tramitación con el debate de totalidad en el Pleno del Senado, que votará los vetos a las cuentas públicas presentados por PP, Vox, Ciudadanos, Junts per Catalunya y Coalición Canaria, que se oponen a su aprobación Noticia pública
  • Fútbol Uría y Latham & Watkins consideran irrefutable jurídicamente LaLiga Impulso El análisis de Uría y Latham & Watkins, cuyos informes sobre el ‘Proyecto La Liga Impulso’ se encuentran en manos de los clubes desde hace tiempo, respaldan jurídicamente el proyecto impulsado por el presidente de LaLiga, Javier Tebas Noticia pública
  • Gira Latinoamérica Casado rechaza “abrir la caja de Pandora” de una reforma constitucional y proclama la unidad de su partido El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseveró este martes que “es irresponsable plantear ahora mismo abrir la caja de Pandora de una reforma constitucional cuando no hay ni siquiera consenso entre los propios partidos del Gobierno”, además de defender que en su formación están “todos unidos para salir de la crisis económica y social” Noticia pública
  • Fútbol Javier Tebas: “La operación LaLiga Impulso es una operación estratégica con un socio para crecer a futuro, no una mera financiación como plantea el proyecto alternativo” El presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional Javier Tebas, asegura en una carta que "la operación LaLiga Impulso es una operación estratégica con un socio para crecer a futuro, no una mera financiación como plantea el proyecto alternativo” que defienden el Real Madrid, el Barcelona y el Athletic Noticia pública
  • Presupuestos El Senado debate el jueves los vetos a los Presupuestos El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 vivirá el próximo jueves el penúltimo obstáculo en su tramitación con el debate de totalidad en el Pleno del Senado, que votará los vetos a las cuentas públicas presentados por PP, Vox, Ciudadanos, Junts per Catalunya y Coalición Canaria, que se oponen a su aprobación Noticia pública
  • Día de la Constitución Unidas Podemos invita a la calle a presionar por su reforma y al PSOE a enfentarse al “negacionismo constitucional” de la derecha El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, y el secretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados y también electo de En Comú Podem, Gerardo Pisarello, incitaron respectivamente este lunes a que la calle se movilice para presionar por la instauración de la República y a que el PSOE, que “no siempre ha plantado cara a esta involución” del PP, Vox y Ciudadanos, se enfrente al “negacionismo constitucional de las derechas” Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT hará esta semana más de 20.000 controles diarios de alcohol y drogas La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este lunes hasta el próximo domingo una nueva campaña en la que llevará a cabo más de 20.000 controles diarios de alcohol y/o drogas con el fin de intensificar la vigilancia sobre el riesgo que supone el consumo de estas sustancias unido a la conducción Noticia pública
  • Fútbol Tebas critica al Real Madrid por su boicoteo continuo a los intereses del conjunto de los clubes y del fútbol español En una dura carta de Javier Tebas a los clubes, el presidente de la patronal critica la actitud del presidente del Real Madrid por sus intentos reiterados en “confundir y boicotear cualquier iniciativa que suponga mejoras y crecimiento en el colectivo del resto de clubes de LaLiga” Noticia pública
  • Presupuestos El Senado debate el jueves los vetos a los Presupuestos El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 vivirá el próximo jueves el penúltimo obstáculo en su tramitación con el debate de totalidad en el Pleno del Senado, que votará los vetos a las cuentas públicas presentados por PP, Vox, Ciudadanos, Junts per Catalunya y Coalición Canaria, que se oponen a su aprobación Noticia pública
  • Entrevista Ortega Smith asegura que si Vox entra en algún gobierno “será para hacer cambios en políticas y no para calentar sillones” El secretario general de Vox y portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, señaló que, si reciben la confianza suficiente y deciden entrar en algún gobierno, “lo haremos para hacer cambios en las políticas y no para calentar sillones” Noticia pública
  • Congreso Las prioridades legislativas de Podemos amenazan con frustrar su ley del cannabis por el fin de legislatura El que Unidas Podemos vaya a dedicar su próxima proposición de ley en el Congreso de los Diputados a intentar crear una empresa pública de energía amenaza con postergar la tramitación de la del cannabis al curso político 2022-23 y, si el período de enmiendas se alarga por la falta de acuerdo o la conveniencia política del PSOE, impedir su aprobación en esta legislatura, y por tanto hacerla decaer con la disolución de las cámaras Noticia pública
  • Financiación autonómica El Gobierno avanza en la reforma de la financiación autonómica tras ocho años de retraso El Gobierno de coalición ha dado un primer paso en la reforma de la financiación autonómica, “caducado” desde 2014, después de que ayer el Ministerio de Hacienda y Función Pública trasladase a las comunidades autónomas de régimen común y Ceuta y Melilla una propuesta sobre el criterio de población activa a aplicar en el futuro sistema, para el que propone aumentar el peso del gasto sanitario y educativo, así como de variables geográficas como la dispersión, la despoblación y la insularidad, y bajar la importancia de la población empadronada Noticia pública
  • CGPJ El cauce de diálogo entre PSOE y PP no impide que el CGPJ cumpla tres años de mandato caducado El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cumple este sábado tres años con el mandato caducado pese al cauce de diálogo que tienen abierto el PSOE y el Partido Popular, lo que les ha llevado a estar a punto de alcanzar un acuerdo en varias ocasiones y al horizonte de poder cerrar un pacto rápidamente en cuanto haya voluntad política Noticia pública
  • Agricultura Las organizaciones agrarias anuncian que intensificarán las movilizaciones Las principales organizaciones agrarias (Asaja, COAG y UPA) han acordado abrir un nuevo proceso de movilizaciones en toda España, en protesta “por la situación de grave crisis de rentabilidad que afecta a la inmensa mayoría de los agricultores y ganaderos” Noticia pública