Madrid. Güemes considera buena la gestión del Ministerio de Sanidad en la gripe A y no descarta el copago sanitarioEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, calificó hoy de “buena” la gestión que de la gripe A ha realizado el Ministerio de Sanidad y comentó, por otro lado, que el establecimiento del copago sanitario no se puede descartar, durante su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum
La industria farmacéutica pide una reorientación productiva hacia sectores más intensivos en I+DEl presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, defendió hoy “una reorientación de la nueva actividad productiva española hacia sectores económicos de mayor productividad, más intensivos en I+D y más competitivos en el contexto internacional”. “En definitiva –explicó-, hacía industrias menos intensivas en mano de obra y más intensivas en tecnología y conocimiento”
El gasto de España en recetas médicas superó en octubre los 1.072 millonesEl Sistema Nacional de Salud (SNS) registró en el mes de octubre un gasto farmacéutico de más de 1.072,6 millones de euros, lo que sitúa el crecimiento interanual en el 4,3% y mantiene “su tendencia de moderación”, según informa el Ministerio de Sanidad y Política Social
Expertos debaten en Madrid sobre crisis y gasto farmacéuticoLa sede de la Organización Médica Colegial (OMC) acoge este jueves una jornada sobre "Crisis económica, gasto farmacéutico y medicamentos genéricos", organizada por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp)
Expertos debaten en Madrid sobre crisis y gasto farmacéuticoLa sede de la Organización Médica Colegial (OMC) acogerá mañana, jueves, una jornada sobre "Crisis económica, gasto farmacéutico y medicamentos genéricos", organizada por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp)
Gripe A. Sanidad insiste en que la vacuna es seguraEl secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, insistió hoy en que la vacuna contra la gripe A es segura y destacó que España cuenta con "un programa de farmacovigilancia muy estricto" que refuerza el seguimiento habitual de todos los medicamentos
Extremadura. Plasencia acoge una jornada de Feafes para mejorar la salud física de las personas con enfermedad mentalHoy se celebra en el salón de actos del Centro Universitario de Plasencia la Jornada Informativa “Salud física y salud mental, una perspectiva integral”, organizada por la Federación Extremeña de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes-Extremadura) y la Confederación Feafes, con la colaboración de la compañía farmacéutica Pfizer
Extremadura. Plasencia acoge una jornada de Feafes para mejorar la salud física de las personas con enfermedad mentalMañana, lunes, se celebrará en el salón de actos del Centro Universitario de Plasencia la Jornada Informativa “Salud física y salud mental, una perspectiva integral”, organizada por la Federación Extremeña de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes-Extremadura) y la Confederación Feafes, con la colaboración de la compañía farmacéutica Pfizer
Expertos debaten en Madrid sobre crisis y gasto farmacéuticoLa sede de la Organización Médica Colegial (OMC) acogerá el próximo jueves una jornada sobre "Crisis económica, gasto farmacéutico y medicamentos genéricos", organizada por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp)
Madrid. Un juego de rol permite ser diabético por un díaLas asociaciones locales que integran la Federación de Asociaciones de Diabéticos de la Comunidad de Madrid (Fadcam) han organizado para mañana sábado 14 de noviembre, día mundial de esta enfermedad, la "Xperiencia Diabetes", un juego en el que los participantes deberán ponerse en la piel de un diabético y tratar de mantener siempre su nivel de glucosa equilibrado, hasta llegar a la hora de dormir
Extremadura. Plasencia acoge una jornada de Feafes para mejorar la salud física de las personas con enfermedad mentalEl próximo lunes, 16 de noviembre, se celebrará en el salón de actos del Centro Universitario de Plasencia la Jornada Informativa “Salud física y salud mental, una perspectiva integral”, organizada por la Federación Extremeña de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes-Extremadura) y la Confederación Feafes, con la colaboración de la compañía farmacéutica Pfizer
RSC. Bayer lanza ocho proyectos de sostenibilidadBayer ha lanzado ocho nuevos proyectos de sostenibilidad que se desarrollarán en las áreas de salud, alimentación y medioambiente, incorporando a los mismos tanto los diversos productos de la compañía como a sus empleados
El índice de producción industrial cayó un 12,5% en septiembreEl Índice General de Producción Industrial (IPI)experimentó un descenso del 12,5% durante el pasado mes de septiembre en tasa interanual, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El CES ve "paradójico" que se le consulte sobre la orden de precios de referencia de los medicamentosEl Consejo Económico y Social (CES) calificó hoy de "paradójico" que se le consulte sobre la orden ministerial que determina los precios de referencia de los fármacos, cuando no se hizo lo mismo con la ley a la que desarrolla esta orden, la de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
La colaboración entre empresas españolas y tunecinas es un “remedio anticrisis”, según el Gobierno de TúnezEl ministro de Industria, Energía y de la Pequeña y Mediana Empresa de Túnez, Afif Chelbi, hizo hoy un llamamiento a las compañías españolas para que refuercen su presencia e inviertan en el país, lo que, indicó, aumentará su productividad. “La asociación entre empresas españolas y tunecinas es un remedio anticrisis”, apuntó
La colaboración entre empresas españolas y tunecinas es un “remedio anticrisis”, según el Gobierno de TúnezEl ministro de Industria, Energía y de la Pequeña y Mediana Empresa de Túnez, Afif Chelbi, hizo hoy un llamamiento a las compañías españolas para que refuercen su presencia e inviertan en el país, lo que, indicó, aumentará su productividad. “La asociación entre empresas españolas y tunecinas es un remedio anticrisis”, apuntó
Jiménez achaca el aumento de las ventas de la poscoital a la "demanda no satisfecha" del fármacoLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, achacó hoy el incremento de las ventas de la píldora poscoital registrado durante el último mes (el tiempo que lleva comercializándose el fármaco sin receta médica) a la "demanda no satisfecha" del medicamento existente en España