Madrid. Güemes considera buena la gestión del Ministerio de Sanidad en la gripe A y no descarta el copago sanitario

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, calificó hoy de “buena” la gestión que de la gripe A ha realizado el Ministerio de Sanidad y comentó, por otro lado, que el establecimiento del copago sanitario no se puede descartar, durante su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum.

Respecto a la gripe A, Güemes destacó la actuación no sólo del Ministerio que dirige Trinidad Jiménez, sino también del Consejo Interterritorial de Salud, en el que están representadas todas las comunidades y el Gobierno central y que en otros temas es "un campo de batalla político”.

Tras manifestar que la ministra “ha inaugurado un clima de confianza y lealtad institucional entre todos", afirmó que “lo relevante” del Consejo Interterritorial de Salud en este asunto es que, “pensando de distinta manera, hemos aceptado seguir unos mismos criterios para toda España”.

Respecto a la incidencia de la gripe A, dijo que es alta, aunque no está creciendo, y explicó que cada semana se diagnostican 500 nuevos casos por cada 100.000 habitantes. Asimismo, destacó el buen funcionamiento de la asistencia sanitaria que se da en los centros que atienden a estas personas.

COPAGO SANITARIO

Por otro lado, preguntado por el copago sanitario, indicó que es una propuesta de los gobiernos de Cataluña y Asturias que, “a priori, no se puede descartar”.

Explicó que la sanidad "es gratuita, pero no gratis, porque cuesta un dineral que sale del bolsillo de los contribuyentes”. Opinó que el copago podría servir para evitar el mal uso o abuso de los servicios sanitarios, que no debería ser una medida recaudatoria, que lo que se recaude debería ir a sanidad y que nunca se debe impedir el acceso de ningún ciudadano a la sanidad pública.

Por otro lado, Güemes se mostró “prudente” respecto a la implantación de la receta electrónica, porque puede aumentar el gasto farmacéutico, advirtió.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2009
SMO/caa