El CES ve "paradójico" que se le consulte sobre la orden de precios de referencia de los medicamentos
- Dice que no debe emitir dictámenes sobre órdenes ministeriales y sí sobre leyes como la del Medicamento, para la que no se le consultó
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Económico y Social (CES) calificó hoy de "paradójico" que se le consulte sobre la orden ministerial que determina los precios de referencia de los fármacos, cuando no se hizo lo mismo con la ley a la que desarrolla esta orden, la de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
Y es que, argumenta el CES en su dictamen sobre la orden de precios de referencia de los medicamentos, con carácter general, no le compete a este organismo pronunciarse sobre disposiciones de carácter puramente instrumental, como son las órdenes ministeriales.
En este sentido, el Consejo Económico y Social recuerda la obligación de someter a dictamen anteproyectos de leyes del Estado y proyectos de reales decretos legislativos que regulen materias socioeconómicas y laborales y proyectos de decretos que el Gobierno considere que tienen una especial trascendencia en la regulación de las indicadas materias, como ocurre con el medicamento, "que cumple una función social y económica de primer orden".
Abundando en esta idea, el CES llama la atención sobre que se haya enviado éste y no los diferentes proyectos de órdenes ministeriales de carácter anual, desde el año 2004, por los que se determinan los nuevos conjuntos de medicamentos y sus correspondientes precios de referencia.
En cualquier caso, el CES sí ha emitido un dictamen en el que aconseja que se haga un mayor esfuerzo para mejorar las políticas orientadas no sólo al precio, sino también a la racionalización del consumo y a la calidad, tanto de la prescripción farmacéutica, como de la atención sanitaria que reciben los usuarios del sistema.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2009
IGA/jrv