IVA alimentarioPlanas descarta bajar el IVA a carne y pescado y dice que el del aceite se elimina por un acuerdo “puntual” con JuntsEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este jueves que el IVA del aceite se va a bajar al 0% fruto de un acuerdo “puntual” con Junts sobre los decretos anticrisis, pero el Gobierno se reafirma en mantener el que se aplica actualmente a la carne y el pescado, pese a las peticiones políticas y de sectores económicos que piden una rebaja para estos productos
DecretosEl Gobierno salva dos decretos tras el acuerdo con Junts y Podemos tumba el de TrabajoEl Gobierno consiguió este miércoles salvar dos de los decretos que sometió a la convalidación del Congreso de los Diputados tras el acuerdo alcanzado con Junts, pero no pudo hacer lo propio con la reforma del subsidio de desempleo, promovida por el Ministerio de Trabajo, que fue tumbado por el voto en contra de Podemos
CongresoAmpliaciónFeijóo, tras el acuerdo PSOE-Junts: “No me hubiese dedicado a la política si hubiese sabido que consistía” en estoEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cargó este miércoles con rotundidad contra el pacto entre PSOE y Junts para salvar en el Congreso los tres reales decretos que hoy se debatían, y aseguró que, de haber sabido que la política consiste en lo que ha "vivido en los últimos meses, en los últimos días y en las últimas horas", no se hubiese "dedicado a la política”
Decreto crisisEl Congreso convalida el decreto anticrisis con la subida de las pensiones y la rebaja del IVA de los alimentosEl Congreso de los Diputados convalidó este miércoles por 172 votos a favor, 171 en contra y 7 abstenciones el real decreto-ley para adoptar y prorrogar determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, entre ellas la rebaja del IVA de los alimentos, las bonificaciones al uso del transporte público o la subida de las pensiones contributivas
CongresoFeijóo, tras el acuerdo PSOE-Junts: “No me hubiese dedicado a la política si hubiese sabido que consistía” en estoEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cargó este miércoles con rotundidad contra el pacto entre PSOE y Junts para salvar en el Congreso los tres reales decretos que hoy se debatían, y aseguró que, de haber sabido que la política consiste en lo que ha "vivido en los últimos meses, en los últimos días y en las últimas horas", no se hubiese "dedicado a la política”
NegociaciónAmpliaciónPSOE y Junts pactan cambios legales para que “puedan volver” las empresas que se fueron en el ‘procés’El PSOE logró este miércoles la abstención de Junts, que este partido expresó sin ejercer su derecho al voto en los tres reales decretos ley del Gobierno votados esta tarde, al llegar a un acuerdo sobre distintas medidas, entre las que destacan la reforma de la ley de sociedades de capitales para que “puedan volver” las empresas que se fueron de Cataluña durante el 'procés' y que el IVA del aceite sea de un 0%
Decreto anticrisisUn empate obliga a volver a votar el decreto anticrisis con la subida de pensiones y la rebaja del IVA de alimentosEl Congreso de los Diputados volverá a votar la convalidación del real decreto-ley aprobado para adoptar y prorrogar determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, entre ellas la rebaja del IVA de los alimentos, las bonificaciones al uso del transporte público o la subida de las pensiones contributivas después de que este miércoles la votación quedase igualada con 171 votos a favor y 171 votos en contra
Convalidación fallidaYolanda Díaz y Sumar subrayan que Podemos ha tumbado junto a la derecha su decreto del subsidio de paroLa vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y los diputados de la formación Íñigo Errejón y Aina Vidal quisieron este miércoles llamar la atención sobre el hecho de que Podemos ha tumbado junto a la derecha de PP, Vox y Junts el decreto que iba a modificar el subsidio de desempleo
DecretoBolaños defiende que rechazar la prórroga al “escudo social” implica bajar las pensiones y subir la factura de la luzEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, continuó este miércoles con la defensa del segundo real decreto ley que se vota por el Congreso de los Diputados señalando que es una norma “necesaria” y que votar no implica “bajar las pensiones”, encarecer la factura de la luz y privar a los ciudadanos de un transporte público “bonificado”
CotizaciónLas universidades y centros de FP del CEU gestionan y asumen la Seguridad Social de las prácticas no remuneradas de sus alumnosEl Grupo Educativo CEU anunció este miércoles que va a asumir el coste de las cotizaciones de Seguridad Social, así como la gestión de las altas y bajas de todos sus estudiantes en prácticas, para facilitar el cumplimiento de la Disposición Quincuagésima Segunda del Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, que establece la inclusión en el sistema de Seguridad Social de los estudiantes universitarios y de formación profesional que realicen prácticas curriculares no remuneradas, medida que entró en vigor el 1 de enero
EmpresasEl impuesto a los grandes barcos que ultima Cataluña es reprobado por el sector por su "ineficacia" medioambiental y restar competitividadCataluña prevé aplicar a partir de este año un impuesto a la contaminación de los grandes barcos que llegan a sus puertos y, mientras la normativa está en fase de discusión parlamentaria, no son pocas las voces que han expresado su reprobación, sobre todo por la escasa efectividad que ven en su aplicación, al considerar que no servirá de incentivo para reducir la contaminación y, sobre todo, consideran que restará drásticamente competitividad a los puertos catalanes respecto al resto de plazas
ConsumoEl Gobierno aprueba el proyecto de ley contra el desperdicio alimentarioEl Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, una norma que se encontraba ya en el Senado al final de la pasada legislatura pero que decayó por la disolución de las Cortes
PensionesLas pensiones suben desde hoy al menos un 3,8%, 46 euros de media, con un coste de 8.280 millonesEste 1 de enero entra en vigor la subida generalizada del 3,8% aprobada por el Gobierno para las pensiones de cara al año 2024, con un coste de 7.300 millones de euros, aunque las pensiones mínimas crecerán por encima de esta cantidad, lo que elevará el gasto hasta los 8.280 millones en el nuevo año. Las prestaciones crecerán unos 46 euros al mes de media
PensionesLas pensiones suben desde este 1 de enero al menos un 3,8%, 46 euros de media, con un coste de 8.280 millonesEste 1 de enero entra en vigor la subida generalizada del 3,8% aprobada por el Gobierno para las pensiones de cara al año 2024, con un coste de 7.300 millones de euros, aunque las pensiones mínimas crecerán por encima de esta cantidad, lo que elevará el gasto hasta los 8.280 millones en el nuevo año. Las prestaciones crecerán unos 46 euros al mes de media
PreciosEl 53% de los precios de los alimentos con el IVA rebajado suben con respecto a eneroEl 53% de los precios de los alimentos con el IVA rebajado subieron con respecto a enero, según el seguimiento de precios realizado por Facua-Consumidores en Acción este mes sobre la evolución de casi un millar de precios de alimentos en ocho grandes cadenas de distribución: Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona
JusticiaLos abogados piden a Bolaños priorizar la reforma de la ley de justicia gratuitaLa presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Victoria Ortega, pidió este jueves al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, priorizar la reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita para mejorar las condiciones en las que se presta este servicio
ConsumoFacua considera “insuficientes e ineficaces” las medidas sociales aprobadas por el GobiernoFacua-Consumidores en Acción calificó este jueves como “insuficientes e ineficaces” las medidas sociales aprobadas por el Consejo de Ministros, pidió que el Gobierno "intervenga y establezca precios máximos como única medida realmente efectiva para controlar la brutal subida de precios en sectores como el de la alimentación" y aseguró que la anterior rebaja del IVA ha sido "ineficaz"
ViviendaEl precio del alquiler crece un 10% en España durante 2023, según IdealistaEl precio del alquiler de viviendas en España se incrementó un 10,1% durante los últimos 12 meses, ya que arrendar una vivienda en diciembre de 2023 tenía un coste de 12,1 euros por metro cuadrado, según un informe publicado por Idealista este jueves