Autónomos

ATA traslada al Gobierno su preocupación por la situación en la sanidad privada y pide mantener la calidad asistencial

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha trasladado al secretario de Estado del Ministerio de Sanidad, Javier Padilla, la problemática a la que se enfrentan los profesionales de la sanidad privada para mantener la calidad asistencial y la seguridad del paciente.

En una reunión mantenida este lunes, miembros de la sectorial de sanidad de ATA junto con el secretario general de la Asociación, José Luis Perea, expusieron a Padilla las “trabas y dificultades que se ponen para atender a los pacientes a lo largo de su vida, sobre todo en edades avanzadas, o la falta de transparencia e información en las coberturas de las pólizas de salud publicitadas especialmente en las pólizas ‘low cost’ donde el paciente desconoce qué servicios y prestaciones le cubre su póliza”.

También incidieron en los problemas derivados de la teleasistencia sanitaria, “que se ejerce sin control ni garantías y la red de ofertas fraudulentas denominadas ‘psicoterapias’ que nada tienen que ver con el trabajo psicoterapéutico llevado a cabo por psicólogos y psiquiatras”. Por otro lado, destacaron la atención prestada en las “clínicas dentales marquistas” cuyo fondo de pacientes se ha forjado “a base de una publicidad agresiva y que ante la ausencia de regulación específica y clara atrae a pacientes engañados por mensajes sensacionalistas sobre resultados o precios bajos”.

Así, transmitieron la necesidad de una Ley de Publicidad Sanitaria que regule estos servicios para “acabar con el intrusismo profesional que afecta a todos los profesionales de la sanidad”. “Es especialmente preocupante la situación de profesionales sanitarios en relación con los baremos que cobran, la exclusión injustificada de los cuadros médicos, la limitación de actos en determinados colectivos, la falta de contratos con estos profesionales o los pagos que utilizan determinadas compañías”, añadieron, por lo que reclamaron a Padilla trabajar conjuntamente en ese aspecto.

ATA informó de que las conversaciones se retomarán en unas semanas para seguir avanzando en las soluciones.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2024
ECJ/clc