El PSOE apoyará al Gobierno en el cumplimiento del déficitLa vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, dijo hoy que los socialistas van a apoyar al Gobierno en la flexibilización del objetivo de déficit y en el cumplimiento de las medidas dictadas por el Eurogrupo para éste y el próximo año
El PSOE juzga “lamentable” que el Eurogrupo no tenga los Presupuestos de EspañaLa dirección del PSOE considera “lamentable” que el Eurogrupo no disponga de los Presupuestos del Estado para este año mientras analiza la previsión de déficit fijada por el Gobierno, y que sea porque el presidente “los está guardando” hasta después de las elecciones en Andalucía y Asturias
11-M. La AVT denuncia que quieren vetar actos del 11-M por una concentración motera y la mascletáLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) denunció hoy que los ayuntamientos de Barcelona y Valencia están poniendo obstáculos a los actos en recuerdo de las víctimas del 11-M que se están preparando para este domingo. Según la AVT, el Gobierno local de la capital catalana esgrime que los actos coinciden con una concentración motera, mientras que el de la capital valenciana sostiene que interfiere en la mascletá de las Fallas
Valencia, una de las CCAA con más deuda, se compromete con el escenario de déficit del 1,5%El Consell valenciano se mostró este martes satisfecho de los acuerdos adoptados en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, (CPFF), por los que el Estado pagará a los proveedores de las Comunidades Autónomas, CCAA, a partir del próximo 1 de mayo mediante el nuevo sistema de pago aprobado en el Consejo
El Gobierno niega la brutalidad policial en Valencia dado que "no hay partes médicos ni ingresados"El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, amparó este martes la actuación que la Policía Nacional realizó en Valencia para frenar las protestas estudiantiles del 16 y 17 de febrero y negó brutalidad en la acción de los agentes dado que, dos semanas después, "no hay ni un ingresado ni partes médicos" de afectados
AmpliaciónCaso Nóos. El juez Castro rechaza imputar a la infanta CristinaEl instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, ha rechazado citar a declarar como imputada a la infanta Cristina al concluir que en la investigación no existen elementos que indiquen que la hija del Rey participaba en la presunta captación y desvío de fondos públicos que se atribuye a los responsables del Instituto Nóos, entre ellos a su marido, Iñaki Urdangarin
Casi 730.000 pensionistas verán incrementado su IRPF este añoUn total de 729.984 pensionistas se verán "afectados por el incremento del IRPF" aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy el pasado 30 de diciembre, dentro de un paquete de medidas para la reducción del déficit, y que ya está en vigor
Caso Nóos. La Fiscalía asegura que la Infanta ni participaba ni conocía las actividades de su maridoLa Fiscalía ha presentado un escrito ante el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, en el que se opone a la imputación y la citación de la infanta Cristina en la causa que investiga al Instituto Nóos, al concluir que la hija del Rey ni participaba ni conocía las actividades presuntamente delictivas de su marido, Iñaki Urdangarin
AmpliaciónCaso Nóos. La Fiscalía se opone a la imputación de la infanta CristinaLa Fiscalía se opone a que el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, cite a declarar como imputada a la infanta Cristina y pedirá al magistrado que rechace el encausamiento de la hija del Rey al concluir que en la investigación no existen elementos suficientes que puedan demostrar que haya participado en la presunta captación y desvío de fondos públicos que se atribuye a los responsables del Instituto Nóos o que haya cometido delito alguno
Caso Nóos. Fabra: “Estamos muy tranquilos” tras oír a UrdangarinEl presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, afirmó este martes que tras escuchar las declaraciones del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, en relación con los procesos de contratación del Gobierno valenciano con el Instituto Nóos, “estamos muy tranquilos”
Caso Nóos. Urdangarin dice que el Gobierno de Camps nunca le pidió explicaciones sobre los precios de los conveniosEl duque de Palma, Iñaki Urdangarin, aseguró en su declaración judicial que el Gobierno de Francisco Camps “nunca” le pidió “explicaciones” por los 1.350.000 euros que el Instituto Nóos cobró a la administración valenciana por las tres ediciones del Valencia Summit, una cantidad que los investigadores consideran exagerada con respecto al contenido de las tres citas