Sector aéreoLas tasas de ruta de Enaire, un 12% más baratas desde hoyEl gestor de navegación aérea Enaire aplicará a partir de este martes, 1 de enero, una rebaja del 12% a sus tasas de ruta, que reportará a las compañías aéreas un ahorro cercano a los 100 millones de euros
SalariosEl Gobierno subirá el salario a cinco millones de empleados a partir de mañanaEl año arranca con alzas en la nómina de cinco millones de trabajadores por las medidas adoptadas por el Gobierno para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y revalorizar en, al menos, un 2,25% la remuneración de los empleados públicos
Sector aéreoLas tasas de ruta de Enaire, un 12% más baratas desde mañanaEl gestor de navegación aérea Enaire aplicará a partir de mañana, 1 de enero, una rebaja del 12% a sus tasas de ruta, que reportará a las compañías aéreas un ahorro cercano a los 100 millones de euros
Sector aéreoEnaire rebaja un 12% las tasas de ruta para 2019El gestor de navegación aérea Enaire aplicará a partir del 1 de enero una rebaja del 12% a sus tasas de ruta, que reportará a las compañías aéreas un ahorro cercano a los 100 millones de euros, según anunció hoy la entidad pública en un comunicado
Sector ferroviarioCAF amplía contrato con el operador estatal holandés por valor de 400 millones de eurosCAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) ha acordado una ampliación de su contrato con la empresa NS (Nederlandse Spoorwegen), que contempla el suministro de 302 coches de pasajeros pertenecientes a la plataforma Civity (50 trenes de 3 coches y 38 trenes de 4 coches), por un volumen cercano a los 400 millones de euros, según informó este jueves la empresa vasca a la CNMV
ReligiónUn estudio sobre la influencia del Corán en el pensamiento europeo recibe 10 millones de eurosLa investigadora Mercedes García Arenal, del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), coordinará un proyecto europeo para estudiar la influencia del Corán en la cultura europea. La iniciativa ha obtenido financiación 'Synergy Grant' del Consejo Europeo de Investigación, dotada con diez millones de euros
El Congreso aprueba el dictamen sobre la ley que garantiza la dignidad en el proceso final de la vidaEl Pleno del Congreso aprobó este jueves el dictamen de la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social sobre la proposición de Ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona ante el proceso final de su vida, presentada por el Grupo Parlamentario de Ciudadanos, por 316 votos a favor, 23 en contra y nueve abstenciones
TransporteRenfe pujará en la alta velocidad del Reino UnidoRenfe se ha unido como socio al consorcio liderado por el operador ferroviario chino MTR para pujar en el Reino Unido por la franquicia West Coast Partnership (WCP), que incluirá la futura explotación de los servicios de alta velocidad (HS2) a partir de 2026 entre Londres y Birmingham, en la región de West Midlands, en su primera fase
INMIGRACIÓNBorrell llama a combatir las ‘fakes news’ contra el Pacto Migratorio de la ONUEl ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, llamó este miércoles a combatir las ‘fakes news’ o noticias falsas contras Pacto Migratorio de la ONU, aprobado el pasado 10 de diciembre en Marrakech y que ahora debe ser ratificado en la Asamblea General de las Naciones Unidas
Elecciones generalesIglesias desdeña las encuestas pero reconoce la “situación alarmante” del auge de la derechaEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, restó este lunes importancia a las encuestas que dan mayoría absoluta a la suma de PP, Ciudadanos y Vox en unas elecciones generales, porque en los últimos meses han demostrado no ser “el indicador más sensato”, pero sí reconoció que España vive “una encrucijada” y “una situación alarmante” por ese ascenso de la derecha
España lidera la aprobación de una resolución de la ONU contra el tráfico de órganosEspaña ha impulsado junto con Guatemala la aprobación de una resolución de la Asamblea General de la ONU contra el tráfico de órganos, por la que se insta a capacitar a los profesionales sanitarios, fuerzas del orden y agentes de control de fronteras para detectar y notificar posibles casos de tráfico
BiodiversidadIdentifican las 66 especies exóticas más dañinas para la UE en la próxima décadaUn equipo de 44 investigadores de 15 países ha identificado las 66 especies exóticas aún no establecidas en la UE con más probabilidades de causar un mayor impacto en la biodiversidad de esta región durante la próxima década, entre las cuales hay plantas, invertebrados terrestres, especies marinas y vertebrados e invertebrados de agua dulce
ReligiónEl CSIC recibe 10 millones de euros para estudiar la influencia del Corán en EuropaLa investigadora Mercedes García Arenal, del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), coordinará un proyecto europeo para estudiar la influencia del Corán en la cultura europea. La iniciativa ha obtenido una prestigiosa financiación 'Synergy Grant' del Consejo Europeo de Investigación, dotada con diez millones de euros
La banca española, a la cola de Europa en solvencia conforme al examen de la EBALa banca española cuenta con ratios de solvencia por encima de los exigidos por ley pero a la cola de los sistemas financieros vecinos, aunque en morosidad ha conseguido doblegar el problema y presentar un porcentaje ya cercano al promedio europeo
MadridLa Comunidad, a favor de la descarbonización de la UE en 2050La Comisionada para el Cambio Climático y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Comunidad de Madrid, Susana Magro, expresó hoy su respaldo a la estrategia de la Unión Europea para lograr la descarbonización en 2050, es decir, que las emisiones netas de CO2 en todos los Estados miembros sean nulas en ese año
'Brexit'Borrell cree que la fórmula sobre Gibraltar "limita" la soberanía británica en el PeñónEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, destacó este viernes que la fórmula encontrada en el acuerdo del 'Brexit' referida a Gibraltar es un hito, puesto que se ha conseguido una "limitación" a la soberanía británica sobre el Peñón