Religión

Un estudio sobre la influencia del Corán en el pensamiento europeo recibe 10 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

La investigadora Mercedes García Arenal, del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), coordinará un proyecto europeo para estudiar la influencia del Corán en la cultura europea. La iniciativa ha obtenido financiación 'Synergy Grant' del Consejo Europeo de Investigación, dotada con diez millones de euros.

“Nuestra hipótesis de trabajo es que el Corán ha desempeñado un papel importante en el desarrollo intelectual y religioso europeo”, señala García Arenal. “Por eso queremos estudiar el papel y el uso cultural y religioso que se hace del Corán, traducido, editado, impreso y circulado en Europa desde la Edad Media hasta la Ilustración”, añade la investigadora.

El equipo de investigación se plantea "hasta qué punto" está incorporado el Corán en el pensamiento de los cristianos –medievales y modernos–, los judíos, los librepensadores, los ateos, o incluso los musulmanes europeos. “Es un proyecto de historia cultural, religiosa e intelectual", indica la investigadora.

García Arenal coordinará el proyecto junto a los investigadores John Tolan, de la Universidad de Nantes (Francia), Roberto Tottoli, de la Universidad de Nápoles (Italia) y Jan Loop, de la Universidad de Kent (Reino Unido).

El proyecto creará una ambiciosa base de datos de coranes, estudios y varias exposiciones en Europa para mostrar el impacto del libro sagrado del Islam en el continente europeo.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2018
AHP/gja