ParlamentoYolanda Díaz anticipa que la afiliación de noviembre será “histórica”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anticipó este miércoles que los datos de afiliación a la Seguridad Social del mes de noviembre que se publicarán este jueves va a ser una cifra “histórica”
PeriodismoMaite Muñoz Ramírez, nueva redactora jefe de Economía de ServimediaLa agencia de noticias Servimedia ha nombrado a la periodista Maite Muñoz Ramírez como nueva redactora jefe de la sección de Economía, donde ha trabajado durante el último lustro como redactora especializada en información laboral y de pensiones
TribunalesEl TS condena a un sindicato por ofrecer bonos de 100 euros a afiliados por ir a votar en elecciones sindicalesLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha establecido en una sentencia que el ofrecimiento del Sindicato de Enfermería (Satse) de un bono de 100 euros a aquellos afiliados que acreditasen haber votado en las elecciones sindicales celebradas el 8 de mayo del 2019 para la elección de miembros de las juntas de personal y comités de empresa de los centros adscritos a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid lesionó el derecho fundamental a la libertad sindical
TecnológicasTelefónica propone un plan de bajas voluntarias para 3.261 trabajadores, con un máximo de salidas de unos 1.900Telefónica presentó este martes a los sindicatos una propuesta de Plan de Salidas Incentivadas (PSI) al que podrán acogerse 3.261 trabajadores del grupo en España nacidos en 1967 o en años anteriores, si bien la empresa plantea como requisito que en determinadas direcciones las salidas no podrán superar el 60% de la plantilla, con lo que la cifra real de bajas se acercaría a unos 1.900 empleados, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía
LaboralEl teletrabajo alcanzó el 12% en España en 2020 frente al 18% de Europa, según CCOOEl porcentaje de población asalariada que teletrabajó en 2020, de manera habitual u ocasional, fue del 12% en España frente al 18% de la Unión Europea y el 20% que alcanzó en la Eurozona, pues “a pesar del fuerte aumento del teletrabajo”, España partía de niveles “muy reducidos”, según CCOO
EmpleoDíaz descarta que la inflación esté vinculada a la subida de los salarios y las pensionesLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró que el incremento del índice de precios al consumidor (IPC) es “puramente coyuntural” y negó que la inflación esté relacionada con las últimas subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) y de las pensiones
GobiernoAmpliaciónSánchez reunirá al Consejo de Ministros dos veces por semana hasta final de añoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado instrucciones de “acelerar la actividad del Ejecutivo y consolidar así la recuperación económica” y, por ello, se van a celebrar dos reuniones del Consejo de Ministro semanales de aquí a final de año
SanidadSatse reclama que se reconozca el “solape” de jornada de las enfermeras en todas las comunidades autónomasEl Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este lunes que hay comunidades autónomas donde no se reconoce el conocido como “solape de jornada”, pues aseguró que más de 150.000 profesionales de la enfermería de ocho comunidades autónomas y Ceuta y Melilla están siendo discriminados respecto a sus compañeros del resto del país, donde sí se tiene reconocido el tiempo extra que dedican a la atención a sus pacientes
EducaciónUGT pide al Gobierno que incremente el presupuesto educativoEl Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos solicitó este lunes al Gobierno que se esfuerce en aumentar la inversión en educación, porque aunque los Presupuestos Generales del Estado “continúan en la senda de la recuperación”, lo hacen “sin llegar aún al 5% del PIB, la media de la Unión Europea”
SeguridadMiles de agentes rechazan que se juegue con la seguridad por las alianzas del GobiernoMiles de agentes se manifestaron este sábado en Madrid en contra de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana planteada por PSOE y Unidas Podemos, al entender que se pone en peligro la integridad de las fuerzas del orden y de los ciudadanos para que el Gobierno se garantice unos “apoyos parlamentarios”
InteriorAgentes y oposición marcharán este sábado en Madrid contra la reforma de la Ley de Seguridad CiudadanaAgentes y destacados representantes de la oposición se manifestarán este sábado en Madrid en contra de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que impulsan PSOE y Unidas Podemos, al entender que, de aprobarse, pondrá en peligro la seguridad de los representantes de las fuerzas del orden y de la propia sociedad
InteriorAgentes y oposición marcharán este sábado en Madrid contra la reforma de la Ley de Seguridad CiudadanaAgentes y destacados representantes de la oposición se manifestarán este sábado en Madrid en contra de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que impulsan PSOE y Unidas Podemos, al entender que, de aprobarse, pondrá en peligro la seguridad de los representantes de las fuerzas del orden y de la propia sociedad
SeguridadEl PSOE acusa a la derecha de lanzar “una batería de falsedades” sobre la reforma de la Ley de SeguridadEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez, cargó este viernes contra la derecha por lanzar “una batería de falsedades” sobre la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana para “confrontar con el Gobierno” cuando lo que pretende es “corregir lo que entiende que no es una ley propia para España tal y como se articuló en su día”
Foro Mujeres ParlamentariasSánchez presenta la feminización de la política como garantía por el diálogo y contra la polarizaciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este viernes que “la feminización de la política es una de las mejores recetas que existen para reducir la polarización y a favor del diálogo entre diferentes”, y que es “catalizadora de la agenda democrática hacia políticas integradoras, igualitarias e inclusivas”