Búsqueda

  • TVE-1, LIDER DE AUDIENCIA EN OCTUBRE La Primera de TVE fue la cadena de televisión más vista el pasado mes de octubre, con una cuota de pantalla del 24,9 por ciento, aventajando a las cadenas privadas, segú el análisis mensual del Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA) Noticia pública
  • LA IGAE CIFRA EN SOLO 19.375 MILLONES LAS PERDIDAS DE LAS EMPRESAS DEL ESTADO EN 1996 La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) cifra en 19.375 millones las pérdidas registradas por las emprsas estatales en 1996, lo que supone una reducción de 215.130 millones respecto al ejercicio anterior, según su "Informe Provisional 1996 sobre El Sector Público Empresarial", al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • TODOS LOS SANTOS. 25.000 MILLONES DE PESETAS EN FLORES Y PLANTAS PARA LOS CEMENTERIOS ESPAÑOLES Los españoles gastan unos 25.000 millones de pesetas en flores y plantas para adornar las sepulturas, columbarios y nichos de los cementerios durnte los últimos días de octubre y primeros de noviembre, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, según los datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Empresarios Floristas Noticia pública
  • TODOS LOS SANTOS. 25.000 MILLONES DE PESETAS EN FLORES Y PLANTAS PARA LOS CEMENTERIOS ESPAÑOLES Los españoles gastan unos 25.000 millones de pesetas en flores y plantas para adornar las sepulturas, columbarios y nichos de los cementerios durante los últimos días de octubre y pimeros de noviembre, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, según los datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Empresarios Floristas Noticia pública
  • ECONOMIA. ESPAÑA SIGUE SIENDO EL PAIS DESARROLLADO CON EL MAYOR INDICE DE MALESTAR ECONOMICO España sigue siendo el país desarrollado con l más alto grado de malestar económico, un sencillo indicador que se construye sumando las tasas de paro y de inflación Noticia pública
  • EL PARTIDO REAL MADRID-OLIMPIAKOS, LIDER DE AUDIENCIA DEL MIERCOLES El partido entre el Real Madrid y el Olimpiakos griego, correspondiente a la Liga de Campeones, se situó en el primer puesto del "ranking" de programas más vistos durante la jornada de ayer, según informó hoy RTVE Noticia pública
  • LA IGAE CIFRA EN 227.500 MILLONES LAS PERDIDAS DE LAS EMPRESAS DEL ESTADO EN 1995 La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) cifra en 227.498 millone de pesetas las pérdidas registradas en 1995 por las empresas vinculadas al Estado, un 17 por ciento más que en 1994, según el Informe Provisional del Sector Público Empresarial 1995, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • ESPAÑA, ENTRE LOS PAISES DESARROLLADOS CON LA MENOR AFILIACION SINDICAL España figura entre los países desarrollados con la menor tasa de afiliación sindical, según datos de la OCDE difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que muestran que en 1994, último año del que hay datos comparables, la afiliación sindical de los trabajadores en nuestro país era del 19% Noticia pública
  • ESPAÑA MEJORO CUATRO PUESTOS EN INFLACION EN LOS AÑOS 90 Entre 1990 y 1998, España mejorará cuatro puestos en el "ranking" de los 23 paises más ricos del muno por su nivel de inflación, al pasar del séptima a undécima nación con el mayor ritmo de crecimiento de los precios, según una estimación de la revista "The Economist" basada en las previsiones de la OCDE y el Fondo Monetario Internacional Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES DE LIBROS CRECIERON UN 32% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1997 España exportó libros y productos gráficos en el primer semestre del año por valor de 33.502 millones de pestas, lo que supone un incremento del 32,3 por ciento respecto al mismo periodo de 1996, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Cámaras del Libro Noticia pública
  • TVE-1, LIDER DE AUDIENCIA EN SEPTIEMBRE La Primera de TVE fue la cadena de televisión más vista el pasado mes de septiembre, con una cuota de pantalla del 25,6 por ciento, aventajando claramente a las cadenas privadas, segn el análisis mensual del Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA) Noticia pública
  • ESPAÑA VENDIO LIBROS POR 33.500 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, UN 32% MAS QUE EN 1996 España exportó libros y productos gráficos en el primer semestre del año por valor de 33.502 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 32,3 por ciento respecto al mismo periodo de 1996, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Cáaras del Libro Noticia pública
  • MOVILES. ESPAÑA OCUPA EL DECMOQUINTO PUESTO DEL MUNDO EN TELEFONOS MOVILES POR HABITANTE España es el decimoquinto país del mundo que mayor número de teléfonos móviles tiene, con un total de ocho unidades por cada 100 habitantes, según un informe del boletín de la Unión Europea "Market" Noticia pública
  • LADY DI. LA MUERTE DE LA PRINCESA ACAPARO LA AUDIENCIA EN TV La muerte de Lady Di acaparó ayer los mayores índices de audiencia en televisión. De los diez programas más vistos del domingo, nueve abordaron ampliamente el accidente mortal sufrido por la princesa de Gales y el multimillonario Dodi Al Fayed Noticia pública
  • EL FUTBOL VUELVE A ACAPARAR LOS 'RANKING" DE AUDIENCIA EN TV El partido de fútbolque enfrentó anoche al Real Madrid con la Portuguesa en el trofeo Santiago Bernabeu consiguió el primer puesto del 'ranking' de audiencia, con un total de 4.440 espectadores Noticia pública
  • EL ATLETI-INTER FUE EL PROGRAA DE TV MAS VISTO AYER El fútbol volvió a conseguir el primer puesto del 'ranking' de audiencia televisiva con el partido del trofeo Villa de Madrid entre el Atlético de Madrid y el Inter de Milán, con un total de 4.440.000 espectadores Noticia pública
  • AVE. ROMERO (IU): "SE ESTA ENGAÑANDO A LA GENTE DE MALAGA" Antonio Romero, coordinador general de IU en Andalucía, aseguró hoy a Servimedia que con el AVE se está engañando a la gente de Málaga y añadió que"se está jugando de farol y se está hablando de plazos para tener a todo el mundo embobado, como ya se hizo con la Expo'92" Noticia pública
  • EL MADRID-BARCELONA FUE EL PROGRAMA TELEVISIVO MAS VISTO AYER El fútbol vovió a encaramarse ayer al primer puesto del "ranking" de audiencia televisiva con el partido de ida de la Supercopa entre el Madrid y el Barcelona, al totalizar 5.397.000 espectadores, según informó hoy RTVE Noticia pública
  • TV. LOS PROGRAMAS DEL CORAZON TRIUNFAN ESTE VERANO EN LA TELEVISION Durante los meses de verano los programas de corazón están ocupando los primeros puestos en las clasificaciones de audiencias de la programación televisiva, según aseguraron a Servimedia fuentes de Televisión Española Noticia pública
  • EL PRIMER PARTIDO DE COMPETICION DE LA TEMPORADA LIDERO EL INDICE DE AUDIENCIA DE LAS TELEVISIONES El primer partido de competición de esta temporada disputado entre ayer miércoles entre los equipos del F.C. Barcelona y el Skonto de Riga, correspondiente a la ronda de clasificación de la Liga de Campeones, se situó en el primer puesto del ranking de prograas más vistos del día, según informaron fuentes de TVE Noticia pública
  • CINCO PROGRAMAS DE "LA PRIMERA" DE TVE FUERON LOS MAS VISTOS AYER LUNES El Telediario 1 de TVE-1 fue, en el ranking de audiencia, el programa más visto ayer lunes, con una media de 2.833.000 espectadores y una cuota de pantalla del 29,5%. A continuación, en el ranking, se sitan otros cuatro programas de TVE-1 que fueron: El Tiempo 2 con 2.641.000 espectadores, El Tiempo 1 con 2.565.000, "No veas!" (2.412.000) y Telediario 2 (2.373.000) Noticia pública
  • ETA. 106 ETARRAS PERMANECEN DEPORTADOS EN SUDAMERICA Y AFRICA Un total de 106 etarras se encuentran deportados y reclamados por la justicia española en 9 países de Sudamérica y Africa, según informaron a Servimedia fuentes de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) Noticia pública
  • MADRID LIDERA LA ACTIVIDAD FERIAL EN ESPAÑA Madrid es la ciudad española que más ferias y salones profesionales organiza al año, con un 35% del total de actos celebrados durante 1996, según datos dados a conocer por Ifema, que cifra en un 30% el crecimiento de este organismo desde el año pasado Noticia pública
  • MADRID. CRECE UN 10% EL TRAFICO DE PASAJEROS EN BARAJAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO El aeropuerto de Madrid-Barajas registró un aumento del 10% en el tráfico de pasajeros durante el primer semestre del año, lo que supone que transitaron por él un total de 11.313.000 pasajeros hasta el 30 de junio, según informó hoy a Servimedia el portavoz del aeropuerto, Antonio Torrejón Noticia pública
  • ESPAÑA ES EL CUARTO PAIS EUROPEO POR CLIENTES DE MOVILES España es ya el cuartopaís de Europa en volumen de usuarios de telefonía móvil, según datos de la consultora Mobile Comunications, a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública