GRIPE A. EL PP ARAGONÉS DICE QUE TODOS LOS MENORES DE 14 AÑOS Y DOCENTES DEBERÍAN SER VACUNADOSEl Partido Popular de Aragón consideró hoy que tanto los menores de 14 años como los docentes deberían incluirse entre los grupos de riesgo que reciban la vacuna para la gripe A este otoño. Así, valoraron que se haya alcanzado un consenso entre las CCAA y se vayan a encargar dosis para poder vacunar al 60% de la población, pero les "hubiera gustado" que también se incluyeran los niños y profesores
GRIPE A. LOS CENTROS RELIGIOSOS DE ENSEÑANZA, DE ACUERDO EN MANTENER LA FECHA DE LA VUELTA AL COLEEl secretario general de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza (FERE-CECA), Manuel de Castro, se mostró hoy de acuerdo con la recomendación del Ministerio de Sanidad y Política Social y los consejeros autonómicos de mantener el inicio del próximo curso académico y no retrasarlo por la pandemia de la gripe A
AmpliaciónGRIPE A. ESPAÑA ADQUIRIRÁ VACUNAS PARA EL 60% DE LA POBLACIÓNEl Ministerio de Sanidad adquirirá una reserva mayor de vacunas contra la gripe A para inmunizar al 60% de la población, por el 40% que se barajaba en las últimas semanas, y los primeros grupos de riesgo que se vacunarán contra el virus H1N1 serán las mujeres embarazadas, los enfermos crónicos, el personal sanitario y trabajadores de servicios esenciales como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y bomberos
AvanceGRIPE A. SANIDAD AMPLÍA LA RESERVA DE VACUNAS HASTA EL 60% DE LA POBLACIÓNEl Ministerio de Sanidad adquirirá una reserva mayor de vacunas contra la gripe A hasta alcanzar el 60% de la población, aunque los grupos de riesgo definidos hoy en el pleno del Consejo Interterritorial engloban entre un 15 y un 20% de los ciudadanos
GRIPE A. ANDALUCÍA DELIMITA QUÉ GRUPOS PODRÍAN SER VACUNADOS CONTRA LA PANDEMIALa consejera andaluza de Salud, María Jesús Montero, afirmó hoy, respecto a qué grupos de riesgo deben vacunarse contra la gripe A, que "los expertos hablan de mujeres embarazadas, población mayor de seis meses con patologías crónicas, servicios sanitarios y los llamados servicios esenciales de la comunidad imprescindibles para un normal funcionamiento" del país
GRIPE A. SANIDAD PROPONE QUE NO SE RETRASE LA VUELTA AL COLELa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, propondrá hoy a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que no se retrase el inicio del próximo curso escolar debido a la gripe A y que el personal sanitario, los enfermos crónicos a partir de los seis meses y las mujeres embarazadas estén incluidos en los grupos de riesgo
AmpliaciónGRIPE A. EL GOBIERNO DESTINA 333 MILLONES PARA GASTOS EXTRAORDINARIOS POR LA GRIPE AEl Consejo de Ministros aprobó hoy la aplicación de un crédito extraordinario de 333 millones de euros del fondo de contingencia que se utilizará para hacer frente a los gastos que susciten las medidas que adopte el Gobierno para hacer frente a la gripe A
GRIPE A. PASTOR (PP) RECLAMA PROTOCOLOS COMUNES Y UN CALENDARIO VACUNAL ÚNICOLa coordinadora de Participación Social del Partido Popular, Ana Pastor, subrayó hoy la necesidad de establecer una “unidad de criterio, protocolos comunes y un calendario vacunal único” ante el virus de la gripe A, a la vez que destacó la necesidad de “definir los grupos de riesgo” para que los españoles puedan estar tranquilos ante este virus