Guerra en UcraniaAmpliaciónEl Gobierno anuncia una ayuda de hasta 500 euros mensuales para familias procedentes de Ucrania sin medios económicosEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, anunció este lunes su intención de aprobar una ayuda económica específica para las personas que lleguen a España procedentes de Ucrania que acrediten falta de medios económicos que ascendería a 400 euros al mes por hogar, más 100 euros por menor a cargo
IgualdadMarlaska apuesta por “medidas innovadoras” para que haya más mujeres en la Guardia CivilEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, abogó este lunes por impulsar “medidas innovadoras que hagan de la Guardia Civil un cuerpo atractivo para las mujeres, que no limite su desarrollo profesional ni le impida alcanzar todas sus aspiraciones”
MadridEl Banco Regional de Leche Materna del Hospital 12 de Octubre precisa de madres donantesEl Banco Regional de Leche Materna de la Comunidad de Madrid, ubicado en el Hospital Universitario 12 de Octubre, pidió este lunes que se incremente el número de madres donantes para hacer frente a la bajada de reservas de leche que se produce habitualmente durante el verano
MadridOssorio anuncia la creación del ‘Carné Docente’ de la Comunidad de MadridEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid y consejero de Educación, Enrique Ossorio, anunció este lunes la puesta en marcha del ‘Carné Docente’ de la Comunidad de Madrid, que será un “instrumento de identificación de todos los profesores de los centros educativos públicos no universitarios”
EnergíaEnresa pide desvincular la tasa de gestión de residuos nucleares de los debates fiscalesEl presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa), José Luis Navarro, pidió este lunes en el Foro de la Nueva Economía desvincular la tasa que percibe esta empresa pública de los debates sobre fiscalidad, ya que refleja los costes operativos de la gestión de los residuos y el desmantelamiento de las centrales nucleares, algo que de no existir dicha tasa deberían asumir las propias compañías energéticas y que es “un servicio público esencial”
SaludEnseñar a los niños y niñas a protegerse del sol: la clave para prevenir el cáncer de pielLa piel de los niños es más frágil que la de los adultos, por eso los expertos insisten en la importancia de cuidarla especialmente, sobre todo en verano, cuando la piel está más expuesta a las agresiones del sol. “El 39% de los niños se queman frecuentemente cada verano”, según señaló la doctora Aurora Garre, Medical Marketing Manager en los laboratorios de dermocosmética ISDIN, por lo que los especialistas destacan la importancia de enseñar a los niños a protegerse del sol, previniendo así posibles lesiones y enfermedades, incluido el cáncer de piel
Elecciones AndalucíaEl primer "frente amplio" de Unidas Podemos y Más País se estrella en las urnas andaluzasPor Andalucía, la primera coalición electoral formada por Izquierda Unida, Podemos y Más País, ensayo del "frente amplio" que podría reconfigurar a la izquierda bajo el liderazgo de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, se estrelló este domingo en las elecciones autonómicas andaluzas, donde sólo logró cinco escaños, frente a los 17 que obtuvo su equivalente en 2018
EnfermeríaMás de 8.000 enfermeras exigen “mejoras reales” para un sistema sanitario “enfermo”Más de 8.000 enfermeras de toda España se manifestaron este sábado en Madrid para exigir “mejoras reales” para un sistema sanitario que consideran “enfermo” y reclamar a administraciones públicas y partidos políticos que “acaben con la grave situación de abandono y precariedad que sufre”. Además, demandaron mejoras en sus condiciones profesionales y laborales para poder “prestar la atención y cuidados que necesitan” los españoles
SanidadHoy se celebra una histórica manifestación de enfermeras en defensa de la Sanidad y su profesiónMiles de enfermeras y enfermeros procedentes de todas las comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, participarán este sábado en Madrid en una multitudinaria manifestación para denunciar la situación de abandono y precariedad del sistema sanitario tras años de recortes en recursos y medios por parte del conjunto de las administraciones públicas
GuíaForo NESI presenta la Guía hacia las 'Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos'Foro NESI, organización sin ánimo de lucro que promueve una economía más sostenible, justa y colaborativa, ha presentado la Guía hacia las ‘Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos’ en el Foro de las Ciudades, resultado de la activación de la inteligencia colectiva de más de 50 profesionales, representantes de la administración pública, el sector privado, universidades y ciudadanía, que han participado en procesos colaborativos para la creación de la misma
DiscapacidadEntidades de mayores, discapacidad y el Tercer Sector piden a las comunidades "respaldar" el modelo de residencias que propone el GobiernoEl Comité Español de representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Plataforma del Tercer Sector (PTS), la Mesa Estatal de Personas Mayores y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) expresaron este viernes su “respaldo” a la nueva propuesta para la acreditación de centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) acordada por el Ministerio de Derechos Sociales, por lo que pidieron a todas las comunidades autónomas su apoyo a este texto en el próximo Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia
MadridOssorio felicita y reconoce el esfuerzo del alumno que ha logrado la mejor nota en la EvAU de la regiónEl vicepresidente, consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, recibió este viernes al estudiante del Instituto público de Educación Secundaria San Juan Bautista, Gabriel Felipe Plaza Gutiérrez, tras logar la mejor calificación de acceso a la Universidad de la Comunidad de Madrid al tener un 10 en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)
MadridMercedes González: "Almeida será la próxima cabeza que hará rodar Ayuso"La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, pone en duda que el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, vaya a repetir como candidato del PP a la Alcaldía ya que, si la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, “ha sido capaz de volar su propio partido y de participar en la muerte política de Casado que apostó por ella”, se preguntó “cómo no va a ser capaz de quitarse a Almeida de encima si le molesta”
RefugiadosLos refugiados más atendidos por Cruz Roja son venezolanos, afganos, malienses y ucranianosCruz Roja informó este jueves de que en 2021 se formalizaron 65.404 peticiones de asilo o refugio en España, cuyos países principales de origen eran Venezuela y Colombia, aunque en 2022 ha observado un crecimiento de personas procedentes de Afganistán, Malí y, recientemente, de Ucrania. En total atendió a 16.376 personas refugiadas para "garantizar su protección e integración social en España"
UniversidadesEl 94,52% de los preuniversitarios madrileños que se presentaron a la EBAU han aprobadoUn 94,52% de los estudiantes madrileños que se han presentado a la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU) han resultado aptos. En total, 33.663 jóvenes han realizado las pruebas, lo que supone el 99,49% del estudiantado matriculado
TransporteLas empresas aspirantes para la primera áerea logística de Barajas superan con nota la evaluación de AenaLas cinco empresas que presentaron el pasado marzo oferta técnica para convertirse en socio especializado de Aena en el impulso de la primera área de desarrollo logístico de la Ciudad Aeroportuaria Adolfo Suárez Madrid-Barajas han superado la evaluación técnica con una puntuación de más del 80%, según informó este jueves Aena