Reserva de empleoEl Cermi pregunta a Seguridad Social el número de trabajadores con discapacidad acogidos a la cuota legal de reserva de empleoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha dirigido una pregunta a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en virtud de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno para recabar el número de trabajadores con discapacidad acogidos a la cuota legal de reserva de empleo que rige para empresas con 50 o más empleados
Violencia de géneroLa Comunidad de Madrid autoriza un contrato para un centro de víctimas de violencia de géneroEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado esta semana el contrato de servicios para la gestión del Centro de Atención Psicosocial para víctimas de violencia del Programa MIRA. Este acuerdo sale a licitación por un importe de 1.203.787 euros y tendrá un plazo de ejecución de dos años
Movilización200 activistas 'okupan' un edificio de UGT para pedir que se dedique a la sociedad civil y no a la "especulación"Cerca de 200 activistas han comunicado la apertura "a las vecinas de Madrid" de un edificio en la calle Hortaleza 88, a través de un evento en las inmediaciones con decenas de personas vestidas con motivos turísticos. Las portavoces de los colectivos implicados en la acción explicaron que quieren "denunciar y revertir la operación especulativa fomentada por el sindicato dueño del inmueble, Unión General de Trabajadores (UGT) y avalada por el Ayuntamiento de Jose Luis Martínez Almeida"
Economía socialTrabajo inicia la fase de consulta pública para reformar la Ley de empresas de inserciónEl Ministerio de Trabajo y Economía Social inició este sábado la fase de consulta pública previa a la elaboración del proyecto de ley que modificará la legislación actual en materia de empresas de inserción, con el fin de actualizarla para que estas compañías puedan seguir atendiendo su “función social”
Guerra en UcraniaAlbares defiende que la UE debe ser "un gigante geopolítico" tras la vulneración rusa de las normas internacionalesEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes que la Unión Europea, “que ya era un gigante económico”, tiene que ser también “un gigante geopolítico”, tras la vulneración que está planteando Vladímir Putin de las normas internacionales, con “la ruptura de la paz, de los principios más básicos de convivencia entre las naciones”
CulturaMás de 700.000 personas disfrutaron de la Fiesta del Cine tras dos años de parón por la pandemiaUn total de 704.927 espectadores participaron en la XVIII edición de la Fiesta del Cine, un evento que se ha celebrado esta semana tras dos años de parón provocado por la irrupción de la pandemia y que ha supuesto un primer paso para recuperar este tipo de acciones de fomento de asistencia a las salas cinematográficas
EmpresasTalgo lanza un programa de recompra de acciones y aumenta el beneficio por acción de los accionistasTalgo lanzó este jueves su programa de recompra de acciones con el objetivo de reducir el capital social de la sociedad mediante la amortización de acciones propias, lo que incrementará el beneficio por acción de sus accionistas. El importe máximo del Programa de Recompra será de 10 millones de euros, que repercutirá en beneficio de los accionistas, según informó la compañía
EmpresasHannun inicia el proceso para salir a cotizar a bolsa en el BME GrowthHannun, empresa española dedicada a la comercialización ‘online’ de muebles y decoración sostenibles y artesanales en Europa, ha iniciado hoy el proceso para cotizar en el mercado de empresas en crecimiento, BME Growth, con la publicación del correspondiente Documento Informativo de Incorporación al Mercado (DIIM)
Estatuto del BecarioCCOO valora el primer borrador sobre el Estatuto del Becario pero cree que “faltan muchas cuestiones” para acabar con el “fraude”El responsable de Juventud de CCOO, Adrià Junyent, aseguró este jueves que el primer borrador presentado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para la negociación del Estatuto del Becario se valora “positivamente” desde su sindicato, pero puntualizó que es “escueto” y “faltan muchas cuestiones que añadir y que afinar” para evitar el “fraude” con las prácticas no laborales