CataluñaEl PP pide la comparecencia de Calvo y de Cunillera en el CongresoEl Partido Popular pidió este martes la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y de la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, por sus recientes declaraciones sobre los políticos independentistas catalanes presos por su actuación en el ‘procés’
CataluñaEl PDECat solicitará la comparecencia de Delgado por los mensajes en el chat de jueces sobre el 1-OEl portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, afirmó este jueves en el 'Fórum Europa' que su grupo va a solicitar la comparecencia urgente de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, para que dé explicaciones sobre lo que piensa hacer el Gobierno tras difundirse mensajes de jueces sobre el 1-O en un chat privado
CataluñaLa consejera catalana de Cultura sostiene que "a veces toca ser desobediente ante la injusticia”La consejera de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Laura Borràs, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “a veces toca ser desobediente ante la injusticia” cuando se le preguntó si se estaba en un momento en qué al Gobierno catalán le toca obedecer o desobedecer a los tribunales y lo que dicen las leyes
Borrell sostiene que "ningún país civilizado" celebra referéndum de autodeterminaciónEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, desdeñó este martes en el Foro España Internacional la posibilidad de que se celebre un referéndum de autodeterminación como antídoto para acabar con el desafío independentista, ya que "ningún país civilizado" organiza este tipo de consultas
CataluñaLa consejera de Justicia de Cataluña tilda de “mala idea” que Marlaska envíe 600 antidisturbios para la Diada y el 1-OLa consejera catalana de Justicia y responsable de las cárceles en esta comunidad, Ester Capella, tildó este miércoles de “mala idea” y “medida innecesaria” que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, vaya a enviar 600 policías antidisturbios a Cataluña para reforzar la seguridad ante la próxima Diada y el primer aniversario del referéndum del 1-O
CataluñaAmpliaciónTorra sólo aceptará un referéndum de autodeterminación y sentencias absolutorias por el 'procés'El presidente de la Generalitat, Quim Torra, aseguró este martes, en una conferencia en Barcelona, que no negociará con el Gobierno central nada que no sea un referéndum de autodeterminación y anunció que tomará “decisiones” si en el juicio por el ‘procés’ hay sentencias condenatorias
CataluñaVOX denuncia a la Generalitat por el uso ilegal de un censo electoral en el referéndum del 1-OLos representantes legales de VOX, el partido que ejerce como acusación popular en la causa que instruye el Tribunal Supremo sobre el `procés´, han presentado este martes una denuncia contra la Generalitat de Cataluña ante la Agencia Española de Protección de Datos, por haber cometido posibles infracciones por el presunto uso ilegal de un censo electoral en el referéndum independentista del 1-O
Mociones de ERC y PPEl Congreso rechaza dialogar sin condiciones e intervenir las finanzas y embajadas de la GeneralitatEl Congreso de los Diputados rechazó este martes sendas mociones de ERC y el PP sobre Cataluña: la primera pedía un diálogo político sin condiciones ni renuncias, y la tumbaron el PP, el PSOE y Ciudadanos (92 votos a favor y 242 en contra), y la segunda pedía intervenir las finanzas de la Generalitat, cerrar las embajadas y retirar los lazos amarillos y sólo la apoyaron el PP y Cs (163 votos a favor y 176 en contra)
CataluñaColau ve insuficiente la vuelta al Estatut y exige el acercamiento de los políticos presosLa alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, describió este lunes en el Fórum Europa la recuperación del Estatuto de Autonomía catalán antes de ser recortado por el Tribunal Constitucional como “un buen principio” pero que “no es suficiente”, y además reclamó al Gobierno “como mínimo” el traslado a cárceles catalanas de los políticos independentistas presos
CataluñaRajoy estudiará “todas las acciones legales” contra la delegación de voto de ComínEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzó este martes que estudiará “todas las acciones legales” para que el exconsejero catalán Toni Comín, huido en Bruselas, no pueda delegar su voto, tal y como ha aprobado la Mesa del Parlament para los plenos de la Cámara
CataluñaLa CEP considera que Montoro se precipitó al negar la malversación en el 1-OLa Confederación Española de Policía (CEP) calificó este jueves de “precipitadas” las declaraciones del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, negando el uso de dinero público en Cataluña para la celebración del referéndum del 1-O
CataluñaAmpliaciónEl juez aborta la investidura de Jordi Sànchez al negarle permiso para acudir a la investiduraEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena negó hoy de nuevo el permiso a Jordi Sànchez para acudir este viernes al Parlament o participar por videoconferencia en su investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña, como había solicitado su abogado, Jordi Pina, en un escrito en el que esgrimía una resolución del Comité de Derechos Humanos de Nacional Unidas de 21 de marzo
CataluñaVox pide prisión incondicional para los comparecientes frente a las “presiones”de Felipe GonzálezEl presidente de Vox, Santiago Abascal, declaró este viernes a las puertas del Tribunal Supremo que la acusación popular que ejerce su partido contra los dirigentes independentistas en la causa por el referéndum ilegal de independencia del 1-O defenderá la prisión incondicional para todos los comparecientes, frente a las “presiones” por la “impunidad” de que acusó ejercer al expresidente del Gobierno Felipe González
CataluñaEl Gobierno admite que no existe “contraindicación” ahora para que Turull sea investidoEl Gobierno de Mariano Rajoy admitió este jueves que en este momento no existe “contraindicación” para que el exconsejero de Presidencia Jordi Turull pueda ser investido presidente de la Generalitat de Cataluña hoy mismo, aunque se mantiene vigilante y a la espera de que lo que el Tribunal Supremo decida mañana sobre su situación judicial
Investidura TurullEl PSOE asegura que el 155 seguirá hasta que el presidente no tenga las “ataduras judiciales” de TurullLa portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, aseguró este jueves que la aplicación del artículo 155 de la Constitución seguirá vigente en Cataluña hasta que la persona elegida para presidir la Generalitat “pueda actuar sin ningún tipo de ataduras judiciales, como ahora mismo tiene (Jordi) Turull”
Domènech responde a la petición de abstención de Arrimadas: “No nos abstendremos ante el horror”El candidato a la presidencia de la Generalitat por Catalunya En Comú-Podem, Xavier Domènech, respondió este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ a la petición de abstención que le lanzó ayer en el mismo foro la candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, si la formación morada era decisiva tras el 21-D: “No nos abstendremos ante el horror”
El nuevo fiscal general del Estado propondrá al candidato a fiscal superior de CataluñaLa plaza de fiscal superior de Cataluña, vacante tras el fallecimiento este lunes de José María Romero de Tejada, debe salir a concurso tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Tras la publicación de la vacante, se reúne el Consejo Fiscal y el fiscal general del Estado propone un candidato que nombrará el Gobierno. Una vez publicado el nombramiento en el BOE, la persona seleccionada tomará posesión de su cargo. Mientras culmina todo el proceso, el puesto será ocupado provisionalmente por Francisco Baneres Santos, teniente fiscal de la Fiscalía Superior