MadridLa Comunidad de Madrid destina más de 300.000 a la Asociación de Creadores de Moda de EspañaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar 334.229 euros a una subvención a favor de la Asociación de Creadores de Moda de España (Acme), según señaló su portavoz, Ignacio Aguado, quien destacó que el Gobierno regional continúa de esta forma con su compromiso con este sector, que actúa como motor económico en la región, pero también como hecho cultural y expresión artística
Fedace lanza la campaña ‘Tenemos algo que contarte’ para recaudar fondos para atender a personas con daño cerebralLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) lanzó este miércoles la campaña ‘Tenemos algo que contarte’, en la que personas con daño cerebral, así como sus familiares, narran a través de un vídeo las dificultades que les ha supuesto la situación de cuarentena y de estado de alarma, que obligó a cerrar los centros de atención presencial de las 43 entidades que componen el movimiento asociativo de daño cerebral en toda España
La 'Encuesta Ofiso 2020' indica que la financiación sostenible impulsará la recuperación y el empleo en la pospandemiaLa financiación sostenible saldrá reforzada de la crisis del coronavirus, según los resultados de la 'Encuesta Ofiso 2020 sobre Perspectivas de la Financiación Sostenible' realizada por el Observatorio Español de la Financiación Sostenible (Ofiso) entre sus miembros a través de sus directivos y expertos, que en un 92% de los casos creen que saldrá reforzada o muy reforzada
Proyecto Hombre atiende a más de 6.000 personas y 4.500 familias en el confinamiento por adicción a la cocaína o el alcoholProyecto Hombre atendió a más de 6.014 personas y más de 4.580 familias durante los meses del confinamiento para tratar sus problemas de adicción a sustancias como la cocaína, el alcohol o el cannabis, que continúan siendo las principales sustancias por las que se demanda tratamiento, aunque el 22% de los centros de la entidad refieren el juego patológico como una de las primeras causas de demanda
CoronavirusGonzález Laya subraya que “nos hacemos un flaco favor” si “nos tiramos piedras” en BruselasLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, conminó este miércoles al conjunto de fuerzas políticas a arrimar el hombro en la Unión Europea para conseguir la aprobación de un fondo de recuperación que satisfaga los intereses de España, ya que “nos hacemos un flaco favor” si “nos tiramos piedras en Bruselas”
Bolsas y mercadosAmpliaciónEl Grupo SIX ratifica a Hernani como CEO de BME, ficha a Belén Romana para su consejo y sale el histórico ZoidoEl grupo SIX celebrará en Bolsas y Mercados de Valores Españoles (BME) una Junta extraordinaria el próximo 30 de julio para reconfigurar un Consejo de Administración, de donde sale el histórico, Antonio Zoido, su actual presidente; entra en calidad de independiente Belén Romana y continuará con el cargo de consejero delegado, Javier Hernani
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno flexibiliza el límite de inversión en redes de transporte y distribución eléctrica hasta 2022El Gobierno ha decidido flexibilizar los porcentajes de Producto Interior Bruto (PIB) por los que se rigen la inversión máxima que se dedica a redes de transporte y distribución eléctrica en el trienio 2020-2022, lo que permitirá mantener el ritmo inversor previsto originalmente, antes de la crisis del Covid-19, y acometer las actuaciones necesarias para la integración de la nueva generación renovable
Comisión de reconstrucciónPSOE y Podemos tratan de consensuar sus propuestas de reconstrucción con el escollo del impuesto a los ricosEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados y el de Unidas Podemos están trabajando en un borrador conjunto de conclusiones para presentarlo mañana en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, pero siguen discrepando en torno al impuesto a los ricos que el grupo al que pertenece Pablo Iglesias quería introducir en este órgano
EconomíaEl 58,5% de las empresas acogidas a un ERTE proyecta ajustes de empleo en el 2021Un 58,5% de las empresas acogidas a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) cree que tendrán una tendencia a disminuir el empleo durante el ejercicio 2021, tras sufrir fuertes pérdidas de negocio a raíz de la crisis provocada por el Covid-19
CoronavirusAmpliaciónBorrell dice que la ayudas de la UE no serán un “cheque en blanco”, aunque no se reclamarán recortesEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, aseguró este martes en el Congreso que las ayudas que la UE dará a los países miembros para superar las consecuencias del Covid-19 no será un “cheque en blanco”, pero los cambios que se pedirán no serán recortes, sino que el dinero se use “para cambiar muchas cosas” de la economía comunitaria y prepararla para los “retos climático y digital”
ComparecenciaBorrell responde con ironía a los ataques de ERC, JxC y la CUP en su vuelta al CongresoEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, respondió este martes con ironía en el Congreso a los ataques que le dirigieron los representantes de ERC, JxC y la CUP durante la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica
EnergíaEl Gobierno flexibiliza el límite de inversión en redes de transporte y distribución eléctrica hasta 2022El Gobierno ha decidido flexibilizar los porcentajes de Producto Interior Bruto (PIB) por los que se rigen la inversión máxima que se dedica a redes de transporte y distribución eléctrica en el trienio 2020-2022, lo que permitirá mantener el ritmo inversor previsto originalmente, antes de la crisis del Covid-19, y acometer las actuaciones necesarias para la integración de la nueva generación renovable
CoronavirusAvanceBorrell dice que las ayudas de la UE no serán un “cheque en blanco”, aunque no se reclamarán recortesEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, aseguró este martes en el Congreso que las ayudas que la UE dará a los países miembros para superar las consecuencias del Covid-19 no serán un “cheque en blanco”, pero los cambios que se pedirán no serán recortes, sino que el dinero se use “para cambiar muchas cosas” de la economía comunitaria y prepararla para los “retos climático y digital”
CoronavirusEl Gobierno da por superado el impacto negativo que la pandemia ocasionó a la imagen de EspañaEl secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz, aseguró este martes que ya “pasó” el impacto negativo que para la imagen del país tuvo la pandemia del coronavirus, que alcanzó su punto álgido durante el pico de contagiados y fallecidos ocasionados por la misma