Construcción

El sector azulejero acumula pérdidas de 328 millones de euros por el Covid-19

- Pide que las hipotecas cubran el 100% del precio de la vivienda para reactivar la actividad

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) estima que este sector acumula hasta ahora unas pérdidas de 328 millones de euros durante la crisis del Covid-19.

Por ello, según informa Ascer, ha enviado al Gobierno una propuesta de 45 medidas urgentes para la reactivación del sector, del que dependen más de 20.000 familias.

Dichas medidas pretenden mejorar el acceso a liquidez, estimular la demanda interna y de la actividad de reforma y rehabilitación, reducir las cargas administrativas y fiscales, potenciar el papel de la industria productiva en la recuperación económica, proteger el empleo, reducir los costes energéticos y pedir el apoyo de la UE.

Entre ellas, Ascer pide poner a disposición de las empresas créditos blandos con tipos de interés a cero o a casi cero, con plazos de devolución amplios y con periodos de carencia con garantía del Estado.

También demanda ofrecer a las empresas azulejeras préstamos o créditos a fondo perdido para hacer frente a los costes fijos y a los pagos de salarios y de proveedores de los tres primeros meses, y ayudas directas a fondo perdido en los meses siguientes.

Asimismo, solicita una cobertura de los avales ICO del 100%, bien de forma directa o a través de otros organismos, en lugar de la cobertura actual de entre el 60% y el 80%, que evita que muchas empresas accedan a la financiación. Además, considera que el plazo de las líneas ICO se debería poder ampliar a 10 años.

Por otro lado, pide la reducción de la carga tributaria en la compra de la vivienda, tanto del IVA en obra nueva como del Impuesto de Transmisiones en las viviendas de segunda mano.

Por último, propone la cobertura del 100% de las hipotecas a través del sector bancario o, como alternativa, que la administración cubra el diferencial a través del ICO o instrumentos similares.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2020
JBM/gja