Marlaska ve “difíciles de comprender” los encuentros de Cospedal con VillarejoEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que son “difíciles de comprender” los encuentros que María Dolores de Cospedal mantuvo con el excomisario José Manuel Villarejo cuando la primera ocupaba el cargo de secretaria general del PP
La Conferencia Episcopal Española niega que haya hablado con el Gobierno para revisar el IBILos obispos españoles niegan haber tenido conversaciones con el Gobierno para revisar el pago del IBI por inmuebles que la Iglesia católica tiene en España y que no estén dedicados al culto y la religión. La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, anunció este viernes que hace unos días acordó con el Vaticano crear “grupos de trabajo comunes” para que “pronto” la Iglesia deje de ser una pieza “disonante” en la nueva política fiscal
CataluñaAmpliaciónLa Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por rebelión y malversaciónLa Fiscalía del Tribunal Supremo acusa de delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generarlitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos, que se se cifra en más de cuatro millones de euros
CataluñaLa Fiscalía pide 11 años de cárcel para Trapero y los jefes políticos de los Mossos por rebeliónLa Fiscalía de la Audiencia Nacional acusa de un delito de rebelión al que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero y a los jefes políticos del cuerpo policial Pere Soler y César Puig, para lo que pide 11 años de cárcel. Asume así el criterio de la Fiscalía del Tribunal Supremo, que atribuye rebelión a los máximos responsables del Gobierno catalán en el momento del referéndum ilegal y a los líderes de las organizaciones civiles independentistas
Control al GobiernoSánchez pide a Rivera que "recupere el centro y no pierda el norte"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que "recupere el centro y no pierda el centro" y que no se deje arrastrar por el PP en su "deriva radical"
IndustriaEl sector químico elevará su cifra de negocios un 4,6% en 2018 y un 2,6% en 2019El sector químico español elevará su cifra de negocios un 4,6% al cierre de 2018 y un 2,6% en 2019, alcanzando un valor de 67.720 millones de euros al término de ambos ejercicios, según previsiones presentadas hoy por Carles Navarro, elegido nuevo presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) durante la asamblea general de esta entidad
Aguado reta a PSOE y Podemos a poner "condiciones" para apoyar los Presupuestos de la ComunidadEl portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, retó este martes desde el Fórum Europa al PSOE y a Podemos a poner sobre la mesa sus "condiciones" para apoyar los Presupuestos de la Comunidad, en vez de mantenerse en el "no por el no" simplemente porque parten del gobierno regional del PP y ellos están en la oposición
MadridGarrido alcanza con Aguado un acuerdo para aprobar los Presupuestos y las medidas fiscales para 2019El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y el portavoz de Ciudadanos en la Cámara regional, Ignacio Aguado, presentaron hoy en la sede de la Presidencia regional el acuerdo alcanzado para aprobar los Presupuestos para 2019 y las medidas fiscales que acompañan a las cuentas autonómicas
CataluñaRivera se erige en "aglutinante y casa común del constitucionalismo del siglo XXI"El presidente de Ciudadnaos, Albert Rivera, erigió este sábado a su formación como "aglutinante, casa común del constitucionalismo del siglo XXI" para hacer frente al independentismo y al populismo, y reclamó al PP y al PSOE "un poquito de sentido de Estado, que nos estamos jugando el futuro de España"
La Audiencia accede a la extradición a Venezuela de la enfermera de Hugo Chávez acusada de blanqueo de capitales por los `papeles de Panamá´La Audiencia Nacional ha accedido a la extradición a Venezuela de la exsecretaria ejecutiva del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) Claudia Patricia Díaz Guillén, reclamada en su país por legitimación (blanqueo) de capitales, asociación para delinquir y enriquecimiento ilícito por haber usado la firma Mossack Fonseca para la creación de empresas con fines presuntamente delictivos, hechos conocidos como 'Papeles de Panamá'
Cs presenta su ley de mecenazgo para impulsarlo fiscal y socialmenteCiudadanos presentó este viernes su proposición de ley sobre mecenazgo, que incluye mayores incentivos fiscales para los mecenas y también medidas para su reconocimiento social, que se extiende a quienes contribuyen con microcréditos o voluntariado a labores de interés cultural, deportivo o de innovación, entre otros
EPACEOE advierte de un “menor impulso” en el mercado laboral y pide estabilidadLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año y destacó que en este periodo se ha registrado un “menor impulso”
CISPedro Duque, ministro mejor valorado justo después de conocerse su situación fiscalPedro Duque es el ministro mejor valorado del Gobierno presidido por Pedro Sánchez, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), a pesar de que el trabajo de campo se hizo justo después de conocerse su situación fiscal y la tributación a través de una sociedad
La Fiscalía del Supremo solicita el archivo de la querella de VOX contra Pedro Sánchez por su tesisLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado este jueves un informe en el que solicita la inadmisión de la querella presentada por el partido político VOX contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los delitos de falsedad documental, prevaricación administrativa y tráfico de influencias, supuestamente cometidos en la elaboración de su tesis doctoral
Bankinter asume que el fallo del Supremo podría encarecer hasta un 1,1% de la hipotecaLa consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, afirmó hoy que con la “insólita” situación creada por el Tribunal Supremo con el fallo sobre el impuesto de actos jurídicos documentados en hipotecas y su posterior revisión, sale perdiendo todo el mundo. Su impacto podría ascender hasta a un 1,10% del valor nominal de los préstamos, conforme a sus cálculos
La OCDE ve "insostenible" la desigualdad en el reparto de la riquezaEl director de Gestión y Comunicación de la Oficina del Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Alonso, aseguró este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que la crisis económica ha “disparado” las desigualdades sociales y que de ahí procede en cierto modo “el auge del populismo y los nacionalismos”