Justicia universal. UPyD pide que Gallardón dimita por la excarcelación de narcosUPyD pidió hoy en el Congreso que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, abandone el cargo después de que la Audiencia Nacional haya ratificado su criterio de que, tras la limitación de la justicia universal, deben ser liberados los narcotraficantes detenidos en alta mar que no son españoles, no llevaban pabellón español o no transportaban su cargamento hacia territorio nacional
Madrid. Botella niega haber reducido el presupuesto de ayuda a domicilio a mayoresLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, negó hoy haber reducido el presupuesto municipal de ayuda a domicilio a mayores, sino que lo mantiene en 134 millones, y esgrimió que el Observatorio del Imserso asegura que sus niveles de cobertura son los mejores de toda España
Europeas. Arias Cañete:" El el modelo socialista hunde a España en el largo plazoEl candidato del PP a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, aseguró este sábado que el modelo socialista es “de corto recorrido”, ya que “rinde en corto plazo pero hunde al país en el largo plazo”, y sostuvo que votar a los partidos pequeños es “tirar el voto pura, lisa y llanamente”
Madrid. IU reprocha a González que no tome medidas contra la exclusión socialEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, reprochó hoy en el Pleno parlamentario al presidente regional, Ignacio González, que no tome medidas para hacer frente a la exclusión social y le recordó que en la región hay 200.000 niños en riesgo de pobreza, 350.000 parados que no tienen ningún tipo de prestación y 80 familias que son desahuciadas al día
Europeas. Rajoy ensalza la gestión de Arias Cañete frente a las críticas del PSOEEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ensalzó este martes la gestión del ministro Miguel Arias Cañete en la negociación de los fondos agrícolas de la Unión Europea y defendió su labor de las críticas del PSOE en plena precampaña de las elecciones europeas
AmpliaciónAndalucía. Juan Manuel Moreno (PP) reprocha a Díaz la "teatralización" de una "crisis de laboratorio"El presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, recriminó este sábado a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, la "teatralización absoluta de una supuesta crisis" que él calificó como "de laboratorio", la provocada por las desavenencias con IU por el realojo de miembros de la Corrala Utopía
Europeas. Arias Cañete: “Me han puesto para ganar las elecciones”El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró este miércoles en la sede del Ministerio que es el candidato del PP a las elecciones del Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo “para ganarlas”
ETA. Interior ha denegado ayudas como víctimas a 46 personas del “mundo de ETA”El Ministerio del Interior ha denegado indemnizaciones como víctimas del terrorismo a 46 personas del “mundo de ETA”, algo que se ha hecho en aplicación de la reforma legal que permite no dar estas ayudas a personas vinculadas con organizaciones delictivas o violentas
Cataluña. Rubalcaba reprocha a Rajoy que su "furia" contra el PSOE reste fuerza a los argumentos comunesEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reprochó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se deje llevar por un "rapto de furia" contra él, incluso a costa de echar por tierra "buena parte de los argumentos" esgrimidos el día anterior en el debate sobre la consulta soberanista en Cataluña
Rajoy recibe reproches de los partidos minoritarios por su “doble vara” con Ucrania y CataluñaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibió este miércoles multitud de reproches de los partidos minoritarios en el Congreso de los Diputados por la “doble vara” con la que trata los problemas independentistas de Ucrania y Cataluña, así como por la actuación de la Unión Europea sobre la región de Crimea
Cataluña. ERC acusa a Rajoy a hacer de “sherif” y no de presidenteEl portavoz de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, acusó hoy a Mariano Rajoy de haber ejercido este martes de “sherif” y no de presidente durante el debate en la Cámara Baja sobre la cesión al Parlamento catalán de la competencia para celebrar una consulta soberanista
AmpliaciónSoria asegura que la cogeneración ha recibido en primas casi el triple de su inversiónEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este martes en el Senado que la cogeneración ha percibido en primas desde 1998 un total 13.553 millones, casi el triple que la inversión de 5.413 millones realizada por todas las instalaciones de cogeneración instaladas en España
Cataluña. Coscubiela (ICV) reprocha que el PP prefiere "un choque de trenes" a la consultaEl portavoz de ICV en el Congreso, Joan Coscubiela, reprochó hoy en el debate sobre la petición soberanista catalana que el Gobierno de Mariano Rajoy prefiere "un choque de trenes" en el que "camuflar" los problemas reales del país a la consulta planteada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas
AmpliaciónCataluña. Duran i Lleida pide a Rajoy “fecha y hora” para “negociarlo todo”El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, pidió hoy al presidente Mariano Rajoy “fecha y hora” para “negociarlo todo”, en referencia a la consulta que promueve Artur Mas y el acomodo de Cataluña dentro de la legalidad del Estado
AvanceCataluña. Duran i Lleida pide "fecha y hora" a Rajoy para "negociarlo todo"El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, dijo hoy en el Congreso que el presidente Mariano Rajoy no podía dar a la formación convergente “lecciones” de cumplimiento de la legalidad, puesto que Alianza Popular (AP), partido del que surgió el PP, no apoyó la Constitución de 1978. Al mismo tiempo, este portavoz nacionalista pidió al jefe del Ejecutivo "fecha y hora" para "negociarlo todo", en referencia a la consulta y a los cambios necesarios para el acomodo de Cataluña