Rajoy presume de ser el país de la UE que crea más empleo cuando con Zapatero era el que más destruía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presumió este martes de que España es el país de la Unión Europea "donde más empleo se creó" en los últimos meses, mientras que cuando gobernaba el PSOE, indicó, era "donde más se destruía".
Rajoy respondió así a una pregunta en la sesión de control del Senado formulada por el portavoz socialista, Marcelino Iglesias, sobre la situación económica de España y el pesimismo de los ciudadanos sobre la salida de la crisis.
Iglesias aseguró que la actual es una "legislatura perdida" porque España acabará el mandato de Rajoy en 2015 "con 3 puntos más de paro" que cuando llegó a La Moncloa y un "muy poco crecimiento" del Producto Interior Bruto.
A su juicio, existe un "contraste entre el triunfalismo del Gobierno y el pesimismo de los ciudadanos", dado que las reformas emprendidas por el PP sólo han servido para que los españoles sean "más desiguales".
"Es evidente que un día u otro saldremos de esta crisis y estoy dispuesto a aceptar que estamos saliendo ya", admitió el portavoz del PSOE.
Iglesias sacó a relucir el "pesimismo" de las mujeres que no podrán abortar con la ley que prepara el Ministerio de Justicia, de las personas dependientes que se han quedado sin ayudas, de los parados que perciben que "la economía sigue estancada y que el trabajo es muy escaso y cada vez de menos calidad".
Asimismo, reprochó a Rajoy que la deuda pública no para de crecer y "estamos llegando casi al cien por cien del PIB", a pesar de que el PP en campaña abogaba por "no gastar lo que no se tiene".
RAJOY, CONTENTO
Rajoy adujo en su respuesta que "las cosas están mejor que antes y van a estar mejor en el futuro", sobre todo cuando "hace dos años estábamos a punto de ser rescatados, con el país en quiebra y una crisis de deuda soberana".
El presidente destacó que "ahora las cosas se están moviendo y el año 2013 ya fue mejor que 2012 y 2014 va a ser mucho mejor", hasta el punto de que el crecimiento será "mayor del 1%".
Rajoy replicó a Iglesias que "no es malo reconocer que las cosas van a mejor", si bien subrayó que "todavía tenemos muchas cosas que hacer".
"No puedo estar satisfecho pero sí empiezo a estar contento porque muchas medidas del Gobierno empiezar a dar sus frutos", dijo.
Rajoy reprochó a los dirigentes socialistas que "en su día negaron la crisis y ahora niegan el inicio de la recuperación", lo que le llevó a concluir que el PSOE "niega la realidad" de forma permanente.
Entre otras cosas, presentó como datos positivos las cifras "récord" de exportaciones, de turismo, el superávit del sector exterior, la caída de la inflación y la bajada de la prima de riesgo hasta 155 puntos.
Pero sobre todo ensalzó los datos de creación de empleo, sobre todo después de que en febrero se registrara "por primera vez en 68 meses" un incremento del número de afiliados a la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2014
PAI/gja