ETA. Interior ha denegado ayudas como víctimas a 46 personas del “mundo de ETA”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior ha denegado indemnizaciones como víctimas del terrorismo a 46 personas del “mundo de ETA”, algo que se ha hecho en aplicación de la reforma legal que permite no dar estas ayudas a personas vinculadas con organizaciones delictivas o violentas.
El titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, aportó este dato en el Pleno del Congreso, donde la diputada de Amaiur Maite Ariztegi le preguntó si “todas las víctimas” del terrorismo son una “prioridad” para el Gobierno.
La parlamentaria aberztale explicó que se refería al hecho de que Interior haya denegado en los últimos meses indemnizaciones como víctimas del terrorismo a afectados por atentados de los GAL o del Batallón Vasco Español. Aseguró que estas decisiones constituyen un acto de “prevaricación” y son un “disparate jurídico”.
A este respecto, Fernández Díaz dijo, en primer lugar, que le llamaba la “atención” que Amaiur preguntase por las víctimas del terrorismo, porque podía “empezar por exigir a ETA su disolución y a los presos que manifiesten perdón por los daños cometidos y manifiesten arrepentimiento”.
“JALEANDO” A ETA
Asimismo, el ministro se refirió a que el Gobierno y Amaiur piensan en “víctimas distintas”, al tiempo que explicó que esta parlamentaria vasca había ocultado que se ha cambiado en España la ley para incorporar el Convenio Europeo sobre Indemnización a las Víctimas de Delitos Violentos
Destacó que este convenio, que pertenece al Consejo de Europa, ha sido sumado “literalmente” a la legislación española, incluido el artículo 8, que habla de que “se podrá reducir o suprimir la indemnización si la víctima o el solicitante participa en la delincuencia organizada o pertenece a una organización que se dedica a practicar delitos violentos”.
El responsable de Interior dijo que, en función de este convenio y este artículo concreto, se han denegado ayudas como víctimas del terrorismo a “46 personas que pertenecían al mundo de ETA”.
Asimismo, Fernández Díaz censuró que Amaiur pregunte por las víctimas cuando la izquierda abertzale ha estado “jaleando y aplaudiendo” durante años “a quienes, mediante la estrategia de la socialización del sufrimiento y el terror, han querido imponer durante décadas un proyecto totalitario y excluyente en el ámbito del País Vasco, Navarra y del conjunto de España”.
Por su parte, Ariztegi criticó que Interior deniegue estas ayudas a víctimas del GAL y del Batallón Vasco Español y reprochó al Gobierno que adopte estas iniciativas cuando la izquierda abertzale y ETA están dando “pasos de gigante” después de que la banda criminal anunciara el fin de sus atentados.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2014
NBC/gja