CataluñaEl Supremo rechaza la prórroga de alegaciones a la defensa de Junqueras por ser una "estrategia dilatoria"La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado una providencia en la que subraya la “estrategia dilatoria” que siguen la defensa del exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras y el exconseller Raül Romeva en la causa del `procés´, que es “contraria al derecho de los encausados a un proceso sin dilaciones indebidas”
La Fiscalía rechaza recurrir el archivo del `caso máster´, dejando 'muerta' la investigacion de la causaLa Fiscalía de Madrid ha rechazado recurrir el auto por el que la jueza número 31 de Madrid, que instruye del 'caso máster', archivó toda la investigación salvo la que afecta a la falsificación del acta del Trabajo de Fin de Máster (TFM) de la expresidenta de lacomunidad Cristina Cifuentes. Los plazos para recurrir en reforma y en apelación ya se han cumplido sin que el ministerio público presentara escrito alguno
TribunalesLesmes asegura que el Poder Judicial “siempre será fuerte” en la defensa de la ConstituciónEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, destacó este lunes el “incuestionable” compromiso de los miembros de la carrera judicial con los ciudadanos, lo que constituye la mejor garantía de defensa de las libertades del pueblo español, y afirmó que el Poder Judicial “siempre será fuerte y un referente en la defensa de la Constitución y del Estado de Derecho”
Impulso Ciudadano insta al Gobierno a “tomar medidas” ante la "desobediencia" del ParlamentEl movimiento cívico Impulso Ciudadano solicitó este viernes al Gobierno que “tome medidas” ante la decisión del Parlamento de Cataluña de validar la delegación de voto de los diputados suspendidos por el Supremo, a pesar de que el acuerdo no ha sido avalado por los letrados de la Cámara
AmpliaciónEl juez mantiene en prisión a Villarejo por riesgo de fuga y su “absoluta falta de colaboración”El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha acordado mantener en prisión provisional al comisario jubilado José Manuel Villarejo porque el riesgo de fuga no se ha reducido pese al tiempo transcurrido de instrucción de la denominada `Operación Tándem´, unido a la pena de carácter grave que pudiera imponérsele en sentencia y a que las líneas de investigación siguen abiertas, por lo que debe ser asegurada con la medida de prisión
El juez mantiene en prisión al excomisario José Manuel VillarejoEl juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha acordado mantener en prisión provisional al comisario jubilado José Manuel Villarejo, porque el riesgo de fuga no se ha reducido pese al tiempo transcurrido de instrucción de la denominada `Operación Tándem´, unido a la pena de carácter grave que pudiera imponérsele en sentencia y a que las líneas de investigación siguen abiertas, por lo que debe ser asegurada con la medida de prisión
AmpliaciónJuristas denuncian al juez que pidió la absolución de ‘La Manada’La Asociación de Mujeres Juristas Themis presentó esta mañana en la Audiencia Provincial de Navarra una denuncia por responsabilidad disciplinaria contra el juez Ricardo González, magistrado que defendió que la víctima de ‘La Manada’ pudo sentir "placer" y "excitación" mientras era agredida sexualmente en los Sanfermines de 2016
AvanceJuristas denuncian al juez que pidió la absolución de ‘La Manada’La Asociación de Mujeres Juristas Themis presentó esta mañana una denuncia contra el juez Ricardo González ante la Audiencia Provincial de Navarra por “responsabilidad disciplinaria”. Este magistrado sostuvo en su voto particular sobre la violación de ‘La Manada’ en los Sanfermines de 2016 que la víctima sintió “placer” y “excitación” mientras abusaban de ella
TribunalesEl presidente de la SGAE se desvincula de la trama de la ´rueda de las televisiones´El presidente de la SGAE, José Miguel Fernández Sastrón, declaró este jueves ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno en relación al presunto cobro fraudulento de derechos de autor de piezas musicales emitidas por televisión, conocido como 'la rueda de las televisiones', y a su salida dijo que no se siente "vinculado a ninguna trama"
La Fiscalía pide el archivo de la querella de VOX contra la jueza belga que citó a LlarenaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha informado en contra de la querella presentada por VOX contar la jueza belga que citó al juez instructor de la causa del `procés´ del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, tras las denuncias de parcialidad presentadas por el expresidente catalán Carles Puigdemont y varios de sus consejeros, y solicita su archivo
Decisión del SupremoTorra tacha de “indecencia” que se vuelva a denegar la libertad provisional a los independentistasEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, calificó este miércoles de “indecencia” que el Tribunal Supremo haya vuelto a denegar la libertad provisional a los líderes independentistas que están en prisión preventiva por su participación en el proceso de octubre pasado
CataluñaEl Supremo rechaza la petición de libertad de los nueve procesados presos en la causa del `procés´La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado la petición de libertad presentada por las defensas de los nueve procesados en la causa del `procés´ que están en prisión provisional (Josep Rull, Jordi Turull, Raül Romeva, Oriol Junqueras, Jordi Sánchez, Carme Forcadell, Joaquim Forn, Dolors Bassa y Jordi Cuixart), basada, como principal argumento, en el impacto que la situación de prisión tiene en el entorno familiar y personal de cada uno de ellos
CataluñaCs recurrirá al TC la no suspensión de los diputados independentistas encarcelados o huidosCiudadanos presentará un recurso de amparo al Tribunal Constitucional para que anule la resolución aprobada este martes por el Parlamento catalán rechazando suspender a los diputados independentistas encarcelados o huidos como estableció el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena
CataluñaEl Parlamento catalán acata que los diputados encarcelados o huidos no voten pero no les suspendeEl Parlamento catalán aprobó este martes que los seis diputados encarcelados o huidos (Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Jordi Sánchez, Jordi Turull, Raül Romeva y Josep Rull) deleguen en otros parlamentarios sus derechos como parlamentarios y a la vez rechazar su suspensión decretada por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena