Madrid. El Ayuntamiento denuncia “ensañamiento” contra el concejal ZapataLa portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, denunció este jueves que existe “ensañamiento” contra el concejal del equipo del Gobierno municipal, Guillermo Zapata, a quien se le ha abierto por tercera vez un proceso judicial por un tuit publicado en 2011 donde hacía un ‘chiste’ en relación a la víctima de ETA Irene Villa y a las niñas de Alcàsser
Madrid. Un tercio de los nombramientos "a dedo" de nuevos directores de centros educativos está ya en los tribunalesQuince de los 47 nombramientos “a dedo” de nuevos directores de centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid están ya judicializados, según anunció este miércoles la secretaria general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Madrid, Isabel Galbín, en una rueda de prensa en la que distintas organizaciones sindicales, estudiantiles, vecinales y de padres pidieron a Educación que "dé marcha atrás de inmediato"
Madrid. UGT denuncia que Educación limita la oferta de Griego y Latín en centros públicosLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Madrid criticó este jueves que las instrucciones para el comienzo del próximo curso en los centros públicos no universitarios por parte de la Consejería de Educación “ponen en peligro” el empleo de los profesores de Griego y de Latín y la oferta generalizada de estas asignaturas
La juez concluye la instrucción suplementaria del `Caso Emarsa´ y procesa al empresario fugado Roca SemperEl Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha dictado el auto que transforma las diligencias previas en procedimiento abreviado, pone fin a la instrucción suplementaria y procesa al empresario José Ignacio Roca Samper en la pieza principal del `Caso Emarsa´ por los delitos de malversación de caudales públicos y falsedad en documento mercantil
Irene Montero: Ni Errejón ni Iglesias tienen que plantearse nada hasta que no haya un debate colectivoLa jefa de gabinete de Pablo Iglesias, Irene Montero, dijo este jueves que ni Iñigo Errejón, como director de Campaña, ni el líder de Podemos, Pablo Iglesias, han de plantearse “nada” hasta que no se produzca “como mínimo” un “debate colectivo” en el seno de Unidos Podemos tras los resultados electorales del pasado domingo
Ampliación26-J. Más de 1.000 electores están votando en braille este domingoMás de 1.000 personas ciegas o con discapacidad visual grave están votando en braille en las elecciones generales de este domingo, para lo que se les está facilitando un ‘kit de voto accesible’, que permite a estos ciudadanos ejercer su derecho al sufragio con plena autonomía y privacidad
Miguel Udaondo, presidente de la AEC: "Esta asociación se ha convertido en el referente y en la casa común de la calidad en España”El presidente de la Asociación Española para la Calidad (AEC), Miguel Udaondo, aseguró este miércoles durante su intervención en la segunda Reunión Plenaria de la Comunidad AEC Calidad que "la AEC se ha convertido en el referente y en la casa común de la calidad en España", impulsando una calidad "multidisciplinar y extendida" que permita avanzar en mejoras y en la promoción de nuevas tendencias de todo lo que significa e implica el concepto de calidad
La Audiencia Nacional pone en marcha su Portal de TransparenciaEl Portal de Transparencia de la Audiencia Nacional ha entrado hoy en funcionamiento en la página web 'www.poderjudicial.es', convirtiéndose así este tribunal en el primero de los órganos centrales que se suma a la política de transparencia establecida por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que aparece recogida como objetivo en la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia
Puigdemont sobre Fernández Díaz: “Estamos ante la construcción de un GAL informativo”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, denunció hoy la existencia de “una guerra sucia, de alcantarilla del Estado y de construcción de un GAL informativo" para interferir en el proceso soberanista de Cataluña, tras conocerse las conversaciones entre el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso
Brexit. Margallo cree, “sin la menor duda”, que Cameron se equivocó al convocar el referéndumEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que el primer ministro británico, David Cameron, se equivocó, “sin la menor duda”, al convocar el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE previsto para el próximo jueves
La Fiscalía investiga si López Negrete era “una más” en el engranaje de extorsión de Manos LimpiasLa Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga, a la vista de las declaraciones de los testigos del 'caso Manos Limpias', si la abogada Virginia López Negrete que ejerce la acusación popular en el juicio Nóos, era “una más” en el engranaje de extorsión construido entorno a Manos Limpias y Ausbanc
Giró ('la Caixa') asegura al juez Pedraz que Manos Limpias nunca le pidió nada a cambio de retirar la querella contra la InfantaEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha tomado declaración este lunes al director general de la Fundación Bancaria 'la Caixa', Jaime Giró, quien admitió haberse reunido en “cinco o seis” ocasiones con el presidente de Manos Limpias, Miguel Bernad, que nunca le pidió “nada” a cambio del desistimiento de la querella contra la infanta Cristina en el 'caso Nóos' y afirmó que su entidad pagaba la publicidad que se insertaba en la revista Ausbanc “voluntariamente”
Caso Nóos. Rivera: “No le deseo el mal a nadie, pero sí justicia en igualdad de condiciones”El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró hoy en Albacete, respecto a las peticiones de cárcel para Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina en el juicio del ‘caso Nóos’, que nadie puede tener un “privilegio” a la hora de hacer frente a un proceso legal. “No le deseo el mal a nadie, pero sí justicia en igualdad de condiciones”, afirmó
Cataluña. Rajoy recrimina a Puigdemont su pacto con la CUP: “Cuando uno se apoya en extremistas pasan estas cosas”El presidente del Gobierno en funciones y candidato el PP a la reelección, Mariano Rajoy, reprochó este jueves a Carles Puigdemont que para ser investido presidente de la Generalitat se aliara en enero con la CUP, el mismo partido que ahora ha rechazado sus presupuestos, y le recriminó que “cuando uno se acaba apoyando en extremistas y radicales pasan estas cosas”