Cataluña. Rajoy recrimina a Puigdemont su pacto con la CUP: “Cuando uno se apoya en extremistas pasan estas cosas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones y candidato el PP a la reelección, Mariano Rajoy, reprochó este jueves a Carles Puigdemont que para ser investido presidente de la Generalitat se aliara en enero con la CUP, el mismo partido que ahora ha rechazado sus presupuestos, y le recriminó que “cuando uno se acaba apoyando en extremistas y radicales pasan estas cosas”.
Rajoy hizo estas declaraciones en una entrevista a Telecinco, recogida por Servimedia, a apenas tres horas para el comienzo de la campaña de las elecciones generales del 26 de junio y un día después de que la CUP tumbara en el Parlamento de Cataluña las cuentas públicas presentadas por Puigdemont para este ejercicio.
“Era de esperar”, afirmó Rajoy sobre el ‘no’ de la CUP al presupuesto elaborado por el Gobierno de Puigdemont, compuesto por consejeros de la antigua CDC y de ERC. “Ahora Puigdemont dice que no sabe cómo son estos señores. pero estos señores sabemos que son extremistas y radicales”, indicó.
Rajoy advirtió de que aliarse con formaciones como la CUP “no conduce a nada bueno para la gente” y puso como ejemplo que el Ayuntamiento de Madrid con Manuela Carmena ha paralizado grandes inversiones como la ‘Operación Chamartín’, la ‘Operación Campamento’ y la remodelación del edificio España que pretendía realizar el grupo chino Wanda; mientras que en Barcelona el gobierno municipal de Ada Colau ha paralizado las licencias para construir nuevos hoteles y ahora tiene “el problema de los okupas que invaden la propiedad privada”.
A su juicio, la alianza de Puigdemont con la CUP “no va a parte alguna más que a generar gravísimos problemas”, porque los integrantes de este partido “no quieren estar en la UE ni en la OTAN”, sino que buscan “una ruptura con todo”.
Lamentó que “algunos dirigentes catalanes se han equivocado” en los últimos años al poner en marcha un proceso independentista que “ha llevado a Cataluña a un camino muy malo”, y recordó que esta comunidad autónoma lleva “cuatro años repitiendo elecciones para que no haya” un gobierno estable y mientras tanto ha seguido adelante con un proceso soberanista que calificó de “disparate”.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2016
PAI/caa