Puigdemont sobre Fernández Díaz: “Estamos ante la construcción de un GAL informativo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, denunció hoy la existencia de “una guerra sucia, de alcantarilla del Estado y de construcción de un GAL informativo" para interferir en el proceso soberanista de Cataluña, tras conocerse las conversaciones entre el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso.
En una entrevista en RAC1, Puigdemont pidió la dimisión de Fernández Díaz y señaló que “urgen explicaciones y asunción de responsabilidades”.
Además, solicitó la comparecencia voluntaria del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en el Congreso "para explicar el alcance de las operaciones" y que comparezcan ante el Parlamento de Cataluña "todas las personas implicadas, para escuchar y tomar las decisiones oportunas”.
"Estamos ante un GAL informativo, de una gente que utiliza la más alta esfera del poder de España para construir la conspiración", afirmó, para después añadir que "esto es gravísimo, pase o no en campaña electoral".
“FINES PARTIDISTAS”
Puigdemont señaló que "no puede aspirar a representar a los ciudadanos de Cataluña alguien que está, como mínimo, en uno de los vértices de lo que es claramente una trama que busca fines partidistas utilizando instituciones y fondos públicos".
A su juicio, dichas conversaciones revelan “lo que hemos sospechado desde hace mucho tiempo" y acusó a Mariano Rajoy de conocer estas informaciones.
RAJOY LO SABE
"Empezamos a saber cuáles son los señores X de este GAL informativo. Como mínimo, uno de ellos es el ministro del Interior y no descartamos también que lo sepa el presidente en funciones, Mariano Rajoy”, continuó.
El president indicó que "cuando hemos denunciado que se construía información lo hacíamos con conocimiento de causa, porque sabíamos que se han llevado cajas vacías de ayuntamientos que han sido presuntamente incriminados para pedir unos expedientes que se podían solicitar por mecanismos legales ordinarios, sin ningún tipo de aparato mediático".
LA AMBICIÓN DE PODEMOS
En otro orden de cosas, criticó a Podemos afirmando que, a pesar de la “voluntad sincera” de un referéndum en Cataluña, "han primado los intereses estratégicos de partido por encima de los generales" y “hay mucha más ambición de gobernar España que de resolver la situación en Cataluña”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2016
PBR/caa