26-J. Rivera ofrece a Rajoy y Sánchez una “mesa de negociación” el 27-J para intentar formar Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ofreció hoy a Mariano Rajoy y a Pedro Sánchez constituir una “mesa de negociación” el día después del 26-J, de forma que los tres negocien “sin condiciones previas” cómo formar un Gobierno y sacar a España del bloqueo.
Rivera hizo esta afirmación en Avilés (Asturias), antes de reunirse con representantes del sector empresarial, con los que abordó cuestiones como la formación profesional, el apoyo al sector del metal o las inversiones del Estado en I+D.
En una comparecencia ante la prensa antes de este encuentro, el aspirante a la Presidencia señaló que ve la recta final de la campaña con “cierta preocupación”, ya que entiende que algunos están planteando un “órdago” que puede llevar a unas terceras generales.
A este respecto, reprochó a Rajoy que haya asegurado que no aceptará una propuesta del Rey para ir a la investidura si sigue sin contar con los apoyos necesarios. En este sentido, Rivera señaló que “una cosa es el PP y otra fiarlo todo al sillón de Rajoy”.
LA NACIÓN FRENTE AL “SILLÓN”
Rivera añadió que le “sorprende” que el líder del PP ni siquiera se plantee buscar el apoyo del Congreso y reclamó que la formación popular y el PSOE no pongan “su sillón por encima de la nación”.
Para evitar esto, ofreció a Rajoy y a Sánchez constituir una “mesa de negociación” el día siguiente a las elecciones, el 27 de junio, de forma que los tres aborden “sin condiciones previas” y sin pensar en los “sillones” la formación de un nuevo Ejecutivo.
Según el responsable de la formación naranja, tanto él como Rajoy y Sánchez no deberían levantarse de esa mesa “hasta no llegar a un acuerdo”, para lo que dijo es necesaria “voluntad negociadora” y “mucha generosidad”.
“PODEMOS SE AUTOEXCLUYE”
Al mismo tiempo, Rivera destacó que para que su partido pueda afrontar con más garantías este proceso de negociación, necesita un “empujón” de los votantes, ya que un 1% más de apoyo en las urnas les daría hasta 10 escaños más en el Congreso y les convertiría en decisivos.
En cuanto a si descarta a Podemos para el proceso de negociaciones que puede abrirse tras el 26-J, el candidato naranja apuntó que la formación morada “se autoexcluye” de estos contactos al defender un referéndum de autodeterminación en Cataluña y plantear hasta la salida del euro.
A su juicio, Ciudadanos entiende que el “nexo común” de estas negociaciones debe ser el respeto a la Constitución y al marco europeo, lo que supone el mantenimiento de España dentro de la moneda comunitaria.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2016
NBC/gja