Gripe A. La OMS asegura que no declaró la pandemia por intereses comercialesLa directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, desmintió este martes las acusaciones de la publicación "British Medical Journal" de que la decisión de declarar una pandemia de gripe A (H1N1) haya sido motivada por intereses comerciales
La vacuna de la gripe estacional estrenará la Central de Compras de la sanidad públicaEl Ministerio de Sanidad y los representantes autonómicos de salud acordaron este lunes iniciar un proceso para la adquisición centralizada de la vacuna de la gripe estacional en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS) y estrenar así con este fármaco la Central de Compras de la sanidad pública
Defensa se arma ahora contra la gripeEl Ministerio de Defensa está adquiriendo ahora vacunas y medicamentos para combatir la gripe entre los miembros de las Fuerzas Armadas
La pandemia de la gripe A cumple un año con 17.700 fallecidos a sus espaldasAlrededor de 17.700 personas han fallecido en todo el mundo a causa de la gripe A, una enfermedad menos virulenta de lo que al principio se pensaba, que ahora cumple un año y que en España ha afectado aproximadamente un millón de personas y causado la muerte a 340, según el Ministerio de Sanidad y Política Social
Andalucía, sede de la única planta nacional de fabricación de vacunasGranada acogerá, en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud, la única planta de fabricación de vacunas a nivel estatal, que podría estar a pleno rendimiento en 2012 y será uno de las pocos existentes a nivel europeo
Gripe A. España acoge con "cautela" la información de la OMS sobre el tipo de vacuna para la temporada que vieneEspaña no tomará una decisión sobre la inclusión del virus H1N1 en la vacuna de la gripe convencional la próxima temporada de otoño invierno hasta no conocer de primera mano la información que ofrezca sobre este asunto la Organización Mundial de la Salud (OMS), según afirmó hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
Sanidad abordará en marzo con las CCAA la sostenibilidad del sistema de saludLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció este miércoles que su departamento convocará a las comunidades autónomas, "previsiblemente en la segunda semana del próximo mes de marzo", para debatir sobre la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Gripe A. España y México respaldan la actuación de la OMS frente a la pandemiaLa ministra de Sanidad española, Trinidad Jiménez, y el secretario general de Salud de México, José Ángel Córdoba, afirmaron hoy que gracias a la alerta y a las medidas de prevención impulsadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) frente a la gripe A, el mundo ha tenido capacidad para evitar que la enfermedad se propagara con "mayor agresividad"
Gripe A. Las vacunas costarán a España 90 millones de euros, 170 menos de lo previstoLos 13 millones de vacunas contra la gripe A adquiridos por España costarán 90 millones de euros, 170 menos de lo previsto inicialmente, cuando las autoridades recomendaban dos dosis del preparado por persona y el Gobierno encargó un total de 37 millones de unidades del medicamento para hacer frente a la pandemia
Los enfermeros, preocupados por la "desidia" de los españoles ante la pandemia de gripe AEl presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, expresó este martes su "preocupación" por lo que calificó como "desidia" de los españoles ante la gripe A, una pandemia de la que, según esta organización, sólo piensa vacunarse el 45% de la población de riesgo en España
El Congreso aprueba la modificación legal que permitirá prescribir fármacos a los enfermerosEl Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición de ley que modificará a la conocida como norma del medicamento y regulará así el uso y la "receta" de fármacos por parte de los enfermeros, quienes se felicitan de haber conseguido este logro porque, a su juicio, les devuelve la "seguridad jurídica" de que carecían ahora al realizar estas acciones de forma ilegal
Gripe A. España se quedará finalmente con unos 13,5 millones de vacunas, según SanidadEspaña se quedará finalmente con alrededor de 13,5 millones de dosis de la vacuna contra la gripe A, según calcula el Ministerio de Sanidad y Política Social, que en principio contó con adquirir un total de 37 millones de dosis pensando que serían necesarias dos por persona y no una, como al final indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Gripe A. Los enfermeros están preocupados porque la mitad de la población de riesgo no piensa vacunarseEl presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, ha expresado su "preocupación" porque, a su juicio, "se está minimizando el riesgo" frente a la gripe A, una enfermedad de la que no piensa vacunarse el 47,4% de la población de riesgo mayor de 18 años, según una encuesta realizada por los enfermeros
Gripe A. Bengoa: "No hay que tener miedo a la vacuna, sino a la gripe"El consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco, Rafael Bengoa, dijo hoy en Bilbao, en referencia a la gripe A, que “no hay que tener miedo a la vacuna, sino a la gripe”, y aseguró que “esta vacuna va a salvar muchas vidas", por lo que recomendó a los ciudadanos “que se vacunen”, durante su participación en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", organizado por Nueva Economía Fórum
Gripe A. Tres sociedades médicas piden a los profesionales sanitarios que se vacunenLa Sociedad Española de Salud Pública y Administraciones Sanitarias (Sespas), la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) aconsejaron hoy a los profesionales sanitarios que se vacunen frente a la gripe A. Estas sociedades consideran necesaria esta recomendación ante la propagación de la epidemia de gripe en España y porque temen que el rechazo público de algunos facultativos a la vacunación provoque confusión entre la población, que en muchos casos son vulnerables a esta infección
AmpliaciónGripe A. El 12% de los españoles de riesgo ya se han vacunado contra la pandemiaEl 12% de la población española de riesgo frente a la gripe A, más de un millón de personas, se ha vacunado ya contra esta enfermedad, según informó hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien consideró que este dato es similar al registrado en la inmunización contra la gripe estacional
Gripe A. La enfermería advierte al PP de que retrasar la prescripción enfermera traerá problemas legalesLos enfermeros españoles advirtieron hoy de que el retraso de la aprobación de la llamada prescripción enfermera provocado a su juicio por el PP puede traer problemas legales derivados de "accidentes o efectos adversos" de la vacunación contra la gripe A, que en muchos casos está haciendo el personal de enfermería sin supervisión facultativa
Gripe A. Los enfermeros están preocupados porque la mitad de la población de riesgo no piensa vacunarseEl presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, manifestó hoy su "preocupación" porque, a su juicio, "se está minimizando el riesgo" frente a la gripe A, una enfermedad de la que no piensa vacunarse el 47,4% de la población de riesgo mayor de 18 años, según una encuesta realizada por los enfermeros la semana pasada
Gripe A. Médicos de familia recuerdan a las embarazadas que deben vacunarseLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha recordado a las embarazadas que son uno de los grupos de riesgo frente a la gripe A y que, por tanto, deben inmunizarse contra ella, puesto que la vacuna "es segura"