Gripe A. Los colegios de médicos piden a la OMS que aclare su gestión de la pandemia, porque "no puede quedar bajo sospecha"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó hoy que la Organización Mundial de la Salud (OMS) debe aclarar todo lo necesario a las voces críticas sobre su gestión de la gripe A, porque, asegura, una entidad de su importancia "no puede quedar bajo sospecha".
Rodríguez Sendín respondió así a una pregunta de los periodistas sobre la gestión de la gripe pandémica por parte de la OMS, formulada en un desayuno informativo ofrecido por los colegios de médicos a los medios de comunicación para repasar las prioridades de la OMC en el trabajo de este trimestre.
A juicio del presidente de la Organización Médica Colegial, la OMS debe "meditar y sacar conclusiones" sobre su actuación en la pandemia de la gripe A, porque la han cuestionado medios de comunicación, políticos y profesionales sanitarios "muy relevantes" de diferentes partes del mundo, lo que para los colegios de médicos es "muy grave".
"No es posible que la OMS quede bajo sospecha de ningún tipo", por lo que debe aclarar su gestión de la gripe pandémica y reconsiderar las vinculaciones posibles que pueda tener, porque "nos afectan a todos", indicó Rodríguez Sendín.
Desde su punto de vista, "aunque es obvio", la OMS, como la OMC y todas las organizaciones públicas con una autoridad prevista por ley para desempeñar un papel en el ámbito de la salud "tienen que ser autónomas e independientes desde el punto de vista financiero", porque no serlo "supone asumir ciertos riesgos que, aunque tengan buena voluntad, se pueden convertir en lanzas".
Y la mayor independencia se adquiere, para la OMC, con la falta de vínculos económicos, porque "si se depende de la iniciativa privada siempre hay riesgos".
Con respecto a la compra de vacunas contra la gripe pandémica por parte de los distintos países, el presidente de la OMC recordó que "el virus suele mutar todos los años", por lo que el preparado de ahora no vale para el año siguiente, algo que ya se sabía. "Mucho me temo que la vacuna (de este año) no va a servir para el siguiente", concluyó Rodríguez Sendín.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2010
IGA/pai