Gripe A. Los enfermeros están preocupados porque la mitad de la población de riesgo no piensa vacunarse

- Según una encuesta realizada por el Consejo General de Enfermería en toda España

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, manifestó hoy su "preocupación" porque, a su juicio, "se está minimizando el riesgo" frente a la gripe A, una enfermedad de la que no piensa vacunarse el 47,4% de la población de riesgo mayor de 18 años, según una encuesta realizada por los enfermeros la semana pasada.

"Nos parece que se está minimizando el riesgo de esta pandemia", ya que el 53,4% de los ciudadanos entrevistados por los enfermeros consideran que la nueva gripe es leve o muy leve y el 86,4% están poco o nada preocupados por la enfermedad, afirmó González en la presentación de esta encuesta, realizada a 500 ciudadanos a partir de 18 años de toda España.

Para el presidente de los enfermeros españoles, es "preocupante" también el hecho de que alrededor de un 70% de la ppoblación española se haya vacunado de la gripe estacional y de la pandémica piense hacerlo algo más del 50% de la considerada de riesgo, para quien está indicada de momento la inmunización.

Según la encuesta de los enfermeros, desde que comenzó la vacunación contra la gripe A en España, el pasado 16 de noviembre, se han inmunizado un 7 por ciento de los ciudadanos, si bien dentro de ellos hay un 2,7% que no pertenece a grupos de riesgo.

Que se esté vacunando a personas que no forman parte de la población de riesgo se explica, según González, porque hay médicos que sí recomiendan la inmunización a personas no consideradas grupos diana, por padecer alguna enfermedad no catalogada como de riesgo pero sí importante para el facultativo.

"FOROS INADECUADOS"

Otro dato del estudio que "preocupa sobremanera" a los enfermeros es que un 7 por ciento de los entrevistados perciba que los médicos no recomiendan la vacuna contra la gripe A, con lo que "pueden estar contraviniendo" las recomendaciones de las autoridades sanitarias, que sí aconsejan la inmunización a enfermos crónicos mayores de seis meses, embarazadas, personal sanitario y trabajadores considerados esenciales para la comunidad.

Hay "foros inadecuados" por parte del personal sanitario con respecto a la vacunación frente a la gripe A, señaló el presidente del Consejo General de Enfermería, para quien es "peligroso" que los grupos de riesgo no se inmunicen.

Desde esta perspectiva, González señaló que sólo entre el 25 y el 30% de los profesionales sanitarios suelen vacunarse de la gripe estacional, un porcentaje "muy bajo" con respecto a la población general que en el caso de la pandémica debería superarse. Es, sentenció el presidente de los enfermeros españoles, "una irresponsabilidad ética" por parte de los profesionales sanitarios no inmunizarse.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2009
IGA/caa