Gripe A. La enfermería advierte al PP de que retrasar la prescripción enfermera traerá problemas legales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los enfermeros españoles advirtieron hoy de que el retraso de la aprobación de la llamada prescripción enfermera provocado a su juicio por el PP puede traer problemas legales derivados de "accidentes o efectos adversos" de la vacunación contra la gripe A, que en muchos casos está haciendo el personal de enfermería sin supervisión facultativa.
Los profesionales de la enfermería tienen que valorar al paciente "sin volante médico" y, en virtud de esa valoración, decidir si se deben inmunizar o no contra la gripe A, explicó en rueda de prensa el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González.
Si tras su valoración, un enfermero recomienda al paciente que se vacune contra la gripe pandémica y se produce después un accidente como la pérdida del feto por parte de una embarazada, algo que por estadística va a suceder, según González, ¿de quién será la responsabilidad civil y penal?, se preguntó el presidente de los enfermeros españoles.
A su entender, si el Partido Popular no hubiera presentado enmiendas en el Senado (como dijo que haría) al texto que regula la utilización de medicamentos y productos sanitarios por parte de los enfermeros, la norma estaría ya aprobada y ante un problema médico tras la vacunación frente a la gripe A por recomendación enfermera, el único responsable sería el profesional de la enfermería.
Sin embargo, prosiguió, con la presentación de enmiendas al texto por parte de los populares, los trámites de la aprobación de la llamada prescripción enfermera se alargarán entre tres y cuatro meses más de lo previsto, con lo que 250.000 enfermeros estarán actuando durante más tiempo de forma ilegal.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2009
IGA/caa