Los enfermeros, preocupados por la "desidia" de los españoles ante la pandemia de gripe A
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, expresó este martes su "preocupación" por lo que calificó como "desidia" de los españoles ante la gripe A, una pandemia de la que, según esta organización, sólo piensa vacunarse el 45% de la población de riesgo en España.
González hizo estas declaraciones en la presentación de la segunda oleada del Estudio sobre gripe A, elaborado por el Observatorio Sanitario del Consejo General de Enfermería de España y la consultora Análisis e Investigación, que indica que un 64% de los españoles ve la pandemia como una enfermedad leve o muy leve.
Ante estos datos, el presidente de los enfermeros deduce que "sigue existiendo una clara desidia o falta de preocupación" hacia la gripe A, pese a que el porcentaje de personas incluidas en los grupos de riesgo frente a la pandemia que consideran grave o muy grave la enfermedad ha pasado del 33,1% al 44% en las últimas semanas.
No obstante, para González, "todavía persiste una alta desidia entre la población de riesgo que resulta preocupante, ya que la opción de no vacunarse frente a este virus supone un peligro real que no podemos subestimar".
Por este motivo, González destacó la importancia de concienciar a la población de riesgo sobre la necesidad de apostar por la prevención ante el tratamiento.
"Los grupos de riesgo deben ser conscientes de que un contagio de gripe A, como el de la gripe estacional y como el de cualquier complicación sanitaria, puede suponer importantes problemas para la salud. Y este riesgo puede evitarse fácilmente con la administración de la vacuna que cuenta con todas las garantías de seguridad y con el aval de la Agencia Europea del Medicamento", concluyó el Consejo General de Enfermería.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2009
IGA/gja