Arias Cañete se reúne con las organizaciones agrariasEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, comenzará hoy la ronda de contactos con las principales organizaciones agrarias
Gobierno. Asaja destaca la experiencia de Arias CañeteLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) destacó este jueves que "la larga trayectoria política, el amplio conocimiento de los temas económicos y, sobre todo, la experiencia como ministro del ramo durante cuatro años” de Miguel Arias Cañete, “hacen de él un candidato idóneo para capitanear la dirección de los temas agrarios en el Gobierno de Mariano Rajoy”
Investidura. Asaja valora la recuperación del Ministerio de AgriculturaLa asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) valoró este lunes el anuncio del candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, de recuperar el Ministerio de Agricultura y “devolver al sector el protagonismo que se merece”
20-N. Consternación en el PP por la muerte de Francisco VillarLa muerte del diputado Francisco Villar, quien durante muchos años fue jefe de gabinete de Mariano Rajoy, ha causado una gran consternación en toda la cúpula del Partido Popular y del Grupo Parlamentario en el Congreso
20-N. Rajoy promete impulsar una "reforma sustancial" de la PAC por injustaEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió hoy que si gana las elecciones generales del 20 de noviembre impulsará una "reforma sustancia" de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea, al considerar que la actual es injusta para los agricultores
Foro PP. Los emprendedores piden a Rajoy una rebaja fiscal y facilidades para el créditoEl Partido Popular recibió hoy un "auténtico programa de gobierno" para después de las elecciones generales durante el Foro Emprendedores que este fin de semana celebra en Valencia, donde representantes de autónomos y del mundo de la empresa reclamaron a la formación de Mariano Rajoy que emprenda un gran número de reformas económicas si gana las elecciones generales del 20-N
Los agricultores exigen al Gobierno español firmeza ante los ataques francesesLas organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agroalimentarias consideran “absolutamente intolerables” los continuados ataques violentos a la carga de camiones españoles de frutas y hortalizas que se vienen produciendo en los últimos días en Francia, y exigen actuaciones rápidas y firmes del Gobierno español para poner fin a esta situación
La FFRF colaborará con las organizaciones agrarias y de mujeres rurales para promocionar la cultura rural españolaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) reunió hoy en su sede a los representantes de las grandes organizaciones profesionales agrarias (opas) de España, y de las principales asociaciones de mujeres rurales, con el objetivo de fijar nuevas vías de colaboración para promover el conocimiento y la puesta en valor de la cultural rural de España
Pepinos. Valencia pide un procedimiento ágil para canalizar las indemnizaciones al sectorLa consellera valenciana de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, ha reclamado a las autoridades de la Unión Europea y al Gobierno español el establecimiento de un "procedimiento ágil y sencillo" para evaluar las pérdidas ocasionadas en el sector hortofrutícola por el brote infeccioso en Alemania y canalizar rápidamente las indemnizaciones correspondientes a productores y empresas afectadas
Pepinos. Asaja exige al gobierno que pague ya las ayudas y que luego las reclame a Alemania y a la UEEl presidente de la asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, exigió este miércoles al Gobierno que apruebe en el consejo de ministros del próximo viernes ayudas para los agricultores afectados por la crisis del pepino, independientemente de que después exija compensaciones a las autoridades alemanas o de la UE
Pepinos. CEOE y Cepyme apoyan al sector hortofrutícola ante la "crisis del pepino"Las patronales CEOE y Cepyme han trasladado a las organizaciones agrarias españolas su apoyo y su preocupación ante los graves perjuicios que está sufriendo el sector exportador de productos hortofrutícolas como consecuencia de la denominada "crisis del pepino"
AmpliaciónPepinos. Las pérdidas pueden llegar a los 200 millones semanales, según FepexLa Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) calcula que las pérdidas por la crisis generada por las intoxicaciones en Alemania podrían llegar a los 200 millones de euros semanales