Búsqueda

  • Hallan restos de cuatro buitres cerca del vertedero de Ávila Miembros del Colectivo Azálvaro han localizado en los últimos días los restos de huesos, patas y alas de dos buitres negros y dos buitres leonados en las inmediaciones del vertedero del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila-Norte y han denunciado los hechos ante agentes medioambientales del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Ávila, según denunció este martes el Programa Antídoto, una alianza de nueve asociaciones ecologistas y conservacionistas Noticia pública
  • España traslada a la OIEA su “firme apoyo” sobre el acuerdo del programa nuclear iraní El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, ha trasladado al director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, el “firme apoyo” de España al acuerdo sobre el programa nuclear de Irán entre este país y el grupo UE3+3, firmado el pasado 14 de julio Noticia pública
  • Condenado un ganadero por envenenar a seis águilas imperiales ibéricas en Ciudad Real El Juzgado Penal número 1 de Ciudad Real ha condenado a un ganadero a un año y medio de prisión y a tres años de inhabilitación para cazar como autor de sendos delitos contra la fauna por uso de cebos envenenados y por la muerte de seis ejemplares de una especie amenazada como el águila imperial ibérica Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el reparto de 7 millones de euros para programas agrícolas y ganaderos El Consejo de Ministros aprobó este viernes la distribución de 6.992.403 euros entre las comunidades autónomas para la ejecución de programas agrícolas y ganaderos, con lo que se formalizan así los criterios de distribución y el reparto de fondos acordados en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural que se celebró el pasado 8 de junio Noticia pública
  • ILUNION Limpieza y Medio Ambiente se especializa en la detección de edificios enfermos para mejorar el entorno laboral ILUNION Limpieza y Medio Ambiente, que este año celebra su 25 aniversario, ha dado un paso más en su actividad al ofrecer un nuevo servicio, Control de Calidad del Aire Interior, por el que se especializa en la detección de edificios enfermos y su saneamiento para mejorar el entorno laboral de las personas que trabajan en él Noticia pública
  • El patrimonio genético de más de 3.000 variedades de arroz, disponible para el público El Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI, en sus siglas en inglés) ha cedido las secuencias del genoma de más de 3.000 variedades de arroz al Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (Tirfaa, en inglés) con el fin que estén disponibles para el público con el fin de desarrollar cultivos más sostenibles y combatir el hambre en el mundo Noticia pública
  • La taxonomía está “en crisis”, según el CSIC La taxonomía como ciencia dedicada a caracterizar las especies del planeta dentro de un contexto evolutivo está "en crisis" por la pérdida de prestigio, la falta de recursos y de apoyo institucional, y el reemplazo generacional, según la principal conclusión de un trabajo en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) Noticia pública
  • Madrid. El hijo de una interna fallecida en Peñuelas pide la “clausura inmediata” de la residencia Juan Antonio Cámara, hijo de una mujer que falleció el pasado 30 de mayo al “caerse en una rampa que acababa en un foso abierto” instalada en la residencia de tercera edad de Peñuelas, en el distrito de Arganzuela, declaró hoy en la puerta de la Asamblea de Madrid que esta residencia “debería ser clausurada de inmediato” Noticia pública
  • UPA denuncia precios “injustificadamente bajos” en la vendimia La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos mostró este viernes su enfado por el precio “injustificadamente bajo” que están percibiendo los viticultores de toda España por lo que acusa a los “grandes grupos bodegueros” de “mantener por los suelos” el precio de la uva en origen, no llegando en muchos casos a cubrir los costes de producción Noticia pública
  • Madrid. El PSOE pide a Carmena control y sanciones a las empresas que gestionan los parques históricos La portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Mercedes González, reclamó hoy al Gobierno de Manuela Carmena “un mayor control y rigor para las empresas que mantienen los parques, especialmente los históricos, y la imposición de sanciones y descuentos a aquellas que no mantengan el arbolado en buenas condiciones" Noticia pública
  • Presupuestos. Covergència y Unió presentan 625 enmiendas para “corregir el déficit” de inversiones en Cataluña Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y Unió Democràtica de Catalunya (UDC) registraron este jueves 625 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para el año próximo con el propósito de “corregir el déficit” de inversiones en Cataluña y su “carácter antisocial y antiproductivo” Noticia pública
  • Un estudio desmiente que la mayor variedad de especies en una isla suponga grandes diferencias funcionales Un equipo internacional liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha comprobado cómo la diversidad funcional de avispas parasitoides en distintas islas no se corresponde con lo que se esperaría en función del número de especies Noticia pública
  • Incendios. Los ingenieros forestales lamentan el olvido en la recuperación de los terrenos quemados El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural lamentó este miércoles que la recuperación de los terrenos quemados tras un gran incendio es “la gran olvidada de las actuaciones forestales” de las administraciones públicas Noticia pública
  • Presupuestos. Más dinero para cambio climático, protección del medio natural y costas El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016, presentados este martes en el Congreso por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, incluye incrementos en algunas partidas relacionadas con el medio ambiente, como protección del medio natural, costas, cambio climático y meteorología, y descensos en otras, como protección y mejora medioambiental, y gestión, infraestructuras y calidad del agua Noticia pública
  • Los fisioterapeutas alertan sobre los peligros de los masajistas callejeros El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) advirtió hoy sobre el "peligro sanitario" que supone la presencia de personas que, sin ningún tipo de control sanitario, realizan masajes en zonas turísticas de las ciudades y en las playas Noticia pública
  • La cosecha de cereales se reduce un 16% esta campaña La sectorial de cereales de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) estima que la cosecha de cereales en España rondará este año los 13,28 millones de toneladas, una producción notablemente más baja de lo esperado y también un 16% inferior a la media de cosecha de los últimos cinco años que se sitúa en 15,8 millones. El recorte, explica, se debe, entre otras causas, a que el mes de mayo fue el más seco de los últimos años Noticia pública
  • El sector forestal pide al Gobierno que “despierte los montes” con incentivos fiscales Ocho colectivos del sector forestal hicieron este martes “una llamada unánime” al Gobierno para que sea capaz de “despertar los montes” y evitar su abandono mediante incentivos fiscales a la inversión en gestión forestal sostenible Noticia pública
  • Hoy se celebra al Día Europeo de la Red Natura 2000, la mayor red de espacios protegidos del mundo Este jueves se conmemora la tercera edición del Día Europeo de la Red Natura 2000, la mayor red de espacios protegidos del mundo, a la que se suman el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y organizaciones como SEO/BirdLife y WWF Noticia pública
  • 24-M. Garzón defiende la unidad popular “por encima del carné que tienes en el bolsillo” El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, aseguró este miércoles que la unidad popular es sumar fuerzas para defender los derechos de los ciudadanos “por encima del carné que tienes en el bolsillo” Noticia pública
  • Discapacidad. FSC Inserta imparte en A Coruña un curso para personas con discapacidad de actividades auxiliares de agricultura FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, inició hoy en A Coruña un curso de actividades auxiliares de agricultura al que asisten 15 personas con discapacidad Noticia pública
  • La Guardia Civil detiene a 28 personas por fabricar productos fitosanitarios ilegales La Unidad Central Operativa Medio Ambiental (Ucoma) del Seprona de la Guardia Civil ha desmantelado una fábrica de productos fitosanitarios ilegales que, se calcula, podría facturar un millón de euros por temporada Noticia pública
  • COAG pide tipo 0 de IRPF para el olivar La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado al Ministerio de Hacienda que, con carácter excepcional, reduzca a “módulo impositivo 0” el método de estimación objetiva del IRPF para el año 2014 a los productores de olivar ante la drástica reducción de los rendimientos por la corta producción Noticia pública
  • España condena los “cobardes” atentados que han causado la muerte de al menos 29 personas en el Sinaí España condenó este viernes “en los términos más enérgicos los cobardes atentados” que ayer el grupo terrorista Wilayat Sina, leal al Estado Islámico (EI), perpetró contra las fuerzas armadas y de seguridad del Sinaí (Egipto). En el ataque fallecieron al menos 29 personas y otras 105 resultaron heridas Noticia pública
  • España condena el "vil ataque terrorista" de Boko Haram en Nigeria España condena enérgicamente la matanza llevada a cabo por la organización terrorista Boko Haram en la localidad de Azaya Kura del estado septentrional de Borno, en Nigeria, en la que decenas de personas han sido asesinadas y muchas otras han resultado heridas Noticia pública
  • El Parlamento aprueba la Ley de Parques Nacionales con el único apoyo del PP Los votos de los diputados del PP bastaron para que el Congreso de los Diputados diera este jueves luz verde definitiva a la Ley de Parques Nacionales, que pasará a publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) tras el rechazo de todos los grupos parlamentarios de la oposición, quienes criticaron la prórroga hasta 2020 para que en fincas privadas de estos espacios protegidos puedan realizarse actividades prohibidas recogidas en la propia norma, entre ellas la caza Noticia pública