Búsqueda

  • Avance Gas Natural asegura que en 2013 ya no habrá déficit de tarifa generado por las primas a las renovables Gas Natural Fenosa pronosticó este martes que, “con alta probabilidad”, en el próximo 2013 “ya no tendríamos déficit de tarifa” gracias a la entrada en vigor de la ley de reforma energética, que todavía está en debate parlamentario, y a las medidas impulsadas por el Gobierno para poner “freno” a las subvenciones a las energías renovables Noticia pública
  • Gas Natural ganó 1.115 millones de euros hasta septiembre, un 0,1% más que en 2011 La compañía Gas Natural Fenosa obtuvo un resultado neto de 1.115 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, lo que supone un ligero 0,1% más que en el mismo periodo de 2011 Noticia pública
  • Madrid pagará el servicio de limpieza en la calle en función de los resultados La Junta de Gobierno de Madrid ha autorizado el contrato de gestión del servicio público de contenerización, recogida y transporte de residuos en la zona periférica de la ciudad de Madrid y otras prestaciones específicas en la zona Central que, entre otras novedades, contempla el pago del servicio en función de los resultados Noticia pública
  • RSC. Ethic y el diario El País premios Asegre de periodismo Los periodistas Pablo Blázquez, de la revista Ethic, y Javier Rico, del diario El País, han sido los ganadores de la Primera Edición de los Premios Asegre de Periodismo Noticia pública
  • Ampliación La oposición denuncia el afán recaudatorio del Gobierno con la reforma energética Los grupos parlamentarios en la oposición coincidieron hoy en denunciar el afán recaudatorio que supone la reforma energética impulsada por el Gobierno en la que se establecen varias medidas impositivas, entre ellas a la generación de eléctrica Noticia pública
  • Atienza denuncia que la reforma energética es un “parche más en un modelo regulatorio que hace agua” El expresidente de Red Eléctrica Luis Atienza denuncia que la reforma energética que está impulsando el Gobierno es un “parche más en un modelo regulatorio que hace agua” y reclama una estrategia energética “a largo plazo” que surja de un “amplio consenso político” Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • La crisis dispara la sustracción de aparatos eléctricos de los contenedores de reciclaje La actual situación de crisis económica ha provocado que se produzca un notable incremento en la sustracción de aparatos eléctricos y electrónicos de los contenedores habilitados para su reciclaje, según ha podido constatar la plataforma de gestión de residuos eléctricos y electrónicos Recyclia Noticia pública
  • Los precios industriales subieron un 3,8% en septiembre La variación anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) del mes de septiembre se situó en el 3,8%, tres décimas por debajo de la registrada en agosto (4,1%), según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ampliación Iberdrola reducirá su deuda en 6.000 millones con una caída del 30% de las inversiones hasta 2014 La compañía eléctrica Iberdrola se centrará en los próximos años en reducir su deuda actual en 6.000 millones de euros manteniendo, a la vez, un resultado neto similar al cosechado en 2011, que fue de 2.804,5 millones euros Noticia pública
  • La patronal eólica pide que el impuesto a la generación eléctrica se elimine tras la supresión del déficit tarifa La Asociación Empresarial Eólica (AEE) defiende que el impuesto del 6% sobre la generación eléctrica incluido en el proyecto de Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética sea temporal y se elimine una vez que se haya puesto fin al déficit de tarifa Noticia pública
  • La Izquierda Plural tacha de “confuso y demagogo” el proyecto de ley de sostenibilidad energética El Grupo parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural considera que el Proyecto de Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética es “confuso y demagogo”, no resuelve el problema energético en España y supone el “enésimo golpe que da este Gobierno a las energías renovables” Noticia pública
  • El consumo de cemento bajó un 37,9% en septiembre y la patronal ve la “situación insostenible” El consumo de cemento se situó en 1,04 millones de toneladas en septiembre, lo que supone una caída del 37,9% en comparación con el mismo mes del año pasado (1,68 millones) Noticia pública
  • Industria trabaja en la mejora de las retribuciones de las grandes empresas por el servicio de 'interrumpibilidad' El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, trabaja en la mejora de las retribuciones a los grandes consumidores de energía que perciben por el concepto de 'interrumpibilidad' Noticia pública
  • La CNE aboga por más gasolineras en hipermercados para reducir los precios La Comisión Nacional de la Energía (CNE) emitió este lunes un informe en el que destaca que en España existe todavía mucho recorrido para la apertura de estaciones de servicio en hipermercados, al entender que estos formatos son más competitivos que las gasolineras tradicionales y tienen costes menores que hacen que los precios sean inferiores Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad atendió de enero a septiembre un 24,4% más de reclamaciones de los consumidores La Dirección General de Consumo atendió en los nueve primeros meses del año un 24,4 % más de reclamaciones presentadas por consumidores respecto al mismo período de 2011. Hasta el mes de septiembre los servicios de orientación al consumidor recibieron un total de 18.483 reclamaciones, frente a las 14.855 registradas en los nueve primeros meses de 2011 Noticia pública
  • Iberdrola destaca “la manera de hacer política energética" en Reino Unido donde invertirá 14.880 millones El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha destacado la manera de hacer política energética en Reino Unido, donde la eléctrica española opera a través de ScottishPower desde 2007 y tiene previsto invertir 12.000 millones de libras (14.880 millones de euros) hasta 2020 Noticia pública
  • La industria alerta al Gobierno que la reforma energética pone en riesgo 4 millones de empleos Una quincena de patronales industriales advierten al Gobierno que la reforma energética planteada merma el futuro de la industria española y pone en riesgo 4 millones de puestos de trabajo Noticia pública
  • El Gobierno reconoce “tremendas” presiones para ordenar el sector eléctrico El secretario de Estado de Energía, Fernando Martí, reconoció hoy que el Gobierno está sufriendo “tremendas” presiones en su intención de reducir el déficit tarifario y ordenar el sector eléctrico Noticia pública
  • La SEPI no prevé más ERE en el sector público empresarial El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre, afirmó este lunes que no está previsto “ningún” expediente de regulación de empleo “más” en el sector público empresarial Noticia pública
  • Misión comercial española a Sudáfrica y Mozambique El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, viaja esta semana a Sudáfrica y Mozambique, encabezando una misión comercial con el fin de potenciar las relaciones económicas con esa zona del continente africano y respaldar a las empresas españolas emplazadas allí Noticia pública
  • Economía viaja a Sudáfrica y Mozambique en “misión comercial” El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, viajará la semana próxima a Sudáfrica y Mozambique, encabezando una “misión comercial” con el fin de potenciar las relaciones económicas con esa zona del continente africano y respaldar a las empresas españolas emplazadas allí Noticia pública
  • /// Atención: Esta noticia está embargada hasta el domingo 7 de octubre. Rogamos disculpen las molestias Economía viaja a Sudáfrica y Mozambique en “misión comercial” El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, viajará la semana próxima a Sudáfrica y Mozambique, encabezando una “misión comercial” con el fin de potenciar las relaciones económicas con esa zona del continente africano y respaldar a las empresas españolas emplazadas allí Noticia pública